Si hablamos de costumbres, los perros tienen muchas y aunque la mayor parte del tiempo no entendamos su actitud, existen causas que pueden ser las que provoquen que lo veas en poses raras con insistencia o con mucha rudeza teniendo que buscar alternativas para prevenir acciones obsesivas.
Una de estas actitudes es lamer su pata. Te indicaremos varios motivos. Tú observa esa parte con delicadeza y verás que las razones están a simple vista, tomando en consideración muchas veces el factor enfermedad, parásitos o alguna herida abierta que tenga en ella.
Determina si tu perro lo hace de manera insistente, cosa que tendrás que eliminar de inmediato, para que no se pueda presentar inconvenientes con la salud de tu can; no debes asustarte, y mantener la calma a la hora de quitarle esa conducta, que muchas veces puede ser perjudicial.
Preocuparte es lo determinante
Aunque no lo creas, el perro tiene la particularidad de comunicarse a través de gestos, movimientos, aullidos, ladridos y muchas formas más de indicarte que algo no anda bien y si observas que está mordiendo sus patas con insistencia, es la primera señal que tienes de esto.
No debes llegar a estresarte porque es el veterinario quien te puede ayudar a descartar cualquier clase de problemas que este signo de morderse las patas demuestra. Por tanto, lo básico es consultar con el experto ante cualquier duda, dejando en sus manos el diagnóstico.
Además de todo esto, debes revisar si tu perro presenta otros síntomas, o evidencia de tener las enfermedades tales como:
- Olor desagradable.
- Color raro en sus patas.
- Inflamación y problemas al caminar.
- Sangre.
- Cojera.
- Gemidos al afincar la pata.
- Secreción purulenta.
Comportamiento racional en perros
Los perros suelen lamer sus patas siempre; es una costumbre de cualquier raza y se presenta en un momento de relax cuando el can se encuentra echado o simplemente acostado sin hacer nada más, haciendo que pasen su lengua por toda su pata e incluso por sus almohadillas.
Pero cambia la conducta al mismo tiempo que el perro lo hace de manera exagerada, en todo momento, usando su lengua o, en casos extremos, también observarás como se muerden sus patas. Esto lo hace por algo que sienten o que les está molestando.
Observar si ha cambiado la parte física de sus patas como el color o si hay la aparición de llagas o heridas que pueden ser sinónimo de la presencia de una infección fuerte o grave; asimismo toma en cuenta si tu perro cambia su conducta de una forma repentina.
Algunas causas de lamer las patas
- Heridas en las garras o almohadillas.
- Quemaduras.
- Llagas.
- Peladuras.
- Heridas en cualquier parte.
- Espinas clavadas.
- Parásitos externos.
- Cáncer.
- Alergias.
- Quistes.
- Otras.
Causas por las que un perro se lame las patas
Poco ejercicio
Una de las posibles causas y quizás la más importante, tiene que ver con la actividad física a la cual tu perro está acostumbrado; es decir, muchas veces tienes la costumbre de llevarlo a realizar muchas actividades y en algún momento has descuidado esto, permitiendo que se sienta sedentario.
Esto no es una crítica, puesto que puede ser que has tenido mucho trabajo y no has podido salir con tu can de paseo; y la consecuencia es que se siente solo o quizás aburrido y por tal motivo comienza a lamerse las patas con efusividad. Trata de animarlo más y hacer que olvide este comportamiento.
Ansiedad
A pesar de que no lo creas los perros también se sienten ansiosos, e incluso llegan al extremo de estresarse y, por consiguiente, toman actitudes que muchas veces no son las idóneas, como el hecho de lamerse las patas. No solo dañan sus patas, sino incluso su lengua al frotarla por las patas con insistencia.
Tal es la intensidad con la cual se lamen las patas al estar ansiosos, nerviosos o estresados que no notamos que se les hacen llagas en las mismas o quizás en las almohadillas, provocándole dolor o infecciones que también acarrean consecuencias.
Alergia
Los perros tienen la piel bastante dura y fuerte, pero no se escapan por ello de sufrir algún tipo de alergia a productos, suelos, picaduras de insectos y piensod, entre muchas otras cosas que les pueden producir alergias, haciendo que se refleje en sus patas con síntomas como:
- Picor.
- Dolor.
- Ardor.
- Pus.
- Herida.
- Enrojecimiento.
Es por esto que tu perro también coge el comportamiento de lamer sus patas cuando su cuerpo reacciona con alergias a cualquier elemento. En tal caso debes acudir de inmediato al veterinario para aplicarle un tratamiento con el cual curarle lo más rápido posible.
Parásitos
Los perros pueden tener parásitos internos y externos. Los parásitos externos son las garrapatas, pulgas y piojos, entre muchos otros más, y suelen ser bastante nocivos para la salud de tu can, así que hay que buscar entre sus almohadillas para comprobar que no tenga de estos bichos.
Estos además dejan llagas y heridas que los perros suelen lamerse porque sienten dolor, prurito o quizás ardor. Y al lamerse sienten alivio. Revisa sus patas para comprobar que no tienen nada de esto.
