De acuerdo al cuido y tenencia de cualquier animal, especialmente los perros hay una ley que define a una raza como potencialmente peligrosa, en cualquier parte del territorio, que habla sobre los perros potencialmente peligrosos (PPP) y que obliga a los criadores y dueños de cualquiera de ellas a tener licencia.
Muchos de estos animales están dentro de un rango de peligrosos, pero su carácter viene a ser el más afable y tranquilo de todos, pero gracias a la sociedad, el uso y la crianza de algunos individuo, se han ganado una fama que no les viene bien a su porte.
Por ello, si quieres conocer cuáles son las razas que se tienen como peligrosas en nuestro país, sigue leyendo y a riesgo de buscarte una multa porque tienes una de ellas, y no lo sabías, te encontrarás con la gran mayoría de las cuales necesitas tener un permiso de tenencia.
Las leyes y su importancia
Para que tengas un animal con las características expuestas en la normativa vigente y llamados peligrosos, deberás tramitar un permiso expedido por el ayuntamiento de la localidad donde residas, sobre todo para poder circular libremente solo con estas razas en particular.
Hay que recordar que son perros peligrosos, según la normativa, considerados salvajes para ser empleados como mascotas dentro de los hogares y comunidades, donde el amo debe comprometerse a mantenerlos lejos de los demás a riesgo de poner en peligro la vida de otros.
No solo esto, también existe la posibilidad de dañar bienes de cualquiera de los miembros de una misma comunidad, aceptando entonces la aseveración de daños a personas o a bienes de los que se encuentran alrededor, so pena de cárcel y una multa por no acatar la ley vigente.
Clasificación de animales potencialmente peligrosos
- Todos los perros que se sugieren por carácter que son agresivos, capaces de atacar sin previo aviso a desconocidos, otros animales o que tengan la disposición de destruir propiedad privada.
- Perros cuyos dueños los usen para protección además para atacar, llámese perros de caza o guardianes.
- Perros que han sido denunciados por ser agresivos, cuyo caso haya sido tomado por las autoridades competentes, visitado y corroborado la denuncia.
Perros potencialmente peligrosos dentro de la normativa legal vigente
Dentro de las leyes del país, y que actualmente deben estar bajo el conocimiento de los ayuntamientos del lugar que residan los dueños, se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que entran en las raza presentadas a continuación.
Pit Bull Terrier
El Pit Bull Terrier es una raza criada en Estados Unidos, con una cabeza bastante ancha pecho musculosos y con suficiente fuerza en la mandíbula para levantar varios kilos de peso, por esto es considerado para las peleas de perros las cuales han sido prohibidas a nivel mundial bajo pena de cárcel a quien las realice.
Staffordshire Bull Terrier
Es un perro de mediana estatura, con el pelo corto además de tener el pecho con suficiente musculatura que los hace fuerte, ágil y bastante activo al cual hay que saber entrenar para que queme la energía que suele ponerlo intranquilo, motivo por el cual se pone un tanto agresivo.
American Staffordshire Terrier
Esta raza se la conoce como muy agresiva de carácter desde el mismo momento que nacen, personalidad que ha sido explotada por las mismas personas pero si se les cría en una ambiente de cuidados, amor y con respeto se le mantiene tranquilo capaces de defender a sus dueños con fiereza.
Rottweiler
Esta raza es muy inteligente con un gran tamaño, no recomendados para aquellos propietarios nuevos que desean comenzar a tener animales, porque necesitan de un entrenamiento especial y socialización, que los mantenga tranquilos además de ser buenos compañeros.
Dogo Argentino
Está dentro de las razas potencialmente peligrosas, a pesar que se tiene como perro muy tranquilo a la hora de ser criado en una familia firme y segura, la cual debe mantener el lugar que el dogo tiene dentro de ella sin legar a criarlo con malos tratos para no sacar su verdadero carácter agresivo.
Fila brasileño
El fila brasileño es un perro bastante grande usado principalmente como perro guardián o cuidador de las propiedades de sus dueños, además son grandes poseedores de valentía, instinto de lealtad, gran olfato y protección hacia los dueños y toda la familia, por ende se considera agresiva.
Tosa inu
Si o se le cría socializado desde cachorro suele tener problemas de agresividad con otros perros, de allí su fama. Es valiente, leal, seguro a la hora de proteger a su familia, la cual considera suya por naturaleza, siempre y cuando se le respete y dé el lugar que le corresponde dentro de ella.
Doberman
Son fuertes y con bastante energía, la cual hay que calmar con suficiente ejercicios, ya que esto suele ponerlos inquieto llegando al borde de la agresividad. Se suelen usar como perros guardián, además de necesitar entrenamiento desde que son cachorros para evitar problemas de carácter.
Lo que hay que tomar en cuenta para tenencia de perros PPP
Las personas que desean tener animales considerados potencialmente peligros en tal caso PPP, necesitan una serie de requisitos para optar a la obtención del debido permiso, para evitar multas y sanciones si no cumple con estos ante la ley. Estos son:
- Ser mayor de edad.
- No haber incurrido en hechos que no le confieran el permiso para tenencia de PPP.
- No tener antecedentes penales de ningún tipo, sea violento, familiar, sexual, entre muchos otros.
