Seguramente tienes un perro y de repente te has dado cuenta de que a veces aúlla y te ha entrado curiosidad de por qué lo hace. Puede que pensaras que esto es típico de otras razas y que no es normal que el suyo lo haga por lo que en este artículo intentaremos resolver la pregunta de ¿Por qué aúllan los perros?
Para ello, lo primero que debemos saber es que todos los perros descienden del lobo, por lo que en ningún caso pensaremos en ello como algo anormal. Cuando esto suceda, veremos a nuestro perro echar la cabeza hacia atrás, levantar su hocico mirando hacia el cielo y comenzar a aullar como un lobo a la luna. Se verá muy gracioso y, aunque a veces puede ser molesto, jamás será preocupante.
Tenemos que tener muy en cuenta que nuestro perro no sabe hablar y por tanto, sólo mediante ladridos y aullidos es capaz de comunicarse. Por eso, a lo largo de este artículo indagaremos en las causas y significados de estos aullidos para poder comprenderlo mejor.
Posibles motivos por los que nuestro perro aúlla
Son muchas las razones por las que nuestro perro puede aullar. Por eso, estaremos atentos a distintos indicadores pues dependerá del sonido o del contexto que estará queriendo expresar una emoción u otra.
Por ejemplo, algunos de estos aullidos podrían significar alegría, o un saludo a algún perro vecino. También, podría estar clamando atención o simplemente esté imitando a otros. Igualmente, también podría tener miedo, querer que le escuchen o quizás, simplemente ha escuchado una sirena que ha conseguido activar cierta parte de su sistema emocional.
Así, entre las causas más comunes podríamos destacar:

Está solo
Es posible que tengas que irte a diario a trabajar y no tengas con quien dejar a tu perro. Si además, es el único del hogar, estos periodos los ocupará en soledad, por lo que sentirán ciertos momentos de vacío. Así es como, tanto cuando te vas como cuando vuelves puedes encontrarte a tu perro aullando tu presencia.
Lo ideal es que los perros no estén solos mucho tiempo y de forma rutinaria. A veces, no hay posibilidades de cambiar la situación, y es por eso que se recomienda en esos casos tener otro para que se hagan compañía.
Igualmente, podemos encontrarnos destrozos innecesarios en el hogar fruto de su aburrimiento y ansiedad causada por la soledad continuada. Por ello, se recomienda que los diferentes miembros del hogar estén organizados para que no pase grandes cantidades de tiempo en soledad.
La tristeza
Son muchas las personas que tienen perro simplemente porque sí, por tenerlo, y que no le prestan la atención que merecen. De esta forma, incluso muchas veces los tienen simplemente atados las veinticuatro horas del día. Haga calor, frío, nieve o llueva, ellos están ahí, atados, solos. Simplemente se limitan a darles agua y comida cada cierto tiempo y nunca los sacan a pasear.
Si esto sucede, puede que su perro simplemente esté expresando su tristeza de la forma que le nace. Así, se convierte el aullido en una forma de llanto, pidiendo auxilio y socorro a todo aquel que pueda escucharle. Muestran frustración, abandono, y lástima y se consuelan de la única forma que les queda.
Por eso, en este punto recomendamos que si no te vas a encargar con amor de tu perro, mejor no lo tengas. Y si ya lo tienes y no vas a cambiar en tu forma de ser, mejor dáselo a alguien que le pueda dar aquello que realmente merece. Algo tan fácil como difícil en algunas ocasiones. Simplemente, Amor.
Se comunica con otros perros
En multitud de ocasiones, tan sólo se estará comunicando con los perros vecinos.
Como decíamos al inicio, los perros son animales que derivan del lobo, y es por esa razón que llevan el aullido en su interior.
Si tiene perros a su alrededor, con el tiempo establecerán muchos lazos en sus ladridos, encontrando ciertos momentos para los aullidos. Verá que a veces son de una manera y otras veces de otra, por lo que cada uno de ellos tendrá un significado diferente.

Sonido de Sirenas
Por alguna razón que desconocemos, las sirenas activan en ellos el aullido como respuesta. Por eso, si en la calle se oyen sirenas de ambulancia, policía, o similar, podemos escuchar aullar a nuestro perro de forma reiterada.
Además, si intentamos frenarle veremos que no nos resultará sencillo, pues estará como en una especie de trance. Déjelo que aúlle o cálmelo de forma eficaz y tranquila.
Perros y Perras Alfa
Se sabe que, aunque todos lo llevan dentro, no todos aúllan. Esto es así por muchas razones ya que entre otras cosas, con el paso del tiempo ha dejado de ser una característica necesaria de los perros y por ello, han ido abandonando su capacidad. Sin embargo, los perros y perras alfa por lo general seguirán manteniendo esta cualidad y nos sorprenderán en no pocas veces aullando a la luz de la luna, o en la potencia de la mañana.
Si tiene varios perros, es posible que distinga que no todos lo hacen. De esta forma, puede que también descubra que sólo aquellos que considera alfa sean aquellos que presentan aullidos como forma de expresión.
Por imitación
Como acabamos de decir, no todos lo perros lo hacen, pero todos los perros son capaces de hacerlo.
De esta forma, puede que nuestro perro, o uno de los nuestros, se fije en otro con esta cualidad y sienta el deseo de imitarle. Generalmente, no lo hará de forma única, pues siempre esperará que el otro lo haga para empezar a hacerlo también.
Esto será un indicativo muy claro de que no la hace por nacimiento, sino simplemente por imitación.

