¿Por qué los perros lloran en ocasiones?

2.748

Cuando tu perro aúlla o gime, lo puede hacer por varios factores, pero ninguno de ellos tiene que ver con tristeza o dolor, al menos que se encuentre enfermo por lo que no te pongas triste al momento que lo haga y veas que está bien de salud y saltando, por esto ¿Por qué lloran los perros?

Es momento de decirte lo que debes hacer para saber cuál es la razón para que tu perro llore, por este motivo te invitamos a seguir leyendo para que aprendas a descubrir el verdadero motivo de este comportamiento, para saber lo que puedes hacer.

Razones que hacen a un perro llorar

por-que-los-perros-lloran-en-ocasiones2

  • Se sienten deprimidos.
  • Se sienten solos y olvidados.
  • Sienten algún dolor.
  • Sienten miedo y ansiedad.
  • Por manipulación y logra algo de nosotros.
  • Cuando quieren salir a pasear.
  • Cuando están inseguros.

Por lo que puedes observar muchos son los motivos por los cuales los perros pueden llorar, teniendo en cuenta que son seres vivos que sienten y padecen lo que muchas veces nosotros podemos sentir, así que aprende los diversos motivos y qué puedes hacer para ayudarlos.

Motivos por los cuales un perro llora

Miedo

Los cachorros son los que normalmente suelen llorar por miedo, al sentirse alejados de su madre cuando te los regalan o los separan de ella cuando son tan pequeños y por ende terminan teniendo tanto miedo que se sienten inseguros, por este motivo no los dejes solos cuando sean pequeños.

Ansiedad

La ansiedad les puede provocar diversos síntomas e incluso llegar a afectarle los nervios, quedando asustadizos incluso después de grandes, entre las razas más propensas a sufrir de ansiedad están los chihuahuas, los poodles y los pequineses aunque muchas más también.

La soledad

Los perros odian la soledad, sobre todo aquellos que son exclusivamente para acompañar a sus dueños, por ende no les gusta quedarse solos en ningún momento, así que no lo hagas. Si es necesario trata que alguien se quede con ellos cuando tú estés en el trabajo o estudiando.

Los perros viven en familia o manada, por eso es indiscutible que quiera estar siempre a tu lado y observarás que al regresar te va a recibir con aullidos, gritos y lloros inclusive algunas razas suelen tener micciones de alegría al ver a sus dueños.

Melancolía

Cuando son pequeños, sucede mucho que no comprenden el por qué son separados de una familia que los atiende, acompañan y hasta juegan, por ende se sienten tan melancólicos o tristes por este motivo, teniendo como resultado que aúllan, casi llorando.

Pánico

Los canes son de prácticas fijas, por ende si pierden algún momento esa estabilidad la manifiestan sacando al exterior sentimientos a través de los aullidos y lloros, pero es algo muy natural en ellos debes estar pendiente de ofrecerle amor y seguridad.

Por la falta de el amamantamiento

Como verás, la mayoría de los miedos se presentan cuando so cachorros y por tanto suelen llorar más, aunque no se descarta el hecho de llegar a mayores y hacerlo por otros motivos, así que no te preocupes cuando son sacados de la teta de su madre antes de tiempo y necesiten la leche y el calor de la madre.

Alegría

Al recibirte algunos perros suelen hacer un escándalo para decirte que están felices de verte, cosa que lo hacen llorando y aullando, es un motivo bastante alegre y de no preocuparse por esto, así que debes tomar en cuenta el poder darles lo que se merecen.

El cambio y lo desconocido

Es muy fuerte el separarlos de su madre y hermanos, por este motivo verás que lloran más durante un tiempo, cosa que debes cubrir dándole cariño, afecto, atención además de mantenerlos siempre bien alimentados y con todas sus vacunas y desparasitante.

Enfermedad

Es posible que en algún momento no se encuentren bien de salud y necesites que lo lleves de urgencia al veterinario, así que debes tener en cuenta el atender otros síntomas que tengan además de llorar o aullar, como ejemplo es no comer, tomar agua y no levantarse o mover la cola.

Manipulación

Muchas veces los perros hacen un espectáculo al momento de querer nuestra atención, lanzando aullidos o lloran de manera efusiva para que le prestemos atención, así que hay que tomar en cuenta cuándo lo hacen con un motivo serio o cuando lo hacen para manipularnos.

Necesidad de alimentarse o sed

Quizás aunque no te hayas dado cuenta, tu perro te está diciendo que tiene hambre o que su tazón de líquido vital se le ha terminado y está sediento, así que trata de seguirle si te está invitando a que lo hagas, ya que puede presentar hambre y sed.

Diversos motivos a tomar en cuenta

por-que-los-perros-lloran-en-ocasiones4

Ya sea por miedo, ansiedad, tristeza, hambre inclusive, nuestros perros pueden adoptar diferentes actitudes a la hora de captar nuestra atención hacia ellos, es por tal motivo que debes tomar en cuenta la forma de llorar, el motivo, cómo se encuentra y además de esto la circunstancia.

Recuerda que tu mascota es separado de su familia a temprana edad, lo que generará que en las noches llore de tristeza y miedo, recorriendo los lugares de tu casa buscándolos sin lograr encontrarlos. ¿No te sientes mal por esto? Así que déjale dormir contigo hasta que se acostumbre.

