En España se ha determinado un grupo de canes peligrosos por su gran tamaño, contextura difícil además de provenir de un pasado donde eran usados algunos como perros de pelea donde salía la verdadera personalidad y carácter de cada uno de ellos surgiendo un ganador más fuerte que todos.
Razas peligrosas
Por ello hay unas razas que se consideran demasiado peligrosas para las personas y para que un individuo pueda tener un perro de alguna de ellas debe tener ciertos parámetros de exigencia entre las cuales la más importante es estar sano mentalmente y no ser agresivo.
Ora cosa que se pide es ser mayor de edad para que se responsabilice a la hora de cualquier eventualidad que se produzca con el animal, por lo que es importante que estés pendiente de tener tus papeles en regla para tener un perro de una raza considerada peligrosa en este país.
Es una formalidad meramente porque en otros países del mundo se tiene libertad plena de tener cualquiera que se desee, aunque es un poco osado puesto que si no están bien entrenados puede llegar a tener accidentes graves que compliquen la vida de los dueños.
La razón de un perro peligroso
¿Hay perros peligrosos? Por supuesto que sí, son los considerados perros grandes o los gigantes que pesan entre sesenta y cien kilos porque si son agresivos se consideran que pueden llegar a matar a alguna persona siendo un caso de extrema gravedad.
¿Por qué un perro puede llegar a ser peligroso? Principalmente debido a la negligencia y agresividad además de locura de los dueños que no educan o adiestran a sus perros para que no sean agresivos sino más bien para que ataquen a otros perros e incluso a personas sin piedad.
Ya se trata de locura o de personas que necesitan ayuda psicológica para enfrentar la vida de manera serena y tranquila, lo que conlleva en seres que viven aislados con sus perros sueltos y agresivos dentro de sus patios para amedrentar a todo aquel que intente acercarse a ellos.
Los perros no son peligrosos pero sí las personas que los tienen ya que no entran en razón ni quieren entender que el mejor amigo del hombre es un perro si se le da verdadero cariño y un adiestramiento especial que los lleve a ser útiles a todos además de amigables.
La solución para que un perro no sea peligroso
Lo principal es ubicar al perro en un ambiente tranquilo y rodeado de cariño sin recibir maltrato por parte de sus dueños quienes son los principales que deben estar atentos a las necesidades del animal, además no enseñarle a ser agresivo desde pequeño.
Cada perro nace con una personalidad diferente además con su propio carácter lo que puede convertirse en un problema si no se tiene la suficiente cautela a la hora de dejarlo a su libre albedrío sin una enseñanza que pueda quitarle cualquier conducta indeseada.
Debes estar pendiente que pueda criarse con perros de otras razas hasta los más pequeños y que se respeten además de estar rodeado de personas y sobre todos de niños quienes son los que pueden ser los más directos de recibir conductas agresivas de los perros.
La solución de no tener un perro agresivo la tienes tú en tus manos por lo que normalmente debes seguir las reglas y leyes que son impuestas por los legisladores para que no cometas ninguna imprudencia si tienes un perro de estas razas consideradas peligrosas en España.
Razas consideradas peligrosas en España
En el mundo existen más de cuatrocientas razas de perros distintas, ya que por tamaño, color, físico, pelaje entre otras cosas presentan características distintas y sin embargo cada persona tiene una en su hogar para hacerle compañía, guía, ayuda o mejor amigo.
Ahora bien en España se encuentran unas razas determinadas como peligrosas las cuales deben tener incluso permisos especiales para que sus dueños puedan tenerlos como mascotas siempre y cuando cumplan con las exigencias según la ley. Ellas son:
Pitt bull
Este perro es agresivo por naturaleza aunque si se tiene desde cachorro y se adiestra bien puede llegar a ser el perro más dócil y tranquilo que uno de raza más pequeña. Proviene de América y posee una mandíbula fuerte y grande músculos en el pecho.
Dentro de su adiestramiento se considera la posibilidad de estar con otros perros además con personas desde que es cachorro para no tener ninguna dificultad. A pesar de su tamaño es noble y le gustan mucho los niños para jugar, correr y divertirse por lo enérgico que es.
Rottweiller
Es un perro usado para peleas por lo grande de tamaño además de ser poderoso y líder donde se encuentre. De color negro y mancha marrón es muy popular entre las personas que desean este tipo de raza, suele ser muy dominante además de agresivo con personas desconocidas.
Es tranquilo y afable con niños, aunque no le gustan mucho además debe ejercitarse mucho para bajarle el nivel de energía que mantiene en su cuerpo cosa que lo pone inquieto y ansioso además al igual que la raza anterior tiene que enseñarse a convivir con otros perros desde edad temprana.
Dogo Argentino
Se considera esta raza muy amable además de fiel a los dueños que lo posean siempre y cuando se críe en un ambiente rodeado de amor, comprensión y amistad alejado del maltrato y malas acciones en su contra que pueden activar su sentido agresivo.
