Perros en Otoño – Que cuidados has de tener en cuenta

60

Cuando nos preparamos para el otoño, debemos también pensar en nuestras mascotas aparte de los cuidados que debemos tener con ellos, porque aunque no lo creas, ellos siempre llegan a sufrir por los cambios de clima y es por esto que debes saber sobre Perros en otoño qué cuidados has de tener en cuenta para ayudar a tu mascota.

Es una temporada bastante lenta porque nos ha dejado el verano con todas las actividades realizadas, el sol y las vacaciones, entre muchas otras cosas buenas que disfrutamos en verano. Pero sobre todo cuando comienza el descenso en la temperatura y a sentirse el viento frío del invierno. Entonces todos notamos un bajón, y nuestros peludos también notan ese cambio de estación y de actividades.

Las mascotas en otoño

Después del verano se deben tomar medidas que favorezcan la salud de nuestras mascotas, sobre todo si el sistema inmunológico ha recibido alguna baja de defensas, convirtiéndose en un padecimiento que muchas veces no sabemos que lo están sintiendo hasta que da la cara a través de alguna enfermedad.

perros-en-otono-que-cuidados-has-de-tener-en-cuenta2

Cuidar su salud en esta época del año con los cuidados necesario nos garantiza que el can se encuentre en óptimas condiciones físicas y emocionales, durante todo el año. Pues no olvidemos que, además, los animales sienten especialmente el cambio de temperatura y lo manifiestan con la mudanza del pelaje, ya que en esta época es cuando se comienza a mudar el pelo fino del verano para que crezca el pelo más grueso y fuerte recibir el invierno sin pasar frío.

Cuidados para evitar las enfermedades

Durante el otoño, las hojas comienzan a cambiar de color y caerse, y aparece el viento, al tiempo que las temperaturas bajan drásticamente.

Para evitar cualquier problema con nuestras mascotas, debemos comenzar a abrigarlos y darles una alimentación que le ofrezca las calorías al organismo para mantenerlos fuertes y resistan lo que el frío y el invierno traen consigo.

Comenzar el otoño con cuidados básicos

Pelo nuevo que requiere cuidados diferentes. Ahora ya no hace calor, pero igualmente el baño será necesario. Eso sí, tendremos que evitarle un resfriado a nuestra mascota y, para esto, reemplazaremos los baños por el cepillado mucho más frecuente. Si antes le bañábamos todas las semanas, ahora le bañaremos cada dos semanas o cada tres, pero lo cepillaremos casi a diario, para que elimine el pelo muerto y la suciedad. Con un buen cepillado, el pelo nuevo crecerá fuerte.

El abrigo es una de las cosas importantes

Si tu perro no es de pelo largo, puede ser que su propio pelaje  no sea suficiente para aguantar las bajas temperaturas en los días más fríos. Por eso, cuando salgan a la calle, vendrá bien que lleve un abrigo.

Si son perros que están enfermos, la necesidad de ir abrigados es mayor. Evita que tu perro coja frío.

Debemos entender que al igual que se extreman los cuidados de los miembros del hogar, como los niños y ancianos también las mascotas deben estar dentro de los cuidados básicos a mantener cuando vamos del calor intenso a un enfriamiento del ambiente con la llegada del otoño, como antesala del invierno.

Cambian temperamento y actitud

Al llegar el otoño o que está aproximada su entrada, las mascotas suelen sentir en su organismo este cambio, e incluso su carácter o comportamiento pueden estar distintos. El clima nuevo impone nuevas rutinas, y es posible que el animal esté menos activo y busque más el resguardo.

perros-en-otono-que-cuidados-has-de-tener-en-cuenta3

Es una especie de instinto que le dice lo que está por llegar, tomando en cuenta que el frío lo sienten de manera más fuerte que cualquier otra cosa, sobre todo cuando en el verano se dedicaban a hacer muchas actividades fuera y ahora, sin embargo, pasan la mayor parte del tiempo en casa.

Ahora se encuentran en un especie de letargo o de querer estar echados frente a la calefacción durmiendo la mayor parte del tiempo o descansando, no viendo los paseos como algo tan positivo como antes, porque les cuesta movilizarse con energía. Los días de frío, el animal eso de pasear tampoco le resultará tan atractivo.

La edad influye mucho en el can

Con la llegad del otoño hay que ver la edad de nuestra mascota, siendo los mayores o de edad avanzada los que más suelen sufrir como consecuencia del descenso de las temperaturas y cuando el ambiente se refresca. Por este motivo, hay que tener más cuidados con ellos.

Asimismo los pequeños se suelen acurrucar cerca de sus dueños, en búsqueda de cariño y amor, además del calor corporal que se les pueda ofrecer; por lo general debes procurar tener encendida la calefacción para ofrecerles calor durante todo el tiempo.

El descenso de las actividades físicas

Si antes de llegar el otoño veías a tu perro haciendo muchas actividades como correr, escarbar, saltar y muy activo, ahora con esta época se vienen cambios que confundirás con el sedentarismo, pero nada que ver con esto, ya que se trata de un cambio de humor y de quedarse tranquilo para reservar el calor.

Mientras más quieto se queda, no pierde energía la cual es necesaria para aguantar el frío. Es común que esos juegos que en verano les chifla, ahora en otoño y, sobre todo en invierno, no les apetezca tanto.

Llévales a lugares o circuitos cerrados donde no pasen tanto frío, y puedan jugar a sus anchas o hacer deporte. Aparte por supuesto de llevarlos siempre bien abrigados de la cabeza a las patas, pues merecen un cuidado extremo en épocas frías.

