Perros Japoneses: En que se diferencian de los perros chinos
Hay muchos tipos de perros como bien sabrás, y por su supuesto hay muchos tipos que se denominan por países como son los que tenemos hoy aquí, concretamente de un continente como es Asia. Hoy veremos algunos ejemplos tanto de perros japoneses como de perros chinos para que sepas diferenciarlos a la perfección.
Veremos nueve razas de cada país para que decidas cuales son los más bonitos del mundo. Así que sin más dilación, primero vamos a ver nueve razas de perro japonés que seguro que te encantarán. Allá va:
1) Akita
Este perro es sin lugar a dudas una raza de lo más conocida, se llama Akita. SU mayor característica es que son leales como nadie, empezó en el norte del país Nipón, es considerada una joya nacional. La primera vez que hizo su aparición fue por un perro que se llamaba Kamikaze-go, que se dio a nada menos que Hellen Keller a modo de regalo tras su visita en mil novecientos treinta y siete.
2) Shiba Inu
Del Shiba Inus tenemos toda una entrada que podéis ver pinchando en el enlace, pero aquí podemos decir que tiene muchas similitudes con el Akita. Esta se considera una raza tremendamente antigua, una de las más de hecho, se criaban para la caza, son bastante independientes y fuertes, les gusta entrenar mucho. Tiene un aullido muy peculiar que se llama shiba.
3) Shikoku Inu
Estos perros japoneses se llaman así por el sitio de donde son, ya que su origen proviene de una isla llamada Shikoku. Tienen un tamaño medio, las orejas en forma de pincho y colas un poco curvadas. Son bastante listos y muy, muy independientes. Con lo cual para entrenarlos se hace difícil. Son extraños perros japoneses porque no se encuentran fácil incluso en este país.
4) Kai Ken
El Kai Ken originalmente era un perro salvaje de la provincia de Kai en la isla de Honshu. La raza no se introdujo en los Estados Unidos hasta la década de 1990. Menos independiente que algunas de las otras razas de perros japoneses, el Kai es un compañero leal. El Kai Ken tiene dos estilos de cuerpo distintos: uno es fornido con una cara de oso y el otro es más delgado con características de zorro.
5) Terrier japonés
Una raza rara, los terriers japoneses son descendientes de fox terriers de cabellos lisos que fueron traídos a Japón desde los Países Bajos en el siglo XVII. Fueron criados con perros japoneses nativos, resultando en el pequeño perrito faldero de pelo corto conocido como el terrier japonés. Como la mayoría de los terriers, son lúdicos y enérgicos.
6) Tosa Inu
El Tosa, apodado el mastín japonés, es la raza de perros japonesa más grande. Originario de Tosa Bay en la isla de Shikoku, este perro de trabajo es conocido por sus habilidades atléticas. Durante la Segunda Guerra Mundial, estos guerreros masivos casi se extinguieron. Originalmente criado para luchar, el Tosa es muy protector y es un gran perro guardián.
7) Spitz japonés
El origen del spitz japonés no está claro, aunque comúnmente se cree que es un descendiente del samoyedo siberiano. Son perros pequeños, con una larga bata blanca, criados específicamente como acompañantes. El spitz japonés es un perro de familia que ama la atención humana y está deseoso de agradar.
8) Hokkaido
Hokkaido es una rara raza de perro japonesa. No es reconocido por el American Kennel Club y casi nunca se ve fuera de Japón. Se dice que estos perros llevan el nombre de una antigua tribu que introdujo antepasados de la raza en Japón. Hokkaido es un perro de tamaño mediano conocido por ser físicamente fuerte e inteligente.
9) Kishu Ken
Llamado así por la región de Kishu donde fue criado por primera vez, el Kishu es de tamaño mediano y es un perro tranquilo. Los Kishus han existido por miles de años y originalmente fueron utilizados para la caza. Resistente pero leal, Kishus necesita un buen entrenamiento y puede ser tímido. En 1934, el Kishu fue designado como un «Memorial de la Naturaleza» viviente en Japón.
Los nueve perros chinos
Después de ver las nueve razas de perro japonés más interesantes, nos pasamos ahora al otro país asiático que nos ocupa y este es China, porque aquí también hay unas cuantas razas muy bonitas, interesantes y que quizá ni siquiera seas que vienen de este país.
Así que ahora vamos a ver las nueve razas de perros chinos que seguro que te encantarán. Vamos allá: