¿Por qué aúllan los perros?

860

Tienes una mascota que es un perro pequeño, más específicamente de raza poodler y te has dado cuenta que aúlla, cosa que solo piensas que lo hacen los lobos y perros grandes, cosa que te ha dejado impresionado, un poco raro en perros de este tamaño.

Pero en realidad es una forma de atención hacia los demás, incluyendo las personas y otras mascotas, por eso que no te extrañe que lo oigas aullar, es una manera de comunicarse y de decir que hay algo que lo está molestando, está alegre o refleja otros sentimientos.

Ya sabes que todos las razas de perros descienden del lobo, así es no te extrañe que tu pequeño eche la cabeza hacia atrás, levante su hocico al cielo y comience a aullar, se verá graciosos, pero te va a llamar mucho la atención y presta atención del por qué lo hace.

Motivos por los cuales los perros aúllan

por-que-aullan-los-perros2

  • Imitación.
  • Alegría.
  • Saludar.
  • Darse a entender que está molesto.
  • Necesita atención.
  • Recibe a su dueño.
  • Tiene miedo.
  • Quiere que otros lo escuchen.
  • Llamarte.
  • Al escuchar una sirena.

Alguna causa en especial

No necesariamente hay una explicación del aullido de un perro, solo que les llama la atención y necesitan comunicarse con los otros y una manera de hacerlo es a través del aullido, fuerte, claro e imponiendo su presencia la cual a pesar de su tamaño inspira respeto por la forma del aullido.

Te toca entender el motivo por el cual o hace dependiendo en el momento en que lo haga, por eso al escucharlo de inmediato busca la razón por la cual aúlla y así estarás ante una de las causas por la cual te lama la atención que tu perro se parezca a su predecesor aullando.

Si quieres aprender más, sigue leyendo y verás que no es algo de preocuparse sino más bien es algo tierno que poseen muchos de los amigos caninos y que no todos lo hacen de la misma manera, por eso es importante que entiendas el por qué los perros aúllan.

Has dejado a tu perro solo

Cuando tienes que trabajar, necesitas dejar a tu perro en casa y quizás nadie se queda con él, por lo que es una razón para que le entre el sentimiento de soledad, y necesitan demostrarlo tanto en el momento de dejarles como cuando llegas y te recibe alegre.

Los perros también tienen sentimientos, eso está más que demostrado y en muchos aspectos se sienten como los humanos, por ende cuida cualquier problema que surja entre tu canino y tú y si sientes que no le gusta quedarse solo, trata de no hacerlo muy seguido.

Tener un perro es una responsabilidad enorme para todos en la familia, es mejor cuadrar distintos horarios para que ellos no se queden solos, sobre todo porque suelen vengarse con los objetos de la casa, sillones y demás ensere cuando están a sus anchas en la casa.

Si se sienten abandonados, pueden ver la casa como su cuarto de juegos, donde no hay que le esté prohibiendo las diferentes conductas, aprovechando para hacer de las suyas, también la alegría de hacer todo en la soledad los hace aullar.

La tristeza también puede hacerlos aullar

Existen personas que tienen un perro por tenerlo, no le prestan atención en el ardía a la intemperie, llevando lluvia y sol incluso atados para que no deambulen por el jardín o patio donde se encuentra, cosa que los entristece y es en ese momento que aúllan para sentirse mejor.

Es como una forma de llorar por la situación en la cual se encuentran, deseando que se le ayude o como una manera de auxilio para que sean salvados de la forma en que sus dueños los tienen, así demuestran su frustración con el aullido.

Si no vas a cuidar a tu mascota, es mejor que no tengas una ya que necesitan cuidados extremos en su alimentación, salud, condición de vida entre muchas otras cosas, así que piénsalo primero para que no tengas un perro triste cuando no le cuidas como es debido.

El perro que aúlla

por-que-aullan-los-perros3

La soledad, la tristeza, el miedo, la alegría son sentimientos por las cuales un perro puede llegar a desear aullar, no importando el tamaño que tiene además así imponen su presencia delante de las otras mascotas que tengas, más si se creen el macho alfa.

Se sienten en la necesidad de aullar para demostrar lo que están sintiendo en algún momento de su vida, aparte los ruidos que la calle pueden escuchar como una sirena, eso los pone en alerta y aúllan para simular el sonido de la misma, cosa que cesará al dejar de sonar la sirena.

Si están en la naturaleza libre, usan el aullido para comunicarse entre sí y más que una aullido de perro se escucha muchos kilómetros a la distancia, por eso es que el lobo tiene esa manera de comunicarse con los demás de su manada y más cuando se encuentra perdido de ella.

Las mascotas de casa y el aullido

Tu mascota sabe y distingue que los miembros de su clan son todos los que lo rodean, además si duerme alejados de ustedes es posible que aúllen por sentirse intimidados por la oscuridad y si están solos es posible que sientan miedo a la vez que desolación.

Demuestran ese sentimiento aullando para que le escuches porque asimismo como le acostumbraste a dormir contigo y de repente lo sacas de la habitación por algún motivo se van a sentir desplazados, haciendo escenas de aullidos para hacer sentir su descontento con esto.