Esta raza debe estar bien adiestrada hasa el nivel avanzado donde reciba ordenes del dueño para que se mantenga estable además que tiene que ser enseñado desde cachorro a ver a otros perros y niños, los cuales prefiere más que todos a los de más de doce años.
Staffordshire Bull Terrier
Fue concebida con el cruce de dos razas bastantes agresivas por separado por lo que mantiene un carácter fuerte y súper agresivo por lo que hay que estar pendiente en todo momento de educarlo bien para que sea sociable, amable y tranquilo a la vez.
Aguantan el dolor sin quejarse cosa que los hace ser conocidos como los perros de más aguante aunque son leales, amables y tiernos a la vez aparte que el dueño tendrá un mejor amigo en esta raza asimismo no les gusta socializar mucho con otros perros.
Staffordshire Terrier Americano
Son perros tranquilos aunque si se alteran son peligrosos de verdad por su carácter violento contra quienes tratan de maltratarlo además es poseedor de una gran fuerza a pesar de su tamaño mediano, fiel además de ser confiable para con sus dueños.
Suelen ser sociables si se le enseña desde pequeño a estar con otros perros u otras personas con las cuales no tiene contacto sin embargo es buena idea de educarlo desde cachorro para evitar cualquier mal rato en alguna situación en la que se sienta acorralado.
Fila Brasileño
Estos canes tiene suficiente energía para darle a las otras razas por lo que deben ser ejercitados por los menos dos veces al día para que liberen toda esa ansiedad que los pone nerviosos y llega a tener episodios de agresividad que puede ser muy peligroso.
A pesa de ello son fieles, nobles, juguetones y sobre todo obedecen las reglas y señas que sus dueños puedan enseñarles desde pequeños además que hay que mantenerlos siempre rodeados de personas y que socialice con otros perros para evitar inconvenientes.
Tosa inu
Es un perro proveniente de Japón pero que con el tiempo ha sufrido cambios gracias al cruce con otras razas europea aunque manteniendo ese color marrón chocolate con el hocico como si tuviera una máscara de color negro, fiel además buen guardián.
Tiene buen carácter y en realidad no sabemos el por qué se considera peligroso porque a pesar de su tamaño es dócil y su cuidado está destinado a personas que realmente lo sepan manejar y enseñar ya que necesita de personas expertas que conozcan bien de sus cuidados.
Akita inu
Estos animales se consideran bastante agresivos si no se les educa desde cachorros, dóciles y además amorosos con las personas que le rodean además capaces de reconocer muchas de las instrucciones y ordenes que se le inculque durante su adiestramiento.
Provenientes de Japón también además necesitan del cuidado de una persona experta que tenga un conocimiento de cómo tratarlo, llevarlo y enseñarlo porque sienten cierta desconfianza hacia las personas que le son desconocidos adoptando conductas muy agresivas.
Doberman
El Doberman es un perro alto, flaco, de color negro con las orejas afiladas y siempre levantadas como si estuvieran alertas aunque es su forma porque se les corta a medida que van creciendo para que tengan esa forma, son dóciles, obedientes y fieles guardianes.
Generalmente, se llevan bien con otras razas pero siempre hay que evitar enseñándolos desde edad temprana a sociabilizar para evitar inconvenientes es importante tener presente que cuan do están entrando en edad avanzada suelen perder el instinto y llegan a desconocer a sus dueños.
Cada una de estas razas tiene sus particularidades, características además de diferente forma de ser lo que los convierte en especiales para sus dueños pero peligrosos para el resto de la sociedad que los rodea por lo que sí es necesario que las personas tengan el cuidado justo.
No existe agresividad en los perros
En realidad no existe una agresividad en las distintas razas de perros, solo un desconocimiento de lo que se debe hacer con las distintas características que tienen para no llegar a tener inconvenientes serios e irresponsables con las mascotas que queremos tener.
Se trata de desconocimiento por parte del hombre que se empeña de querer tener algo sin tomar en cuenta que son seres vivos con defectos y virtudes los cuales hay que valorar además de saber tratar al can desde el mismo momento que lo recibe en sus brazos.
Un cachorro debe ser adiestrado y más si se trata de una raza potencialmente agresiva que necesite la necesidad de enseñarle a no cometer imprudencias debido a su fuerte carácter y energía y por supuesto ayudarle a que cambie su forma de ser con cariño.
No demostrarles miedo
Si en alguna ocasión existe un problema con tu perro en lo que necesites que debas tener la sangre fría debes dejarle ser y aguantar firme aunque por dentro te estés muriendo de los nervios cosa que es lo más probable, pero jamás debes demostrarle miedo porque allí sabrá tu debilidad.
Lo principal es darle amor y comprensión porque antes que nada tú eres el humano que piensa y razona además la persona que está a cargo de tu mascota, no ella a cargo de ti y debes hacérselo saber desde el principio cuando sea cachorro para que sepa quién manda desde que llega a ti.
Recuerda que no son perros agresivos o dóciles, sino perros bien educados o animales abandonados de la mano de sus dueños.