¿Por qué los perros se huelen entre ellos?

235

El perro tiene la facultad de saber dónde se encuentra su dueño en un sitio cualquiera al aire libre o en una habitación, además de encontrar objetos o personas a través de él porque lo tienen desarrollado. Pero ¿Por qué los perros suelen olerse entre ellos y muchas veces el trasero?

Práctica, costumbre o lo que sea que el olerse la parte trasera sea, así fomentan las relaciones entre ellos, por lo que es una acción que no debes perturbar porque no es algo improvisado sino más bien complejo ¿Quieres saber más acerca de este tema?

Distintas informaciones personales

Cuando los perros se huelen entre sí y principalmente la parte trasera, esto les indica mucha información genética que le ayuda a conocer al can que tienen enfrente y así comenzar a relacionarse entre ellos, es como un manera de saludo, pero con mucha información de uno y otro.

por-que-los-perros-se-huelen-entre-ellos2

El olerse unos con otros tiene mucha información siendo una costumbre que aunque lo veas como algo desagradable para ellos contiene mucho más de lo que tú te imaginas, por tal motivo hay que dejar que ellos sigan su costumbre de olerse entre ellos.

Información a través de la química

Con esto, tu mascota se relaciona con otras, pero de una manera con sentido común, que logre relacionar a quienes realizan este proceso de olerse. Esto todo le va a resolver las desigualdades entre uno y otro, el género, el estado de ánimo entre muchas otras cosas.

Es importante tomar en cuenta todo lo que este práctica conlleva, ya que trata de establecer prioridades, porque encierra una serie de elementos que intervienen en todo el proceso, comenzando con el olor que emana cada perro, siendo diferente para cada uno.

Se puede decir que en la naturaleza existen diversidad de comportamientos que tienen una finalidad, por lo que es importante tomar en consideración esta práctica en los perros, la cual viene a ser una de las más interesante para ellos, porque es una especie de presentación personal.

El órgano vomeronasal en los perros

Este pequeño órgano se encuentra situado entre la cavidad nasal y bucal del perro, y le sirve como conexión con el mundo exterior porque define la posibilidad de reconocer muchos de los diferentes aromas y olores que se encuentran a su alrededor.

Al olerse los perros en su parte trasera, este órgano se activa dejando en entredicho la información que se reciben entre uno y otro, fomentando la amistad, la cooperación, el reconocimiento y muchas otras cosas que los define pos su química.

La información que se recibe a través de este órgano viene a ser llevada directamente al cerebro, donde se concentra y así los perros obtienen su retentiva o la posibilidad de reconocer todo lo que el mundo exterior puede ofrecerles.

¿Dónde se concentra la información química?

por-que-los-perros-se-huelen-entre-ellos3

Cuando los perros activan su órgano vomeronasal, comienza un mecanismo de acciones que conllevan en recordar, reconocer, afianzar y diriguir cada uno de esos aromas que les ayuda a mantener la distancia, cooperar o incluso tener una relación entre unos y otros.

El aroma de los perros que los define y los diferencia se encuentra a cada lado de su orificio anal, conteniéndose la información en los sacos anales que son dos bolsas laterales centrándose en el lugar donde los perros tienen el orificio por donde defecan, además los gatos también los tienen.

Cada uno de ellos emana un olor fuerte que puede ser bastante incómodo para los seres humanos, pero para los perros significa la posibilidad de saber quiénes o qué ha comido, hecho, de donde procede, su linaje, manada, entre muchas otras cosas los perros cuando se huelen estos sacos.

La responsabilidad del aroma de los perros

La responsabilidad del aroma de los perros depende de una glándula la cual se considera apocrina, la cual es la encargada de segregar el líquido por medio del cual los perros se reconocen unos con otros y que puede ofrecerles la posibilidad de mantener relaciones entre ellos.

Esta práctica puede ser mal vista e incluso no agradable a quien no entienda la razón, pero que puede ser la manera de interrelacionarse entre ellos, así que se puede decir que es un proceso bastante complejo y con un margen de seriedad indescriptible.

Problemas con estos sacos

Hay que tener cuidado con esta parte del cuerpo de nuestras mascotas que emana el olor de los perros y para lo cual hay que estar pendientes, sobre todo al momento del baño o de limpiar la zona que ellos usan para olerse y reconocerse.

Esto se debe a que estos sacos pueden llegar a infectarse e inflamarse en algún momento y cause molestias en los perros, pero que si se atienden como es debido, no pasa de ser un caso leve y para lo cual verás como síntoma que tu perro arrastre la cola en el suelo.

El tratamiento tendrá mucho que ver con la complejidad del problema y si necesita que sigas en casa con algún tipo de cremas o líquido especial para eliminar los síntomas que tenga dependiendo ya de lo observado por el veterinario.

Una forma de convivencia

Se toma en cuenta el hecho que el olerse la parte trasera en los canes, viene a ser una forma de llevarse bien y comenzar a convivir en paz sin marcar territorio, recordando que los perros en su estado natural viven en manadas y se relacionan entre sí como una familia.