Una cosa que los perros no pueden hacer es decirnos cómo se sienten con palabras, porque no pueden hablar, pero para esto usarán muchas veces su cuerpo, miradas, gestos, saltos y el llanto o aullido para decirnos que lago les está pasando.

Una manera de manipulación

Los perros tienen este comportamiento para llamar nuestra atención hacia ellos, por tanto es importante saber cuándo lo hacen como motivo ulterior de manipulación, para que hagamos algo que les interese a ellos y que conlleve algo de diversión, caricias, masajes o algo más.

Los perros conocen nuestras debilidades y por donde nos pueden tomar por sorpresa, así que no dejes que te pueda manipular con su cara de ángel y ojitos de perro regañado, ya que algunas veces lo hacen solo para llamar la atención aunque puedes tomarte un tiempo y acariciarle.

La inteligencia de los perros

Los perros son como niños, y son los que tienen la palabra final cuando se trata de querer alguna cosa, tratándose de cualquier interés se inventan posiciones o acciones que nos tome por sorpresa y así podamos darles lo que tanto quieren, verás que después de esto te dejan tranquilo.

El llorar puede convertirse en un arma especial para controlarnos, y más cuando acudimos de inmediato al oírlos que lo hacen y no estamos en la misma habitación que ellos, por tanto ten en cuenta esto al momento de escucharle hacerlo a lo lejos.

Aparte de todo también algún padecimiento o problema de salud lo pueden estar haciendo llorar o aullar, y es en ese momento en que debes prestar atención para que no te ocurra cualquier inconveniente con su salud y necesitas de una emergencia canina.

Las acciones de los perros al llorar

por-que-los-perros-lloran-en-ocasiones3

Las mascotas perrunas usan diferentes actitudes para decirte y aprendas que algo les está pasando, tanto así que debes prestar atención cuando necesiten que le des mismos, besos, caricias o incluso que juegues con ellos y así es la forma que han encontrado de hablar contigo.

El llorar es una técnica para ellos. Así que de ahora en adelante hay que prestar más atención y tranquilizarle cuando lo estén haciendo con efusividad, porque muchas veces no queremos prestarle la atención debida y simplemente los ignoramos.

Llorar por comida o dulces

Las mascotas son muy curiosas, sobre todo cuando se trata de dulces o comida, así que no debes asombrarte si estás comiendo algo y te esté observando de manera fija o llorando para que termines dándole eso que se ve provocativo y que deleita tu paladar frente a tu can.

Una de las cosas que hay que tener presente es que no se trate de chocolate, ya que es un irritante y es venenos para el sistema digestivo e intestinal para tu perro, así que trata de no hacerlo delante de él, cuida a tu perro y sobre todo aléjale de cualquier cosa que le enferme.

Errores comunes que cometemos con los perros

  • Tratar de no comer delante de ellos dulces.
  • No dejarse manipular.
  • Regañarles cuando buscan tu atención.
  • No tranquilizarlos cuando se sienten ansiosos o con miedo.
  • Sacarlos afuera cuando están nerviosos.

Recuerda que pueden usar muchas actitudes y sentimientos para llamar nuestra atención porque son expertos en la manipulación cuando quieren lograr algo en nosotros, así que ten en cuenta cualquier movimiento que dirija hacia ti y sobre todo si llora.

Ojitos dulces obtienen lo que quieren

Los ojitos dulces que nos ponen siempre obtienen lo que quieren con ellos, por este motivo al hacer lo que ellos quieren desde un primer momento, se dan cuenta que también si le agregan un poco de más dramatismo a esto, puede ser que obtengan todo lo que deseen.

No hay que ser muy crédulos, muchas veces que lloran por cualquier motivo, quizás piensen que así estarán en el centro de tu universo, toma en cuenta que una enfermedad trae consigo otros síntomas aparte de llorar o aullar, así que si le ves ojos dulces y llanto, se trata de una maniobra de inteligencia.

Los perros no entienden de obligaciones

por-que-los-perros-lloran-en-ocasiones5

Recuerda que los perros pueden entenderte y hacerse entender con muchas formas de comunicación no verbales, por lo que tienes que tener presente que muchas de las acciones como ir al trabajo, ir de compras, ir al colegio o universidad, no podrán ser entendidas.

La mayoría de esos momentos puede ser que queden llorando, motivo por el cual tu corazón pueda quedarse chiquito y les extrañes mientras estás haciendo tus labores y actividades diarias, así que tienes que armarte de valor y estar pendiente de darle cariño siempre.

Una de las cosas que puedes hacer, es que se sientan protegidos siempre, en todo momento y asegurarte que vas a regresar, no dejándole abandonado nunca ya que ellos ponen su amor, lealtad y fidelidad hacia tu persona por ello que no tienes que defraudarlos.

Acciones que permitan confianza

Los perros son leales a sus dueños por lo que tienes que darles lo mejor de ti siempre, así que toma en cuenta de ofrecerle siempre los mejores cuidado asimismo la seguridad como si fueran bebés, ya que estás lidiando con unos que no pueden hablar, pero sí comunicarse.

Cuenta entonces que tu perro es tu leal amigo, teniendo en cuenta que eres el único que está siempre a su lado y el resto de tu familia forman parte de su entorno de vida, aunque es contigo con el cual va a sentir un apego especial para toda la vida.

¿Te ha gustado?
8 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.