- Estar plenamente activo en sus facultades mentales.
- No tener multas y haber cumplido con todo lo dispuesto por la ley de tenencia de PPP.
- No haber tenido sanciones por motivo a conductas con los perros de su propiedad.
- No haber tenido denuncias.
- Tener aptitudes físicas, psicológicas, sociales y comunitarias para tener perros potencialmente agresivos de su propiedad.
- Estar inscrito en alguna sociedad de crías de animales y tener la documentación reglamentaria.
- Tener seguro de responsabilidad por daños a terceros y bienes vigente.
Vigencia de las licencias para tenencia de PPP
Las licencias por tenencia de PPP, tienen la validez de un período de cinco años, a partir de la fecha en la cual ex expedida, con la posibilidad de volver a renovar en el tiempo transcurrido si no se ha incurrido en algún hecho penal y se ha cumplido con todas las normas establecidas.
Estar atento al momento de su expiración para que pueda ser renovada de inmediato, y seguir gozando de los privilegios y protección que le confiere el hecho de estar preparado bajo las leyes que le permite el estado frente a la tenencia de PPP.
Es probable que al incurrir en faltas y hechos delictivos en los cuales estén incluidos los perros que son potencialmente agresivos, la licencia queda anulada llegando a perderla si sigue haciendo lo contrario a lo que se le específica en la normativa legal.
Medidas ofrecidas por la normativa legal
- Los perros potencialmente agresivos pueden transitar por parques y vías públicas acompañados con sus dueños con las medidas de seguridad respectivas.
- No pueden estar en lugares destinados al ocio o la recreación de menores de edad.
- La persona que transite con PPP deben ser mayores de edad y con su respectiva licencia.
- Se debe portar el documento de identificación del animal y de la persona que lo tenga.
- Los perros deben tener bozal, con cadenas gruesas e irrompibles.
- No se deben conducir con dos o más PPP.
- Si se llega a perder el perro potencialmente peligroso deberá anunciarlo de inmediato a las autoridades.
- Al transportar un perro con estas condiciones deberá tener en consideración lo previsto para su traslado, manipulación y precauciones para evitar contratiempos con personas, otros animales o bienes materiales.
Adiestramiento de estos perros
Para que los dueños de PPP, tengan la posibilidad de adquirir un permiso para tenencia de este tipo de animal se debe tener en consideración la posibilidad de mantenerlos adiestrados e inscritos en algún programa de este tipo y con la debida documentación en regla.
A pesar que el perro sea usado como guardián, dentro de los hogares, se le debe tramitar sus debidos documentos de tenencia, aunque no se suela trasladar de un lado a otro o que circule con sus dueño de un sitio a otro de manera libre.
El curso de adiestramiento en el cual se inscriba, deberá garantizar que el perro potencialmente peligroso, pueda estar tranquilo y relajado cerca de otras personas, otros animales de otras especies e incluyendo a la que pertenece además de no cometer actos contra los bienes privados de las personas.
Perros potencialmente peligrosos
A pesar de lo que se piensa los perros potencialmente peligroso son aquellos que tienen la facultad de ponerse molestos, violentos y con alto grado de agresividad, clasificados expresamente por la normativa vigente, manteniéndose dentro de los espacios para ellos.
Los dueños de perros que se consideran agresivos, tienen la necesidad de estar en constante información de acuerdo a cambios en la normativa y leyes del país para poder circular o tener un perro con las características considerado agresivo, de lo contrario estará en desacato y puede ser penado.
Se considera perros potencialmente agresivos aquellos cachorros de 6 meses en adelante y adultos que ya tienen más de dos años con sus amos, los cuales desde que nacen deben tener la debida documentación en regla y bajo las leyes previstas por el estado.
Convivencia de los perros potencialmente agresivos
Los perros potencialmente agresivos tienden a tener demasiada energía acumulada, por lo que es necesario sacarles a pasear además de practicar ejercicios, motivado a que puedan canalizar todo lo que tienen dentro de su organismo en una actividad que les libere de su intensidad.
Cuando un PPP no hace ejercicio tiene una mayor probabilidad de ser irracional, gruñón, entrar en cólera y coger cierto grado de agresividad que los pone normalmente intensos, por ello es indispensable que estas razas estén vigiladas y atendidas la mayor parte del tiempo.
También es importante tener en cuenta la posibilidad de adaptarse al medio que le rodea, siendo lugares espaciosos y con un jardín grande donde puedan correr con normalidad, siendo que son intranquilos y andan en búsqueda de curiosear, olfatear o moverse todo el tiempo.
Sociabilidad de los PPP
Los perros potencialmente agresivos tienen que ser socializados desde el mismo momento en que son cachorros para que se acostumbren a otros animales al llegar a la edad adulta, si esto no se llega a hacer, puede haber inconveniente y contratiempos con personas y otros animales.
Desde muy jóvenes raen el temperamento inquieto propio de su raza, por esa razón deben ser socializados, a través del entrenamiento en positivo, que a pesar de su forma agresiva responden a éste por ser bastante inteligentes, generando en ellos un instinto sobreprotector hacia su familia.
Con una buena educación y cariño, podemos tener un perro muy amoroso aunque sea calificado como peligroso por ley.