Si en algún momento pensaste que muchas de las cosas con respecto a las razas de los perros eran inventadas, debes saber que hay un cruce que está ganando mucha popularidad en el país que se originó.
En este caso estamos hablando del Pomsky, que es un perro obtenido partiendo del cruce entre un perro Husky Siberiano y un perro Pomerania, por lo que las personas decidieron llamarlo pomsky. Y debido a lo peculiar que es, hablaremos detalladamente acerca del Pomsky – Características, Cuidados y Adiestramiento del animal.
Esta es una raza que aún no está reconocida oficialmente, lo que quiere decir que para los efectos legales actuales este perro no es considerado como una raza, siendo simplemente un cruce al igual que ocurre con los perros mestizos. Aun así, esta clase de perro cuenta con características que son bastante particulares, y que han hecho que se convierta en un perro con mucha demanda.
¿Cómo se originó el Pomsky?
Se trata de un perro que tiene su origen en los Estados Unidos, en donde accidentalmente, por un descuido o tan solo por haber hecho un cruce de prueba, se obtuvo un ejemplar muy bonito y adorable. Todavía no se sabe con exactitud quién fue la persona que llevó a cabo el cruce la primera vez, ni tampoco se sabe acerca de las intenciones de porqué lo hizo, pero de todas maneras el resultado es algo muy asombroso.
Existen diversos tipos de pomsky con características y tamaños distintos. Sin embargo, los pomsky que tienen mucho más valor son los pequeños y los que se parecen mucho al Husky Siberiano, pero en un tamaño reducido.
Si se desea obtener un perro Pomsky, es necesario cruzar dos razas totalmente distintas entre sí, que son el Pomerania y el Husky Sinberiano. Un Husky es un perro relativamente grande, con un carácter alegre, que demuestra mucha energía y adora jugar. Por otra parte, el Pomerania es un perro con un tamaño medio o pequeño, con un carácter poco sociable y en ciertos casos es bastante territorial.
De todas maneras, el resultado que se obtuvo de ese cruce, fue un perro con un tamaño medio, de pelaje esponjoso y con un carácter que no solo es alegre sino también muy amigable, siendo lo que actualmente es conocido como Pomsky.
Características del Pomsky
Puesto que esta no se trata de una raza que se obtuvo por la gran experiencia y años en crianza, hay muchas clases de Pomsky. Esto quiere decir, que no hay parámetros físicos específicos que determinen detalladamente su peso, cuánto mide y el carácter general de este perro.
Sin embargo, si hay un estereotipo habitual que suele ser muy demandado por las personas que desean adquirir un Pomsky como mascota. Pero para que este perro cumpla con cada uno de los requisitos que lo conviertan en una raza nueva, el Pomsky debe contar con un tamaño entre el medio y el pequeño, donde los ejemplares pequeños son los que reciben más valor.
Un cachorro de perro Pomsky es bastante parecido a un peluche pequeño, con una apariencia redondeada y con una enorme cubierta de pelo bastante esponjosa. El pelaje, a menudo tiene los colores que Husky Siberiano posee, con la diferencia de que el pelo no es tan largo.
Cuando el Pomsky es un adulto, pesa aproximadamente entre unos diez y unos quince kilos, por lo cual aún seguirá manteniendo un tamaño medio o pequeño. Un ejemplar más grande no tiene demasiado valor entre las personas, pero siguen siendo bonitos.
Aun así, es bastante difícil saber cómo va a ser un Pomsky cuando llega a su etapa de adulto, puesto que como ya se ha mencionado, no existen rasgos específicos que ayuden a determinar si el perro será de un tamaño mediano o incluso grande. Hay ejemplares que por herencia son del tamaño de un Husky y por lo tanto, son considerados perros grandes.
Los ojos de un Pomsky son diferentes en cada perro, encontrándose colores azules y hasta un marrón oscuro, que generalmente es el color más común.
Carácter del Pomsky
Generalmente se trata de un perro que adora la compañía de los niños, pero también existen unas cuantas excepciones con respecto a esto.
Un Pomsky posee un buen carácter en muchos sentidos, pero como bien sabes, la educación siempre será necesaria para un cachorro, especial cuando se trata de convivir con otras mascotas dentro de la casa.
El Pomsky adulto es un perro muy cariñoso y muy sociable, de la misma forma que sucede con un cachorro, siempre y cuando la educación que haya recibido sea la más apropiada. La única diferencia que existe, es que un ejemplar adulto requiere de más actividad física, comparado con un ejemplar que todavía es un cachorro.
Cuidados que necesita un Pomsky
Un Pomsky requiere de los mismos cuidados que necesita un perro pequeño, con unas cuantas pequeñas diferencias que mencionaremos a continuación:
- Alimentación: Debes recordar que la alimentación representa la base de los cuidados más apropiados para la salud del perro, si escoges la opción de darle pienso como alimento, debe ser un producto de la mejor calidad.
- Si es que prefieres una alimentación más natural y casera, te animamos a conocer la dieta BARF.
