Pienso para perros – Todo lo que has de saber

43

Pienso para perros – Todo lo que has de saber acerca de este alimento que puede ofrecernos el mercado en formato seco, húmedo y natural. Hoy en día los fabricantes tienen varias gamas en función de las características físicas y necesidades nutricionales, raza, edad…

Pienso apropiado para tu mascota canina

Lo que tenemos que tener muy claro es que los perros son omnívoros y comen de todo, eso si, provienen del lobo y por ello, la base principal de la dieta de nuestros perros debe ser las proteínas de la carne. Dicho esto, es fácil hacerse una idea de cual debería ser un buen pienso para nuestra mascota. Y es que lo más importante es leer los porcentajes de nutrientes, su origen e ingredientes.

Como te he comentado antes, el mercado dispone de varios piensos enfocados a las edades y raza de tu perro en concreto, pero esto no pasa por que elijas siempre una marca de pienso balanceado y con un alto porcentaje en proteínas cárnicas. Y siempre con el origen de esas proteínas en la etiqueta. (No es lo mismo que ponga “proteína de carne”, que carne de pollo) Pero a la par debe llevar otros ingredientes de origen vegetal, en su justa medida.

Vamos a comentar estos piensos de industria en función a si son secos, húmedos o naturales.

Piensos secos

Es el alimento más vendido en todo el mundo como comida para perros. Una de sus ventajas es que no necesitan preparación alguna, no necesitan frío para su mantenimiento y se almacenan de modo fácil. Otra ventaja es que minimiza los efectos del sarro. Se trata de una mezcla molida, cocinada y compactada en forma de «bolitas» al que se le ha quitado gran parte de humedad.

Los alimentos secos están hechos de ingredientes secos y molidos y se pueden cocinar de varias maneras: cocidos, secados al aire, prensados en frío, luego se le da esa forma redondeada mediante un proceso de extrusión. Además se le añaden según el fabricante otros ingredientes para conservar y mejorar la palatabilidad. Insisto, aquí es donde entras tu. Debes ser muy precavido y leer bien las etiquetas para conocer los ingredientes, sus porcentajes y origen. Y aquí hay de todo: piensos buenos, regulares y malos. (En este artículo no vamos a comentar marcas ni calidades ni precios, eso lo dejaremos para una próxima entrada). Así que para que sepas que comen tus perros y elijas un buen pienso, te hago estas recomendaciones:

Un buen balanceado en el pienso

Si quieres garantías y alimentar a tu perro con una buena marca de pienso seco, fíjate en la etiqueta del producto y no compres nada que no lleve como mínimo los siguientes ingredientes y porcentajes:

  1. Un 30-40% de proteínas de carne o pescado. Debe añadir la procedencia : si es de vaca, cerdo, trucha. No aceptes piensos que no especifiquen esto! Las marcas de piensos que en su receta pone x% proteínas de origen cárnico o de pescado, solo, no son de fiar.
  2. Mínimo, un 20% de proteínas de verduras, vegetales o frutas, que indique su origen.
  3. Y no menos importante; un10-20% de grasas y aceites.

A tener en cuenta:

  • Busca siempre un pienso con un contenido bajo en cereales e hidratos de carbono. Suelen provenir del maíz o del arroz. El abuso de estos ingredientes es un claro factor de mala calidad del pienso, y es un problema muy común en fabricantes: que abusan de los cereales.
  • Otros ingredientes interesantes que una buena marca de pienso seco debe llevar e incluir en la etiqueta es 1-3% de fibras, omega 3 y omega 6.
    · Vitaminas E, calcio y fósforo.
  • Un buen porcentaje de calorías de consumo por cantidades sería: 200/300 Kcal en un peso de 100 gramos.
  • Otro consejo acerca de los ingredientes de piensos secos. Cuando en la etiqueta pone que lleva harinas vegetales, de carne o pescado, así, sin especificar, desconfía. También te están diciendo que puede llevar también huesos, pieles o todo tipo de vísceras del animal.

Pienso húmedo

 

Existen infinidad de marcas de piensos húmedos, y ya te comento que son los que más le van a gustar a tu amigo canino. Pero cuidado, no abuses de ellos, ya que tienen por lo general un alto contenido en grasas y carnes, pero bajo en ingredientes como verduras. Otro factor importante que distingue a los piensos secos de los húmedos es que estos últimos tienen menos calorías y sus ¾ partes son agua. Esto es bueno por que minimiza infecciones urinarias en perros, debido a que este alimento húmedo se come mucho más rápido que el seco. Pero ya te comento que debes alimentar a tu mascota con piensos húmedos solo de vez en cuando. A la hora de premios en entrenamientos de refuerzo positivo tipo clicker, o como aporte extra en ocasiones. Pero nunca como la base completa de la dieta diaria de tu mascota peluda.

Otros piensos naturales

Hoy en día todo es posible, y más si se puede vender. También existen piensos naturales hechos de forma tradicional, que incluyen ingredientes como carnes, huesos, huevos, verduras, todo cocinado de modo parecido a cualquier alimento procesado para humanos. Y otras tipo tipo BARF, crudas, que tu puedes dar a tu perro tal cual o cocinarlo en casa.

No solo importa la calidad, si no la cantidad

Tan importante es fijarse en la etiqueta de los piensos en el mercado, para elegir un producto de calidad, como llevar cuidado con las cantidades. No dejes siempre pienso al alcance de tu mascota durante todo el día o tendrá serios problemas de sobrepeso en unos meses… Y es que, según la edad y actividad física, los perros adoptan distintas pautas de alimentación. Esto debe aparecer reflejado en la etiqueta. Yo de ti iría al veterinario a que te describa una dieta correcta según edad, peso y hábitos de ejercicio. Con estos datos, busca un pienso de gama adecuada en el mercado.

¿Qué debe pesar mi perro?

Una vez que administras un buen pienso, empieza a controlar el peso de tu perro regularmente, cada mes. Un buen modo, aparte de las visitas al veterinario cuando le toque, es pasar las manos por los costados de tu mascota para localizar las costillas. Estas no deben verse casi, pero si sentirse en las yemas de los dedos. Si tocas con las manos ligeramente y no notas sus costillas, tu amigo está en fase de sobrepeso.

Rutinas de alimentación con pienso

Cuando sabes las cantidades diarias recomendadas por el veterinario para tu amigo peludo y tienes un pienso de calidad, tendrás que administrar las cantidades en varias tomas a lo largo del día, mínimo 2, mejor 3. Si quieres evitar problemas de digestiones a largo plazo, dosifica las tomas de las dietas del día. No vale alimentar a tu perro con una única toma al día! Y bueno, si encima consigues administrar las dietas a tu amigo siempre a las mismas horas cada día mejor. Los estómagos e intestinos de los perros agradecen como tu la regularidad en sus digestiones 🙂 Un último consejo que te cuento es que yo de ti me iría olvidando de los dispensadores automáticos que dejan al animal que coman siempre que quieran durante todo el día. Mejor si los usas de vez en cuando y solo con la cantidad de una toma cada vez.

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.