Miedo
También, hay muchas veces que lo hacen por miedo, para llamar la atención e intimidar. Es una estrategia defensiva que les permite tanto alertar, como indicar su presencia. Así, si alguien estuviera cerca, sea persona o animal, podría acudir a su defensa, por lo que lo tienen de forma interna como mecanismo de defensa.
Puede que tras los aullidos lleguen los ladridos, pero eso ya estaría siendo un mecanismo de ataque, pues estarían indicando que de entrar, se tendrían que enfrentar a él. Por ello, primero aúllan para alertar a sus amigos y luego, ladran para amedrentar a los posibles intrusos o acehadores.
Quiere llamar tu atención
Puede que acabes de trabajar y lo último que te apetezca sea prestarle atención a nada ni a nadie. Puede que además, tengas buen patio y no sientas que tu perro necesita salir. También, puede que esto se repita durante días, y puede que también, cada cierto tiempo escuches aullar a tu perro.
Si esto es así, despierta, levántate del sofá y ve a verle. Está llamando tu atención. La tuya y la de todos tus vecinos, y es que se siente frustrado de no poder ayudarte. A él le encantaría sacarte a pasear, sonreírte y que tú le sonrieras. Quiere traspasarte toda su buena energía y comienza a sentirse frustrado de no ser capaz.
Déjate querer. Déjate guiar. Hay quien dice que los perros son uno de los grandes transmisores energéticos de este planeta. Deja entrar su energía y deja que el amor cure tus heridas. Préstales más atención, juega con él, y siente como poco a poco los beneficios de su alegría se instalan en ti.
Capacidad extrasensorial
Hay también quien dice que los perros se encuentran en otro plano físico y sensorial diferente al nuestro. De ser esto así, esto quiere decir que ven la realidad de distinta manera a nosotros, por lo que puede que lo que nosotros podemos sentir ellos lo puedan ver. Y al revés.
Así, podría ser su manera de expresarse con ciertas realidades a las cuales no estamos hechos, pues por nuestra configuración física no podemos verla.
Sin embargo, si es cierto que emiten y viven en otro plano, ellos sí podrían, estableciendo lazos de diferente comprensión a los que nosotros estamos acostumbrados.
La presencia de dolor en otros perros
Los perros son seres muy empáticos, por lo que pueden sentir muchas emociones ajenas a ellos. Así, pueden sentir lo mismo que tú estés sintiendo o lo que otros perros sienten, incluso si no están en la misma habitación.
De esta forma, es muy habitual escuchar a nuestro perro hacer sonidos como de silbidos a modo de quejido, gemir suavemente, ladrar en voz bajita, o aullar. Gracias a ello, consiguen que los demás perciban que está sufriendo y le muestren cierta atención para cambiarlo.
Son seres buenos por naturaleza y cuando se sienten impotentes por algo como el dolor, la tristeza, los malos tratos o incluso la muerte, ladran, se quejan y aúllan con el fin de despertar emociones en aquellos que le rodean. También, simplemente porque como a nosotros, les nace expresar su dolor de alguna manera, y esa es la forma que saben.
Cuando lo hacen por muerte es una escena muy triste, ya que nada les calmará y tendrán el hocico mirando a las estrellas mientras aúllan durante mucho tiempo.

Aullidos en cachorros y en adultos
Por lo general, cuando un perro es cachorro quiere aprender de todo y de todos. Por esa razón, experimentará con todo lo que le rodee, entre otras cosas, con su propio ladrido. Así, si tiene a su alrededor perros que aúllen será otra de las cosas que querrá aprender, por lo que no es raro ver a un cachorrito chiquitito intentando aullar sin conseguirlo, creando una escena muy simpática y divertida.
Sin embargo, en perros más adultos el aullido viene a ser más sentido, fruto de la experiencia. Por ello, nos encontraremos que serán muchas las razones por las que nuestro perro actúa así. Por ello, si conocemos bien a nuestro perro sabremos perfectamente qué es lo que le sucede ya que con su aullido nos estará contando precisamente lo que le ocurre.
Párate un segundo, obsérvale, y siente qué es lo que está sintiendo tu perro. Verás que dentro de ti está la respuesta, pues nosotros también tenemos la capacidad de empatizar con los sentimientos del exterior.
Conclusión
Como decíamos al principio, el perro desciende del lobo, por lo que lleva el aullido dentro de su ser. Es por ello, que en según qué momentos, decidirá expresarse de esa manera.
No te asustes por tanto si tu perro lo hace, es muy normal. Sobre todo en los perros alfa. Sin embargo, si consideras que es síntoma de tristeza deberías hacer una revisión de cómo te estás comportando con él ya que te estará intentando trasmitir su frustración.
También te puede interesar…
… entrar en alguno de los artículos que tenemos reservados para ti. En RazasyPerros, tenemos los mejores posts para resolver las posibles dudas que tengas en relación a tu perro como por ejemplo Como pasear un perro o El resfriado en los perros.