Vacunas y revisiones veterinarias reglamentarias: No olvides que las vacunas en un cachorro son obligatorias, al igual que ocurre con las que son de recordatorio en su etapa adulta. - Baños y cepillado: El cepillado es de mucha importancia en un perro que tiene un pelaje abundante y esponjado. Por lo tanto, será necesario realizar esta tarea todos los días para evitar que aparezcan nudos en el pelo, que se acumulen restos de ramas, suciedad y cualquier otra cosa que se atasque. Báñalo al menos una vez en el mes, para que el perro esté limpio y tenga el pelo brillante y bonito.
- Actividad física: Cuando el Pomsky es un cachorro no sebes forzarlo demasiado para que haga ejercicio, ya que será más que suficiente con unas cuantas horas de juego cuando desee y con llevarlo de paseo todos los días. Pero en el caso de un Pomsky adulto, se requiere que la actividad física se incremente, con el objetivo de evitar la acumulación de energía.
Como verás, no existe una gran diferencia entre los cuidados que necesita un Pomsky y otro perro que sea del mismo tamaño que este. Solamente debes enfocarte un poco más en el cuidado del pelaje y de no saltarte las revisiones con el veterinario.
Adiestramiento del Pomsky
Estos son perros bastante inteligentes al igual que obedientes, lo que quiere decir que será mucho más sencillo y efectivo el adiestramiento del Pomsky al igual que atender su educación general. Como ya hemos mencionado, es un perro que necesita de actividad física intensa, lo que ayudará mucho para disminuir su estrés y con eso evitas que tu mascota tenga una conducta inapropiada, como por ejemplo destrozar objetos.
Cuando un perro de este tipo no tiene la oportunidad de liberar toda la energía que tiene acumulada, los problemas de comportamiento serán una situación del día a día. Mientras más ejercicio haga el Pomsky, su carácter tendrá un mejor balance, será mucho más tranquilo y más amigable.
El correcto adiestramiento es fundamental, sobre todo para esta clase de perros tan territoriales y con tanto carácter. Adiestrarlo desde cachorro hará mucho más fácil la socialización tanto con otros perros, como con otras personas. De igual manera será de gran ayuda, para que evites que tu mascota sea excesivamente territorial. Lo mejor para un Pomsky será poner en práctica en adiestramiento con refuerzo positivo, redirigiendo las conductas negativas y motivando al perro para que desee continuar aprendiendo cosas nuevas.
Problemas de salud de un Pomsky
Generalmente los perros Pomsky son muy fuertes y gozan de buena salud. Ya que se trata de una raza bastante nueva, no se tiene un conocimiento exacto acerca de las enfermedades que afectan a estos perros con frecuencia. Sin embargo, será necesario que se realicen revisiones veterinarias con frecuencia, debido a que se cree que es una raza con probabilidades de sufrir problemas del corazón, problemas de articulaciones y también oculares.
Si hablamos un poco acerca de las afecciones en las articulaciones en el Pomsky, es probable que se deban a su tamaño, provocando así una sobrecarga de peso importante en las articulaciones. Es posible comprobar que esta clase de enfermedades sean comunes en un Pomerania, por lo que tal vez el veterinario recomiende que uses condroprotectores.
Aparte de todo esto, un Pomsky normalmente hereda del Pomerania la tendencia a desarrollar mucha placa dental. Siendo recomendable que utilices algún producto para evitar que se forme mucha placa en los dientes, y si se requiere, llevar al perro al veterinario para que el especialista lleve a cabo una limpieza bucal completa.
Por otro lado, otro de los problemas de salud que probablemente sufra un Pomsky, son las enfermedades respiratorias como en el caso del colapso traqueal.
Donde adquirir un Pomsky
Primero, antes de que te dirijas a una tienda para comprar un perro, lo mejor que puedes hacer es adoptar uno. Esto se debe a que, son muchos los perros que se encuentran en un refugio que necesitan un hogar y que lo esperan con muchas ansias. Pero no solo eso, la adopción de un perro es gratis.
Pero si quieres tener un Pomsky como mascota, lo que debes hacer es ponerte en contacto con algún criador que tenga algunos de estos ejemplares y que, ante todo, sea de confianza. En los Estados Unidos es bastante simple adquirir a un cachorro de esta raza, y de la misma forma ocurre en México, debido a lo cerca que se encuentra de USA.
Pero en otros países como en el caso de España, se trata de algo más difícil y en ciertas ocasiones representa un gasto bastante grande de dinero, aparte de que muchas personas suelen estafar a otras intentando vender a un perro de raza distinta, haciendo creer al comprador que se trata de un auténtico Pomsky.
El precio promedio de un Pomsky se encuentra entre unos cuatrocientos y unos seiscientos euros. Y necesitas ser muy cuidadoso con obtener algún ejemplar de este cruce, ya que los perros podrían venderte un perro que no esté esterilizado. Por lo tanto, para evitar que te encuentres envuelto en una situación bastante desagradable, lo mejor que es que consultes información con una persona que realmente sepa acerca de la venta del Pomsky.