Los perros están reconocidos como los mejores amigos del hombre, y por ello, se trata de los mejores animales que podemos elegir para convivir en el hogar. Tan solo necesitamos mirar a nuestro alrededor para comprobar que cada vez son más hogares los que incluyen a estos animales de compañía en la familia. Y es que, aunque requieren muchos cuidados, los beneficios que ofrecen los perros son numerosos. Compañía, diversión, responsabilidad.
La mejor manera de disfrutar de nuestro perro es conseguir que tenga una conducta adecuada a nuestra vida en casa. Esto es fácil de conseguir, siempre y cuando nuestro mejor amigo se encuentre a gusto en su hogar y tenga las necesidades básicas cubiertas. No obstante, y debido a que los perros no poseen la habilidad de comunicarse con nuestro propio lenguaje, en ocasiones resulta difícil conocer qué es lo que necesitan. Pero no debemos preocuparnos; a continuación ofrecemos algunas claves para conseguir hacer de nuestro hogar, un lugar adecuado para ellos, y para la vida familiar en conjunto. ¡Abre bien los ojos y sigue leyendo!
¿Cómo hacer que se sientan a gusto en casa?
El hogar es nuestro espacio más preciado, en el que descansamos, cargamos energías y donde esperamos llegar tras un intenso día de ajetreo. No solo para nosotros; para nuestros perros, el hogar supone su lugar más seguro, en el que encontrarse a salvo y descansar. Esto se consigue acondicionando el espacio para que puedan encontrar su verdadero bienestar entre nuestras cuatro paredes, y proporcionándoles lugares exclusivos que ellos interpreten como suyos.
Con estos tips, podremos lograrlo.
Comida y agua, siempre presente
La comida y el agua son elementos fundamentales para que nuestro perro pueda cubrir sus necesidades básicas, por lo que debe estar siempre presente en casa. Para ello, deberemos acondicionar un espacio exclusivo donde situar su bebedero y comedero, y mantenerlo estable en el mismo lugar. De esta manera, nuestro mejor amigo tendrá una mayor conciencia del espacio y sabrá dónde acudir cuando sienta hambre o sed.
Es importante que el bebedero esté siempre lleno y su agua sea limpia y suficiente. Cambiarla cada día contribuirá a su hidratación de manera óptima. En días de altas temperaturas, además, podremos refrescarla añadiendo varios cubitos al agua.
En perros muy glotones que necesiten racionarse la comida, no será posible mantener el comedero siempre lleno, pero deberemos crear una rutina a la hora de ofrecerle el alimento. Siempre a la misma hora, durante tres o cuatro veces al día, y la cantidad suficiente. La comida se sirve siempre en el mismo lugar, y aunque el comedero quede vacío tras la ingesta, es recomendable dejarlo en su lugar hasta la nueva tanda. De esta manera, crearemos una estabilidad espacial y temporal que hará que nuestro perro se sienta seguro en casa, al descubrir que no le van a faltar sus necesidades básicas.
Paseos diarios
Los paseos también forman parte de sus necesidades básicas. Con ellos, no solo tienen la oportunidad de orinar y defecar en lugares adecuados. Además, les permiten mantener una vida activa y realizar algo de ejercicio. Es por ello que, aunque nuestro hogar posea jardín o zonas al aire libre, es recomendable pasear por el exterior del recinto con nuestro perro en tres tandas durante el día, y realizar paseos activos y largos.
Un ambiente tranquilo y calentito
El hogar es un lugar para descansar. Es por ello que deberemos favorecer su descanso. Para ello, la tranquilidad es fundamental.
Si nuestro hogar no es tranquilo, debido a la presencia de mucha gente, ruido y/o niños, podremos instalar la cama de nuestro perro en un lugar que propicie al descanso y mantenerla siempre ahí, calentito y mullido. De esta manera, nuestro mejor amigo podrá estar tranquilo en su lugar exclusivo, sin que nadie lo moleste y sin que el frío sea un problema. Es especialmente importante, también, que todos los miembros del hogar favorezcan estos ratos de descanso, sobre todo cuando nuestro mejor amigo esté cansado y/o durmiendo.
En caso de que el hogar cuente con más animales y esto cree tensiones, podremos usar un dispensador de hormonas para asegurar el bienestar de todos sus miembros. Lo podremos encontrar en cualquier tienda de animales.
Potenciar que su mente trabaje
La mente de nuestro perro es plástica; se caracteriza por poder moldearse, lo que contribuye a su inteligencia. Si queremos cultivarla, algunos juguetes pueden ser de gran ayuda, y nos servirán para enriquecer el ambiente de nuestro hogar. Con una simple pelota podemos enseñar a nuestro perro a correr tras ella y devolverla; aquellos juguetes que ofrecen comida como recompensa por usarlos de manera adecuada contienen un sistema de recompensa que será muy útil para mejorar la plasticidad cerebral.
Para potenciar estos efectos, será necesaria nuestra participación en los juegos. Así, además, crearemos un vínculo emocional y de confianza muy fuerte que reconfortará a ambos.
Trátalo con afecto y cariño
Además de todo ello, nuestro perro debe asociar su casa con un lugar seguro, en el que se sienta a gusto. Para ello, es esencial que el afecto y el cariño estén presentes en todo momento. Ofreciéndole afecto y momentos juntos, conseguiremos que poco a poco entienda que nadie le hará daño en su hogar: un factor que todos necesitamos saber y comprobar en nuestro día a día.
Gracias a estos tips, conseguiremos que nuestro perro se sienta querido, amado y seguro, mejorando su vida y su relación con nosotros. ¡No dejes pasar la oportunidad de comprobarlo!