Por qué lloran los perros: conoce las razones principales

104

Muchas personas creen que los perros son animales agresivos y que pueden llegar a ser problemáticos, sin embargo, eso no es del todo cierto, los perros pueden llegar a ser mascotas muy cariñosas y sobre todo sensibles.Solo que necesitan sentirse seguros y queridos. De hecho, hay perros que lloran. ¿Es tu caso? Queremos comentarte acerca de Por qué lloran los perros: conoce las razones principales de este comportamiento.

Algunos dueños de perros suelen sentirse muy angustiados cada vez que escuchan el llanto de su mascota, especialmente cuando el animal empieza a gimotear con mayor intensidad. La mayoría de las veces, los dueños suelen ser invadidos por un sentimiento de culpabilidad al no saber qué es lo que pueden hacer cuando ocurren situaciones como estas. Y es que son muchas las razones por las que tu mascota puede estar llorando, es por esto, que debes aprender a descubrir qué es lo que está ocurriendo realmente.

Un perro puede llorar cuando siente dolor, por soledad, por ansiedad, por temor y aunque no lo creas, existen ocasiones en las que pueden llorar solo con el objetivo de manipularte. Tal como puedes ver, son tantas las razones que pueden hacer que un perro empiece a sollozar, es por esto que a continuación te mostramos las principales causas por las que tu mascota puede estar llorando. De esta manera, podrás conocer las causas y así, actuar para poder calmar a tu perro. Debes tener presente que en ocasiones, algunos perros se comportan como pequeños bebés que requieren de mucha atención.

Por miedo o ansiedad

Esta es una de las razones más comunes en el llanto de un perro, sobre todo cuando se trata de cachorros, esto se debe a que aún no se encuentran preparados para todo lo que deben afrontar, por lo que pueden sentirse confusos y al mismo tiempo con miedo.

por-que-lloran-los-perros

Debes tener presente que los perros domésticos son animales que requieren de compañía lo que significa, que si los dejas solos durante mucho tiempo pueden empezar a llorar y a su vez pueden llegar a sentirse muy tristes. La mayoría de los perros se acostumbran a estar rodeados de personas y también de otros animales, todo depende de las enseñanzas que puedas darles desde que son pequeños.

Los perros no pueden entender que aunque quisieras, no puedes llevarlos contigo al trabajo o los lugares donde acostumbras a ir, como por ejemplo, a hacer tus compras, esto quiere decir que deben quedarse solos en casa algunas horas hasta que estés de regreso, lo cual les genera mucha ansiedad y terminan estresándose mucho.

Uno de los mayores miedos en los perros es no saber si su dueño los está abandonado para siempre o solo es por rato solamente, la verdad es al no saber qué sucederá se sienten muy confusos. A este tipo de situaciones se le conoce como estrés por separación y se trata de una de las principales razones por las que los perros suelen llorar al quedarse solos en casa o en algún otro lugar donde se encuentren lejos de su amo.

Otro de los miedos más frecuentes en un perro es el momento cuando lo lleva con el veterinario y en algunas ocasiones, cuando intentas subirlos al coche. Este comportamiento debe ser tratado por medio de una terapia de distracción y sobre todo, mucha paciencia.

Por melancolía o soledad

A pesar de que casi siempre son los cachorros los que suelen llorar por soledad o melancolía, los perros más jóvenes también suelen verse afectados. Una de las principales causas es cuando los cachorros son separados de su madre y el resto de sus hermanos, esto suele ocurrir cuando son llevados a casa para formar parte de una nueva familia, es decir, cuando son adoptados.

Para los perros este tipo de cambios son bastante dolorosos y sobre todo bruscos, ser separados de su primera familia no es fácil estos animales, dejar de sentir el calor de su madre y ya no poder jugar con sus hermanos, todo esto se convierte automáticamente en una experiencia completamente nueva para estos animales.

Algunos perros se adaptan rápidamente a su nueva vida, mientras que a otros les cuesta un poco más de trabajo, por lo que llorar es la única forma que tienen de poder expresar su tristeza. Podrás reconocer si tu perro llora por esta razón, si su llanto es frecuente sobre todo durante la noche cuando ya es hora de ir a dormir y dejas a tu perro solo. Es este el momento en el que empieza a extrañar más a su antigua familia, provocando así su llanto.

Por hambre o sed

Tal como sucede con cualquier ser vivo, los perros necesitan de suficiente comida y agua para alimentarse e hidratarse. Cuando le das a tu perro una cantidad de comida más pequeña de la que necesita, puede que comience a llorar para hacerte sabe que tiene hambre. No obstante, este caso, a diferencia de los mencionados anteriormente, puede solucionarse de forma fácil y rápida, lo único que tienes que hacer es consultar con el veterinario cuál es la cantidad adecuada de alimento recomendada para tu mascota y con esto ya deberías solucionar ese problema. Para asegurarte de que tenga agua suficiente, es recomendable llenar un recipiente que sea lo suficientemente grande, debes tener en cuenta que tienes que cambiar el agua todos los días para que tu perro pueda beber agua fresca.

