El perro es la mascota preferida en la mayoría de los hogares. Y gracias a esto tenemos mucha información acerca de cómo cuidar a nuestro mejor amigo. Pero todo conocimiento es poco cuando está en juego su salud y su bienestar, así que te invitamos a leer este post para saber más acerca de los perros en invierno y qué cuidados has de tener en cuenta para su bienestar.
Si tú te cuidas en las diferentes épocas del año, lo mismo debes hacer con tu perro cuando llega el frío intenso, sobre todo si vives en una parte donde la nieve suele ser causa de padecimientos que le pueden afectar y, por este motivo, debes conocer consejos sobre lo que debes hacer en invierno.
En esta época, las principales costumbres de tu perro como son pasear, jugar, olfatear y marcar territorio pueden verse alteradas. En definitiva, ellos notan el invierno y mucho. Por ello, tenemos que procurarle las mejores condiciones para que sigan activos.
Un amor incondicional
Los perros son los mejores amigos del hombre. ¿O es al revés? Es un amor incondicional que tendríamos que convertir en recíproco para devolverles toda la lealtad que ellos depositan en nosotros.
Las mascotas son un consuelo en momentos duros o difíciles y nos dan más alegrías, ahora bien, esto te puede llenar de nostalgia al recordar tus mascotas anteriores y que ya no se encuentran contigo, pero si tienes una nueva comienza a tomar en cuenta los cuidados que necesita.
El amor de tu mascota hacia ti
Eso es algo que no puedes conseguir en otro lado, porque como dicen por ahí, en los ojos de un perro encontrarás amor, fidelidad, confianza, fe y muchos otros sentimientos que te darán la posibilidad de responderte a ti mismo que encontraste el amor verdadero.
Recuerda que quien te recibe con una inmensa alegría después de un día de actividades laborales es tu amigo peludo, con el cual debes mantener un vínculo que les una toda la vida y así proporcionarse tanto el uno como el otro la mejor de las amistades y compañerismo.
Cuidarlos es lo que debes hacer
Ya te hemos dado una cátedra del gran amor que sienten los perros hacia sus amos. Pero ¿Y los seres humanos? ¿Cómo debemos corresponder a ese cariño? Pues con el debido cuidado, la mejor alimentación y las medicinas para mantenerlos siempre saludables.
Es por eso que llega la época donde debes pensar en taparles bien, a pesar de tener un pelaje grueso, ya que el frío puede afectarles como a ti. No importa la raza de tu peludo amigo, lo que debe tener presente es darle los mejores cuidados para que no sufra en la época más difícil y fría del año: el invierno.
Nada de peluquería canina
Lo primero que debes evitar es llevarle a la peluquería canina para cortarle su pelaje, ya que el pelo les protege en esta época; es decir, que si en verano para que el calor no los sofoque debes cortarles el pelo, en invierno es todo lo contrario, hay que dejárselos crecer.
El pelo del perro es como una coraza que no le deja penetrar los embistes del crudo invierno, sobre todo cuando hay nieve, lluvia o viento. Y con esto le prevenimos de sufrir cualquier tipo de afecciones que mermen su salud si no le cubre bien su pelo.
El pelo del perro es fundamental para que tenga buena salud. Pero si, además, le colocas alguna prenda de abrigo, tu amigo peludo te lo agradecerá, porque a veces su propio pelaje no es suficiente para enfrentar el frío, sobre todo cuando salen a la calle los días más gélidos.
Los paseos deben ser cortos
Cuando le lleves de paseo, debes pensar en tu mascota peluda y el frío intenso, así que procura ponerle una especie de botitas en las patas para que no se le enfríen las almohadillas y pueda coger un resfriado. O que simplemente le moleste el frío y la humedad en las patas y estos le impidan estar a gusto mientras pasean o juegan.
Asimismo, si donde vives no hay nieve pero llueve durante el invierno, piensa en comprarle un impermeable que le cubra de la cabeza a las patas, además de aislar igualmente las almohadillas del agua, eso si no hay otra forma de escabullirse de los paseos.
Por otro lado, es primordial que los paseos los hagas bastante cortos y así tengas la posibilidad de darle la opción de hacer sus necesidades de forma rápida y regresar al calor del hogar cuanto antes. Algo que agradeceréis tanto tú como tu perro.
Lo que debes hacer después de los paseos
Después de los paseos, ten la precaución de secarle bien su pelaje además de sus patas, puesto que si los dejas húmedos pueden resfriarse.
Recuerda que debes esperar que pase la tormenta tanto donde haya nieve como lluvia, para así no exponerse al clima; esto con los paseos cortos es fundamental para que el animal pueda disfrutar de su paseo, estirar las patas y hacer sus necesidades al aire libre, pero al mismo tiempo que no coja un exceso de frío.
Taparlo en las noches
Una de las cosas que debes tener presente es que, a pesar de su pelaje, puede sentir frío, así que no dejes que se acueste en el suelo sin una manta, paño o sábana que sea especial para él, ya que les traspasa el frío y se sentirá bastante incómodo.