Trata de ver en qué momento está aullando y así lograrás descubrir el motivo, tu perro te entiende bien lo que le quieres decir, pero tú muchas veces no y es importante que la conexión que creas con ellos la mantengas para saber qué le molesta tanto para que esté aullando.

Escuchar perros en la distancia

Muchas veces escuchan sonidos en la distancia y es por eso que también aúllan, ya que tratan de realizar una especie de conversación con ese perro que le está tratando de llamar su atención, gracias a que los perros tienen un oído y olfato bastante agudizado están alertas en todo momento.

Cuando escuchan algún sonido en la calle, una sirena, la alarma de un coche, el carrito de los helados, un vendedor con megáfono los pone en alerta y de allí también pueden llegar a aullar, para imitar los sonidos de ellos y hacer notar su presencia en la casa.

¿Te has dado cuenta si tu perro lo hace? Presta atención de ahora en más y observa la conducta de tu mascota al escuchar cualquier sonido del exterior de tu casa para ve si trata de imitar cualquier cosa que escuche a través del aullido, así te quedarás más tranquilo.

Si le enseñas a aullar contigo, también es una conducta que va a aprender a manera de juego contigo, puedes escuchar su aullido en cualquier momento, por eso es importante que le eduques también ya que hacen diferentes figuras o cualquier cosa que llame tu atención.

La presencia de dolor en los perros

Los perros también sufren y pueden presentar diferentes formas de expresarlos tanto como haciendo sonidos bajos, gimiendo, ladrando en voz baja, cosa que es para hacer sentir a los demás que está sufriendo, así demuestran que está sufriendo.

También lo hacen aullando, cuando se sienten tristes e impotentes por alguna situación e incluso por la muerte de algún compañero, llorando su partida a su lado y levantando el hocico al cielo a manera de despedida aullando, una escena bastante triste.

Aunque no lo creas se ve bastante en los perros que están en situación de calle, el dolor que refleja su rostro y sus cuerpos flacos es algo que debes comparar con  las mascotas que tienes, las cuales se sienten felices y protegidas a tu lado.

¿Quiénes aúllan más los cachorros o los perros adultos?

por-que-aullan-los-perros4

Los perros sienten y no importa la edad porque su instinto les da por aullar desde incluso la 5 semana de edad, al darse cuenta que pueden ladrar y expresar con sus voces cualquier molestia a sus dueños incluso aullando, cosa que los hace ver tiernos.

Los perros que no son nerviosos tienden a usar el aullido para expresar su incomodidad y por tanto necesitan un poco más de atención, ya que por alguna razón que los está molestando están inquietos y lo expresan a través del sonido de su voz para hacerse escuchar.

Párate un segundo a observar tu mascota, cuando están juntos y se siente seguro se queda tranquilo, pero en algún momento puede presentar un cambio de actitud hacia alguna actividad que desconoce y lo pone ansioso o nervioso, es entonces que usa el aullido para llamar la atención.

Por otro lado, con el aullido marcan su poderío en el hogar sobre todo cuando le has presentado una nueva mascota como compañero, al principio se sentirá receloso pero con el tiempo buscará la forma de decir que él es el primero y que su lugar no se lo quita nadie.

Aullidos sobrenaturales

Son cuentos de las abuelitas que dicen que los perros sienten cuando algo malo como una tragedia va a pasar en el hogar y por ello aúllan mucho tiempo, lo mismo que se suelen poner bastante molestos y ansiosos, cosa que se evidencia en la forma en que se pasean dentro de casa.

No es nada seguro o cierto, pero sí que hay que tener presente lo que decían ellas, ya que la edad y la experiencia hablan por sí sola, sobre todo cuando se trata de cosas sobrenaturales, ero sin embargo no hay que pensar mucho sobre eso o hacerle cerebro.

Los perros aúllan porque está en su naturaleza y lo necesitan, por eso debes dejarle tranquilo si ves que tu cachorro o perro pequeño en un momento dado comienza a aullar, motivo por el cual no te debes preocupar sino más bien que está tratando de comunicar algo.

Lo gracioso de la situación

Es que perro es sinónimo de lobo. El lobo aúlla y el perro como descendiente del lobo lo debe hacer, porque proviene de sus ancestros y lo lleva en la sangre, no importando si es pequeño, grande o de la raza que sea, lo puede hacer en todo momento.

No te asombres por nada, sino más bien alégrate que tu perro aúlle, porque está mostrando evidencia que tiene sentimientos cosa que lo hará de cualquier forma para captar tu atención, cuida cada aspecto para que no te agarre de sorpresa.

A partir de ahora ya tienes conocimiento de por qué tu perro aúlla y por tanto, déjale hacerlo, es su instinto asimismo no cortarle nada de lo que exprese, ya que si se siente bien lo hará sacando su voz para decirte lo mucho que es feliz, que está triste o tiene miedo. Te toca descubrir a ti la razón. Y, lo que sí puedes es educarle para controlar su comportamiento premiándole con refuerzo positivo.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.