Perros en Adopción – Todo lo que has de saber

2.483

Hoy vamos a intentar contestar a una de las preguntas más difíciles que vas a hacerte en la vida ¿Qué perro adopto? Porque obviamente los perros no son juguetes, no es lo mismo adoptar una raza que otra, depende de tu ambiente, de tus gustos, del perro… no es lo mismo que sea un cachorro que un adulto, que tenga unas necesidades u otras, por lo que vamos a intentar responder a esta difícil pregunta, haciéndonos unas cuantas para conocerlos.

Obviamente tenemos varios factores a tener en cuenta, así que vamos a verlos uno a uno para que no se nos escape nada y elijamos perfectamente el perro que queremos.

¿Adopto un adulto o a un cachorro?

Esta sin duda es una de las elecciones más importantes y obviamente no da lo mismo, porque esto depende de dónde vivas, tu día a día, las horas al día libres que tengas y tu experiencia con los perros.

Hay una pregunta más importante que debes hacerte ¿Qué puedes ofrecer al perro y él a ti?

No tengas una idea preconcebida al ir a buscar, escucha los consejos que puedan darte.

Sin duda la principal oportunidad que tiene el adoptar un perro que aún sea un cachorro es que puedes ver como crece y él crecerá contigo, con lo cual te verá como su familia siempre.

Sin duda el cachorro aprende muy rápido, aunque durante las primeras semanas y meses obviamente debes estar pendiente de todos sus movimientos. Están aprendiendo así que muerde todo, ladran y hacen sus necesidades por todas partes. Hay que educarlo desde el principio y eso es tiempo.

Si nunca has criado a un perro lo mejor es que acudas a un especialista, pro lo que eso también será un gasto de dinero. Por no hablar de vacunas, esterilización, desparasitar, veterinario, etc.

Por otro lado tenemos la opción de adoptar perros adultos, que su ventaja es que le das una nueva opción de vivir bien después de que seguramente haya sido abandonado, seguro que necesita cariño después de una experiencia traumática.

La desventaja sin duda es que no conoces su pasado, por lo que es posible que tenga temores que debas arreglar, gustos que desconozcas, etc.

Siendo un perro adulto aprende más despacio como es lógico, así que necesitarás un poco más de paciencia y tiempo que con un cachorro.

¿Un perro de raza o mestizo?

La verdad es que no es lo más normal  el ir a un refugio o una perrera y encontrarte con un perro de raza, ya que la mayor parte de perros que hay son de clase mestizos. Son perros que tienen una salud bastante mejor y temperamento. Aparte, las características de las distintas razas están bien definidas, aunque con esto no estoy queriendo decir que todos los perros de una raza sean iguales, depende mucho de la clase de educación que se les da.

Además de ello, si lo que buscas es tener un perro totalmente original e inconfundible, sin duda la mejor opción es que sea el resultado de una mezcla de las razas.

La única disconformidad que te puedes encontrar a la hora de adoptar unos cachorros, es que no sabes cien por cien cómo será cuando sea un adulto.

Hay ciertas veces que llegan perros de pura raza a las protectoras, así que si les dices que te llamen lo harán cuando les llegue uno.

Obviamente si vas a una tienda y quieres unos perros de raza, te va a salir mucho más caro, sin contar con el inconveniente que va a suponer el no saber cómo ha vivido ese perro sus primeras semanas y meses en vida.

Pero si no se te va de la cabeza, lo que te aconsejamos es que vayas a una persona que cría perros de raza que sea fiable y que compruebes bien a fondo las instalaciones, si está con su madre, con su camada, etc. Pero desde luego el consejo que debes tener en cuenta es que si eres amante de los animales, debes adoptar, como pro ejemplo este perro mestizo.

Recapitulando lo anteriormente nombrado

Como hemos recalcado anteriormente, tienes que tener varios factores en cuenta, recapitulando podemos definir la edad del perro, la raza, y donde vivas por ejemplo, ya que todo esto son factores determinantes, aunque todo el mundo quiere el más bonito.

Todo esto que hemos dicho son cosas que las protectoras de animales van a tener muy en cuenta al ahora de aconsejarte según el perro que más se adapte a ti y a tu vida.

¿Un perro pequeño o grande?

Si piensas que por vivir en un piso pequeño, entonces debes adoptar un perro que no sea muy grande, no es del todo cierto en el caso de que seas una persona que no va a poder dedicar todo el tiempo debido al perro, Aunque por aquí puedes ver las razas de perros más enanas. Esto es porque el perro pequeño se mueve más y se requiere que los saques a pasear más tiempo que a un perro grande. Un perro grande por contra es menos movido, así que puede vivir bien en una casa que no sea muy grande.

Sin embargo si eres una persona que está viajando bastante y quieres llevarte al perro contigo, sin duda la mejor opción es un perro de tamaño pequeño y manejable, ya que si no transportarlo será bastante complicado.

Como no pasas demasiado tiempo en casa, vamos a suponer que si el perro no suelta mucho pelo, mejor que mejor. ay unas cuantas razas que tienen el pelo corto y que no te van ir haciendo recoger pelo por cada rincón. Estos pueden ser un Collie, caniche, yorkshire terrier, un schnauzers o el perro de agua español. También son la mejor opción si tienes alergias.

Los perros para los niños

Si lo que estás buscando es un perro para tus hijos, hermanos o lo que sea, sin duda lo mejor es buscar un perro qeu tenga un temperamento moderado y relajado, que no sea muy dominante, así se puede evitar que se ponga celoso de los niños y les coja los juguetes. Tampoco que sea territorial, por si acaso.

Si es un perro paciente, mejor, para que no vuelva loco a todo el mundo. Las mejores razas pueden ser el boxer, el golder terriever, el galgo español o el collie si quieres perros grandes. Si pro el contrario lo prefieres pequeño puedes elegir entre el carlino, el beagle o el schnazuer. Perfectos para adaptarse a los críos.

Los perros para una persona mayor

Un perro para una persona mayor puede ser muy interesante, para ayudarle física o psicológicamente. Si es un perro tranquilo y mimoso, mucho mejor. Por ejemplo puede ser un english toy spaniel, un terrier yorkshire, un sussel spaniel o un bullsog.

Si es una persona con actividad que le guste pasear, ir por le campo o similar, que sea físico, puede elegir entre estas : el border collie, que es una raza de perro pastor, el springer spaniel, también tenemos el setter irlandés, el dalmata, el duck rolling retriever o el papillon. Sin duda todas son elecciones interesantes para estas personas mayores.

Y si lo que estás buscando es el perro con toda la energía del mundo que pueda acompañarte para ejercitarte por ahí, sin duda los mejores serán el husky siberiano, el Basenji, el golden o labrador retriever, el Weimar o el akita. Son perros que están muy acostumbrados a los trabajos duros, por lo que tienen mucha resistencia y podrán seguir el ritmo sin problema.

¿Te ha gustado?
28 usuarios han opinado y a un 92,86% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.