La alimentación de los perros en otoño

En el otoño también se debe vigilar lo que comen perros. En esta época los animales buscan aumentar el consumo de calorías para garantizar la cantidad de calor necesario para mantener sus cuerpos alejados del frío.

Una de las cosas que debes evitarle es un exceso de comida que conlleven en aumentar de forma exagerada de peso, lo cual se ve reflejado en lo que ingiere a diario y le puede afectar el organismo produciendo otras afecciones graves que vienen con la obesidad en perros.

El perro necesita más calorías, pero no puede comer alimentos que le engorden. Así que dales una buena dieta en todo momento. Y déjate asesorar por el veterinario para que te diga qué pienso corresponde a tu mascota. Tampoco le ofrezcas alimentos que no sean para perros, o golosinas que son malas para la salud.

El retraso del reloj un aumento en los cambios

Cuando llega el otoño, hay menos horas de claridad por lo que hay menos tiempos para realizar diferentes tipos de actividades, cosa que pone ansiosos, nerviosos y cambian el carácter de los perros.

perros-en-otono-que-cuidados-has-de-tener-en-cuenta4

Déjales su espacio, para que vayan acostumbrándose al cambio de estación, eso sí, vigilando que lo que le ocurre, sea simplemente debido al otoño, y que no sea debido a que padece alguna enfermedad o que el animal tiene algún problema. Y es que las mascotas son muy delicadas y son capaces de esconder muy bien cuando se encuentran enfermos. Hay que distinguir entre cuando están adaptándose al clima, o cuando lo que les ocurre es que se encuentran mal de salud.

Si tu perro está ansioso, ten paciencia con él. Piensa que el perro no sabe que los humanos hemos cambiado la hora, ni de todas esas costumbres humanas tan alejadas de la madre naturaleza y que el animal se encuentra teniendo que afrontar de repente. Por ejemplo, tu perro no sabe que atrasaste una hora tu reloj y que en lugar de ser las 2, ahora son la 1. Él simplemente sabe que es la hora de comer, y como tal, tiene hambre.

Trata de no cambiar lo siguiente bruscamente:

  • Paseos.
  • El horario de la alimentación.
  • La dieta que le das.
  • Los juegos o hasta el tiempo que se estipula para ellos.
  • Las horas de descanso.
  • El encierro.

La adaptación debe ir poco a poco

Los perros necesitan un espacio de tiempo para que entiendan los cambios que se deben hacer durante las épocas de cambio de estación, debido a que deben aprender y comprender muchas cosas del mundo que les rodea, y por ello muchas veces se ponen más ansiosos y con estrés.

Tranquilizarlos a la hora de estos acontecimientos es lo mejor, además de ofrecerle los cuidados que necesitan para ayudarlos a sobrellevarlos y, por supuesto, el amor que le profesas para que no sientan los cambios tan difíciles.

Adaptarse es lo más simple si cuenta con tu ayuda. Pero además, también es importante tu paciencia, de modo que, por ejemplo, no insistas si no quiere realizar algunas de las actividades para ver si se acostumbra más rápidamente a los cambios; las mascotas muchas veces pueden sorprendernos con su comportamiento.

La salud de tu perro durante el otoño

El otoño es la antesala al invierno, pero no por este motivo se salva tu mascota de sufrir diferentes afecciones. La humedad puede ser el factor para generar la aparición de algunas infecciones de oídos u otitis, por tal motivo hay que considerar extremas las medidas en cuanto a esto y lavar bien las orejas a tu perro.

El bañarlo durante los días fríos se vuelve una odisea por lo húmedo del clima, debido al descenso de las temperaturas. Y las mascotas suelen estar inquietas por el agua, y por esa terrible sensación de quedarse mojados, además del estrés propio de la preparación para el baño, si es que el perro no se acostumbró a ello.

Báñale con agua caliente o tibia. Y usa el secador para que no quede goteando o mojado y el frío le haga pillar un catarro. Se deben tomar todas las medidas preventivas para evitar esto.

En otoño se debe prestar atención a diversas afecciones como:

  1. Artrosis en perros de edad avanzada. Durante el frío, los perros que sufren de este mal sienten más dolores que en cualquier otra época del año, así que toma en cuenta mantenerlo abrigado, hacerle masajes y ponerle algún calmante. Consulta al veterinario.
  2. Leishmaniosis. Esta enfermedad se transmite en perros después de la picadura de un mosquito, pero los síntomas se manifiestan más tarde, por lo que suele aparecer durante la temporada de otoño. Verifica que tu perro no la tenga con:
  • Pérdida de peso porque deja de comer.
  • Evacuaciones líquidas.
  • Vómitos.
  • Pérdida de sangre por mucosas, especialmente la nariz.
  • No querer hacer actividades físicas.
  • Problemas visibles en la piel en forma de grietas.

Visita al veterinario

Comunicación con el veterinario cuando cambie la estación. Y recuerda que se debe tener ciertos cuidados especiales con nuestras mascotas como si fueran niños pequeños.

Quizás sea un fastidio el decirte siempre que le protejas con las vacunas necesarias, además de la desparasitación a tiempo, y por supuesto, sacarles las garrapatas o pulgas que puedan tener, extremando la higiene en ellos para mantenerlos bien de salud. Pero es que es de vital importancia que tengas en cuenta estos cuidados, para que tu perro viva muchos años y tenga la mejor calidad de vida.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.