Es por eso, que hay que determinar el grado de conocimiento que obtienen por el simple hecho de olerse los sacos anales, estableciendo así una forma de convivencia que los hace miembros de una especie que tiene una inteligencia por medio de la cual demuestra ser sensibles y familiares.

El conocerse por medio del olfato

Al estar al aire libre verás este comportamiento de tu perro hacia otros como a las personas, de olerse el trasero y muchas veces verás una forma de ser civilizada, porque el otro no presenta un peligro para ti o para sí mismo, por lo que verás que está tranquilo.

Por otro lado, está la posibilidad de observar un carácter agresivo después de oler los sacos anales del otro can, debido a que consigue algo indebido o puede llegar a ser una amenaza para ti o para él mismo y es entonces que comienzan las peleas de perros en la calle.

Lo lógico es que al ver este comportamiento agresivo te apartes de inmediato y sigas tu camino, así evitas conflictos entre los dos perros y hasta a ti mismo con la otra persona, esto motivado a la información que cada uno de los perros ha determinado entre sí.

Recordar a través del olfato

por-que-los-perros-se-huelen-entre-ellos4

El oler a un perro en su parte trasera, es evidencia de conocer o reconocer al otro en cualquier momento, lugar o incluso recordarlo siempre porque queda grabado en su memoria como huella de la diversidad de mascotas que pueden ser sus amigos o miembros de su entorno.

Si tú usas tus manos, gestos, miradas y palabras para comunicarte y hacer amistades con las demás personas, el perro usa los saquitos anales en su parte trasera para hacerlo, así que es una manera de comunicarse que tiene con los de su especie.

Recordar y contener la información recibida

Cuando el perro huele la parte trasera del otro, se levanta un mecanismo de información que es llevado al cerebro de inmediato, la cual es retenida de inmediato por el cerebro y se mantiene almacenada en este órgano con la posibilidad de reconocer a un perro a la distancia.

De ahí se sabe la amistad y confianza que un perro puede llegar a tener en otro, por tal motivo es una forma de que tengas una idea de la complejidad de estas formas de comunicación el olfato, el camino hacia el cerebro y el almacenar la información que obtuvieron al oler al otro.

El aroma como medio de sociabilidad

El olerse unos y otros en los perros, determina el grado de sociabilidad que tienen ya que en algunos momentos unos pueden mostrarse agresivos y renuentes a dejarse oler y otros lo pueden hacer con total libertad sin preocuparse de nada.

Los más dóciles son los que suele ser más afectos y despreocupados llegando a ser los más amigables y abierto a conocer a quienes quieran formar parte de su entorno familiar, por ende mientras más abierto es a dejarse oler, sabrás si tu perro es sociable o no.

Un evento desagradable

Quizás veas esta rara forma de conocerse como un evento desagradable, pero en realidad no lo es, ya que para ellos representa un intercambio de conocimientos o como su carta de presentación entre unos y otros, cosa que viene a ser relacionarse.

Con esta primera impresión pueden llegar a determinar una amistad o convivencia juntas, afianzando lazos además de confianza mutua que con el paso del tiempo se afianzará con la afinidad que vayan creando al convivir juntos a diario en un mismo lugar.

Asimismo esta forma rara de conocerse garantizará una manera de fiarse que les permitirá establecer vínculos que pueden durar toda la vida por parte de cada uno de ellos, manifestando así desde un inicio su descontento o afecto hacia el otro perro o mascota que llegue a su vida.

El procesamiento de los datos

por-que-los-perros-se-huelen-entre-ellos5

Ya sea que se cree un vínculo o no, lo que sí está comprobado que el cerebro del perro es como un ordenador que recibe la información y la procesa de una forma que supera al de muchas otras especies, dejando en claro la inteligencia que poseen a pesar que no pueden hablar.

El perro busca la manera de comunicarse para dar a entender lo que quiere, tanto si se trata de una actitud tuya como una acción que desea que realices, asimismo trata de hacer entender a los demás miembros de su especie cuáles son sus reglas y cómo debe dirigirse hacia él.

Los perros suelen olfatear todo lo que se encuentra a su alrededor para conocimiento que terminen de afianzar lazos, tales como oler la orina de otros perros u animales o incluso los desechos que encuentran libremente en cualquier parte donde se encuentran.

No evitar este comportamiento

Se trata de algo interesante que garantiza un comportamiento sano entre mascotas que debes tomar en cuenta para establecer que tu can tenga la mejor compenetración con otros a su alrededor, por tal motivo no le quites esta acción a su forma de ser porque es parte de su ser como perro.

Recuerda que si tú tienes derecho de conocer personas, tu perro también y es mejor dejarle ser porque el oler a los otros en su parte trasera es motivo de conocimiento y no de otra cosa, asimismo pasa cuando huele o quiere percibir el aroma de otras personas.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.