Cuando no se sienten bien

En ocasiones, los perros pueden parecerse mucho a las personas, por ejemplo, cuando no se sienten bien suelen transmitirlo a través de una queja o del llanto, algo que puede volverse más intenso dependiendo de lo que tenga el perro. Es por esta razón, que debes estar muy atento al llanto de tu perro, debes examinar su cuerpo en busca de alguna señal de un golpe o una herida, si no encuentras nada y el perro se sigue quejando, puede que se trata de algo interno, por lo que en este caso, lo mejor es llevarlo al veterinario para que pueda darte un diagnóstico más específico de lo que sucede.

por-que-lloran-los-perros

Debes tener presente que tu perro al no saber hablar, se comunica a través del lenguaje corporal, es decir, a parte de llorar por el dolor, otra de las señales es retraer o agachar las orejas, poner su cola entre sus patas traseras y por supuesto, un llanto que puede llegar a ser leve o intenso dependiendo de la gravedad de la situación.

Estos animales son muy inteligentes, esto quiere decir que usaran todo lo que puedan para indicarte que no se sienten bien o para manifestar que algo ocurre. Así que una vez más los escuches llorar debes prestar toda tu atención.

En caso de que notes que tu mascota está muy decaída, pero no se ha llevado a cabo ningún tipo de cambio significativo en su ambiente o en su rutina, es aconsejable acudir al veterinario para que pueda decirte con exactitud lo que está ocurriendo con tu perro.

Por manipulación

Anteriormente mencionamos que los perros pueden llegar a ser muy inteligentes y esto no es solo un decir, es la completa realidad, de hecho, se encuentra 100% demostrado. Lo cierto es que existen algunas razas de perros que pueden llegar a ser más inteligentes que otras, es más, aunque suene algo increíble, los perros pueden llegar incluso a ser más inteligentes que otras personas.

Con el tiempo, muchos perros han aprendido el acto de la manipulación y lo llevan a cabo a través del llanto. Esta es una de las razones por las que es esencial saber identificar el llanto de un perro. Si deseas estar al tanto acerca de si tu perro solloza solo para manipular, entonces puedes realizar la prueba por ti mismo, lo que puedes hacer es acercarte y prestarle atención mientras llora, si lo haces y casi que de inmediato deja de llorar, entonces solo intenta manipularte. Los perros pueden hacer muchas cosas con el propósito de captar tu atención.

Otras de las formas de saber si el llanto de tu perro no es más que una manipulación, es prestar atención mientras estás comiendo y el perro te está mirando. En este caso, el perro empezará a llorar para que le des de probar un poco de lo que estás comiendo. Los perros suelen ser muy inteligentes, tanto que saben muy bien que si recurren al llanto en situaciones como estas, su dueño les dará un poco de su comida, lo que es un error por parte de los dueños, ya que el perro solo debe comer durante las horas establecidas para alimentarlo. No es recomendable caer en este tipo de manipulación, debido a que de repetirse muchas veces, el perro sabrá que para comer algo de lo extra solo tendrá que llorar y su dueño lo complacerá al instante.

Es un poco difícil de creer, sobre todo para las personas que aman mucho a sus mascotas, pero mientras más caigan en el acto e manipulación de un perro, más fácil será para estos conseguir lo que quieren, sobre todo cuando se trata atención y comida.

¿Debes castigar al perro cuando llora?

La respuesta a esta pregunta es, No.Jamás debes castigar a tu mascota solo porque está llorando, lo primero que debes hacer es conocer la razón de su llanto, tal como ya lo explicamos en la parte anterior, ya que existen varios motivos por los que un perro puede llorar.

por-que-lloran-los-perros

El castigo no es la opción en ningún caso, los perros no aprenden a través de castigos, todo lo contrario, existen ocasiones en las que incluso pueden volverse agresivos, algo que ningún dueño quiere. Siempre es aconsejable enseñar a tu mascota a través de refuerzos positivos, de esta forma, el perro aprenderá más rápido y así no tendrás ningún problema a futuro.

En caso de que tu perro recurra a la manipulación para obtener cualquier cosa, lo que puedes hacer es ignorarlo y no caer ante este juego, si estás comiendo y empieza a llorar para que le des de comer, solo ignóralo y por ningún motivo le des parte de tu comida. Ignorarlo será más efectivo que darle un castigo.

¿Qué hacer si no sabes por qué llora el perro?

Si examinaste a tu mascota y aún así no encuentras la causa de su llanto, lo más recomendable es que lleves a tu perro con el veterinario. De esta manera podrás descartar rápidamente que se trate de una molestia lo que aqueja a tu mascota y de confirmarse, el veterinario podrá realizar todas las pruebas correspondientes para tener un mejor diagnóstico y así, proceder con un tratamiento para curar a tu mascota lo más pronto posible.

Si notas que tu perro además del llorar, también presenta cambios drásticos en su comportamiento, esto es señal de que algo malo ocurre, ten presente que los perros son muy activos y no es normal verlos decaídos y sin ánimos de nada.

Las mascotas son una parte importante dentro de la familia, es por esto que siempre debes tratarlos con mucho cariño, prestarles atención y jugar para que así, puedas crear lazos sanos y que duren toda la vida.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 83,33% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.