Por lo general las personas le compran camas especiales a sus mascotas, si es tu caso muy bien; lo normal es usarla en el frío invierno para que tu mascota se sienta tranquila y duerma durante toda la noche, no perturbando tu sueño o el suyo con este problema.
Muchas veces verás que se acuesta en sitios con alfombras que tengas y, además cerca de lugares cálidos y lejos de puertas y ventanas; esta acción es propia cuando tienen frío, así que no te preocupes y deja que sea él quien elija dónde pasar mejor la noche sin problemas.
La alimentación de tu perro en invierno
Como la temperatura y el clima, también la alimentación es una de las cosas que va a cambiar en invierno. Los humanos buscamos alimentos calientes en invierno, y los perros también necesitan de este cambio alimenticio. Así que al igual que tú lo haces y te preparas rica comida caliente, haz lo mismo con tu mascota. Te lo agradecerá porque la comida caliente es más apetecible, sobre todo cuando hace frío. Y, porque así se sentirá a gusto y relajado.
Esta vez debes atender también a ingredientes que le ofrezcan un refuerzo extra de calor en su organismo, es decir, más calorías que le ayuden a mantenerse tibio y así evitar cualquier tipo de enfermedades porque sus sistema inmunológico está protegido por medio de lo que ingiere.
Estar atento a cualquier moquito, catarro, estornudo o cambios de temperatura que indiquen que está enfermo; así llevarle al experto y colocarle el tratamiento que le devuelva la salud cuanto antes.
La importancia de los cuidados
Al escuchar la palabra cuidados, debes tomar en cuenta que el perro necesita de estos para mantenerlo siempre lleno de salud y vitalidad, en virtud de ofrecerle lo mejor para que se sienta feliz y, además, con la energía necesaria para realizar sus diferentes ejercicios, juegos y muchas actividades más.
Cuando el organismo se debilita, queda abierto a que le ataque muchas enfermedades. De modo que si tu perro pasa frío, se alimenta mal y, anímicamente sufre un bajón, le dejas desprotegido. En vez de esto, abrígale, aliméntale bien y dale mucho amor.
Recomendaciones para tener tu perro saludable en invierno
- El baño: es importante comenzar con esto, ya que el perro durante la ola de calor, necesita más baños para ayudarle a contrarrestarlo y así no se sienta tan mal, además de otros cuidados. Pues en invierno es lo contrario, se debe limitar la frecuencia de darle un baño.
- La piel: al lavarlos con mucha frecuencia ayudas a remover esa grasa necesaria que ellos desprenden para cubrirse del tiempo frío, así que no te preocupes si lo sientes muy graso. Es algo normal durante la época de frío y, para tu mascota, es saludable.
- Corte de pelo: un No rotundo para esto. Ya que es importante mantenerlo con el pelaje largo para que esté aislado del frío, así tu perro te va a agradecer al momento de acostarse o de andar en la calle con las temperaturas bajas.
- Dormir más: durante el invierno, vas a notar que tu perro duerme más horas y es menos activo, por tal motivo debes dejarlo cuando se encuentra en reposo, no importa si sigue durmiendo cuando le llegó la hora para salir de paseo.
- Más energía: dormir es una de las formas que le ofrece al cuerpo recuperar energía, además de la alimentación; por este motivo trata de darle una alimentación a base de carbohidratos le dará las calorías necesarias, pero no abuses porque no queremos un perro obeso.
- Descanso: esto les provee de fuerza, por tal motivo si lo ves acostado en el sofá, no lo molestes ya que el inviernos les ofrece estar en letargo o flojera para realizar cualquier actividad, así que no hay que molestarle mientras está echado; él debe decidir cuándo levantarse.
Lugares del cuerpo que se enfrían con facilidad
Una de las partes del cuerpo que suelen enfriarse con facilidad son las patas, por tal motivo hay que mantenerlas calientes siempre. Asimismo las orejas y la cola, son propensos a recibir el frío. Trata de arroparlo en las noches con una manta o, si puedes, ponles la cafelacción.
No le dejes dormir afuera para que no sufra con el frío; durante el invierno ellos tienden a sentirse solos si haces esto, por tal motivo déjale entrar en casa para que no sienta que lo estás dejando de lado; él merece más que esto, ya que te brinda todo su amor y cariño.
Revisa tu coche antes de salir de casa
Muchas personas inconscientes dejan sus mascotas en el exterior en el crudo invierno sin importarle si sufren o no. No seas uno de ellos y deja que entre a tu casa a mantenerse caliente; asimismo debes estar atento a quienes hacen esto, ya que las mascotas buscan el calor del coche para resguardarse.
Para evitar que le puedas atropellar o tener un problema con las mascotas de otros o la tuya también revisa tu coche antes de encenderlo y ponerlo en marcha, no todos tienen la misma precaución, pero podemos comenzar a ser un ejemplo para otros en cuanto al trato de las mascotas.
Una mascota es un gran amigo incondicional para toda la vida, por tanto no debemos dejar que sientan frío, calor o tengan algún problema de salud; hay que ayudarlos siempre que está a nuestro alcance, ofreciéndoles cobijo cuando el frío es intenso.