Pienso para perros – Todo lo que has de saber

155

La mayoría de perros se alimentan a base de pienso, lo que significa que es muy importante conocer qué es exactamente lo que come el perro. Los hay de diferentes tipos y composición, algunos de buena calidad y otros de menos. Por eso, habrá que aprender cuál es el más adecuado según las características de cada perro, así como a leer el etiquetado y la composición para saber qué pienso hay que evitar a toda costa. Al igual que los humanos no nos alimentamos de comida de mala calidad, tampoco hay que permitir que lo hagan nuestros perros. Una alimentación de calidad mejorará su salud desde el primer día.

 

Tipos de pienso

Pienso seco

El pienso seco es el elegido por muchos a la hora de alimentar a sus perros. Si es de buena calidad, el perro se podrá alimentar exclusivamente de él, aunque hay que tener en cuenta que es recomendable que a lo largo del día también coman otro tipo de cosas, como por ejemplo alguna chuche. Además, el pienso seco suele ser duro, lo que hace que el perro ejercite los dientes al masticarlo, reduciendo de esta forma el sarro que pueda tener.

Pienso húmedo

El pienso húmedo suele ser el favorito de los perros, aunque no se pueden alimentar exclusivamente de él. Puede servir como premio en alguna ocasión, pero tiene demasiada grasa y, además, al ser muy blanco no ayuda al perro a ejercitar sus dientes. Por si fuera poco, es normal que se acabe acumulando entre los dientes, lo que podría incluso aumentar el sarro. Por otro lado, su alto contenido en agua favorece la hidratación del perro.

 

Pienso para cachorros

El pienso para cachorros suele ser de un tamaño más pequeño que el de los adultos. Se adapta a sus necesidades, por lo que normalmente incluye leche y suele ser más blando. Además, está compuesto por los nutrientes que necesita un cachorro para su correcto desarrollo, lo que unido a la facilidad que aporta a la hora de masticar, hace que sea recomendable que un cachorro coma este tipo de pienso.

 

Pienso para perros con problemas digestivos

Es normal que algunos perros tengan problemas a la hora de digerir los alimentos, y para ellos hay pienso especial, tanto húmedo como seco. Su composición beneficia a perros con estómago delicado, algo que es muy común hoy en día. Su precio suele ser algo más elevado que el de el pienso normal, pero sin duda alguna el perro notará la mejoría a la hora de digerirlo.

 

Componentes

El pienso debe estar compuesto por carne en su mayor parte. La carne puede ser sustituida por el pescado, pues también le aportará las proteínas necesarias, pero todo pienso debe estar compuesto mayormente por carne o pescado. Los cereales por lo general no son beneficiosos para el perro, aunque tampoco son perjudiciales. Muchos deciden incluir cereales como trigo o maíz para que el coste de producción sea más barato, pero lo cierto es que el único cereal que aporta beneficios para el perro es el arroz. Esto implica que un pienso de buena calidad debe contener carne o pescado y arroz, pues otro tipo de cereales significarán que estamos ante un pienso de peor composición.

Los perros, si vivieran en libertad, se alimentarían casi exclusivamente de carne. Sin embargo, también podrían ingerir alguna fruta o vegetal que se encontrara en el estómago de su presa. Por eso, muchos piensos incluyen también frutas y vegetales, algo que puede ser beneficioso para la salud del perro. Es muy importante saber leer correctamente el etiquetado del pienso, pues muchas marcas aprovechan para poner los ingredientes de manera dudosa.

Etiquetado

Todos los ingredientes que se lean en las etiquetas del pienso estarán ordenados de mayor a menor cantidad. De esta forma, el que aparezca primero será el más abundante, mientras que el que aparezca último será el que encontremos en menor medida, independientemente de si aparecen los porcentajes o no.

El primer ingrediente, como hemos dicho, debe ser carne o pescado. Pero no vale toda la carne o pescado, pues muchos fabricantes aprovechan para poner despojos en vez de alimentos de calidad. En muchas ocasiones, esto no aparece directamente reflejado en las etiquetas, llegando a confundir a muchos consumidores, pues le ocurre mucho a marcas populares de las que en un principio cuesta desconfiar.

Cuando la carne sea de buena calidad, y no sean despojos, debe poner la palabra carne. Si pusiera únicamente pollo, por ejemplo, sin indicar que es carne de pollo, estaríamos hablando de despojos, y no de carne de calidad. Esto hace que sea muy importante leer bien las etiquetas para encontrar el mejor pienso para el perro.

Como el único cereal beneficioso para el perro es el arroz, debemos evitar los piensos que incluyan otros como trigo o maíz. Lo hacen para rellenar y abaratarlo, pero no aportarán nada bueno al perro, ya que no aprovechará sus nutrientes.

 

Alternativas – Dieta BARF

Los perros son parientes de los lobos, por lo que si vivieran libres su alimentación sería prácticamente igual. Por eso, la dieta BARF busca acercar la alimentación del perro a su naturaleza, de manera que se basa en alimentos crudos. Aunque también incluye frutas y verduras, la dieta BARF se compone básicamente por carne cruda y huesos carnosos. También puede incluir pescado, y algunos complementos como vitaminas, yogur o aceite de pescado.

Es una dieta muy fácil de preparar, pues no hay que cocinar nada y hay multitud de recetas para que el perro no coma siempre exactamente lo mismo. Además, un perro puede alimentarse de pienso y de recetas BARF siempre que no sea en una misma comida. Es fácil encontrarla ya preparada, normalmente dividida en raciones para dar al perro a lo largo de la semana. Además, aporta grandes beneficios como una mejora del aliento, un pelo más brillante y una mejora de la salud en general.

Por eso, cada vez son más quienes prefieren alimentar a un perro a base de recetas BARF en vez de pienso. Además, de esta forma se controlan todos y cada uno de los alimentos que ingiere el perro, ya que muchas veces el pienso tiene una dudosa composición. Por supuesto, al tratarse de carne cruda es importante conocer siempre su procedencia, y también es recomendable congelarla y descongelarla antes de dársela al perro, de manera que se eliminen los posibles parásitos que puedan existir.

Beneficios de una alimentación de calidad

El principal beneficio de una alimentación de calidad es una disminución del sarro y del mal aliento. El sarro puede provocar diferentes enfermedades en el perro, algunas incluso graves. Además, aunque al principio sea fácil de prevenir y eliminar en casa, si está demasiado avanzado debe ser un especialista quien realice una limpieza completa. Por eso, es importante que el perro tenga una alimentación de buena calidad, pues de esta manera se puede prevenir el sarro y las enfermedades que conlleva.

Por supuesto, el perro notará una mejoría de salud, y estará mucho más animado y con más energía. Además, el pelo le cambiará de manera considerable, estando mucho más suave y brillante con una alimentación de buena calidad.

Como ocurre con los humanos, la alimentación de calidad es muy importante para que los perros tengan una buena salud. 

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.