Molestia
Tu perro puede estar sintiendo molestia o dolor en alguna de sus patas e incluso en su almohadilla y siente alivio al lamérselas. O quizás el calor de la saliva le ofrece alivio. Si ves que este comportamiento es recurrente, debes preguntar al experto para evitar complicaciones.
Muchas veces el dolor en una extremidad puede ser síntoma de algo más grave, por consiguiente es mejor prevenir buscando cualquier tipo de lesión en la pata y, si no la presenta, llevarlo al veterinario a ver si es síntoma de infección.
Picadura de insecto
Cuando los mosquitos o cualquier insecto pican las patas de los perros, suelen hacerles ampollas, llagas o causarles algún tipo de lesión que suele presentar bastante ardor y picor, por lo que lamer su pata le dará algo de alivio aunque no sea lo más conveniente.
Es importante usar algún repelente. Pero busca uno que no le afecte su olfato, porque son animales muy delicados en cuanto a olores. Con el repelente podrás sacarlo a pasear con la tranquilidad de que tu mascota va protegida.
Lo que debes hacer para evitar este comportamiento
Primero pensar que no es una conducta que le veas siempre a tu mascota. No es lo normal que un perro se la pase lamiendo sus patas. Así que si lo hace, es que algo está fallando. Revisa y comprueba que no hay signos de nada anormal en sus patitas.
Las lesiones, aunque sean pequeñas, son puertas abiertas a infecciones más graves y, lamiendo sus patas, el perro puede hacer que se infecte cualquiera de ellas, así que cuida que no se lama si ves que presenta lesiones en sus patas o almohadillas.
Es necesario llevar el control de desparasitación de tu perro, puesto que esto le garantiza que no tenga los diminutos organismos que le afecten la salud de la piel, produciendo infecciones que, al lamer con frecuencia, se conviertan en posibles llagas purulentas.
Trata de sacarlo a pasear al menos dos o tres veces al día; esto le ayudará a ejercitarse, además de quitarle el nerviosismo o estrés que tenga tu can, por tanto las salidas son importantes para evitar el aburrimiento y la soledad de tu perro.
Llévalo al especialista una vez año para mantenerlo siempre saludable. Aparte, por supuesto, de administrarle todas sus vacunas a tiempo. Esto evitará muchas complicaciones con respecto de su salud y tendrás un can completamente sano y feliz.
La alimentación debe ser balanceada, dependiendo del tamaño, la edad y raza de tu can. Asimismo una dieta como la BARF le proporciona todos los nutrientes necesarios para mantenerlo hermoso y bien cuidado, al tiempo que aumentará las defensas de su organismo.
Un perro saludable en un entorno agradable
El entorno de tu mascota debe ser agradable y lleno de mucho amor; esto hará la diferencia para que no se sienta molesto o ansioso y se ponga a lamer su pata con insistencia, así que busca maneras que se sienta un miembro más de la familia.
Un can feliz, es un perro tranquilo, totalmente relajado y sin problemas de comportamiento, el cual se desenvuelve bien dentro del sitio donde se tenga, ya que ellos generalmente se acostumbran a su entorno rápidamente siempre y cuando se alimente, cuide, quiera y mantenga siempre en buen estado de salud.
Enfermedades crónicas en perros
Los perros también pueden desarrollar distintas enfermedades, afecciones, y dolencias en cualquier parte del cuerpo como los humanos y, por consiguiente, desarrollar manías, comportamientos indebidos o compulsivos.
No hay que dejar pasar cualquier nueva conducta que no sea adecuada o que nunca lo haya hecho antes; por esto, lamerse las patas de forma efusiva, o quizás con rudeza, entra en el rango de comportamientos que nunca hace. Edúcale para que no lo haga y vigila de cerca por qué empezó a hacerlo.
Otras afecciones que hacen que tu mascota adopte el comportamiento de lamer las patas pueden ser:
- Hongos.
- Bacterias.
- Mal olor en las patas.
- Suciedad.
- Barro.
- Pisar cualquier animal muerto.
- Basura.
El tiempo para morder o lamer las patas
Los perros suelen dedicar tiempo a lavarse y lamerse con ganas. Y cuando tienen una herida, más que lo hace, ya que así funciona su instinto. Pero si lo ves que insiste e insiste, no le dejes y confirma que su estado de salud es bueno. Busca la causa de este comportamiento y ponle remedio llevándole al veterinario para que le haga una revisión.
Las patas de los animales sudan y, con el sudor, eliminan las impurezas. Por tal motivo el cuidado que hay que tenerles es extremo; lo idóneo es preguntar al veterinario qué es lo que se puede hacer si hay problemas en ellas o cualquier cambio que se observe.
Cuidar en exceso a tu can es lo que debes hacer para evitar enfermedades que le provoquen diferentes conductas y comportamientos no acordes al carácter del can. Además, verlos a tus perros felices es lo más importante para ti, así que trata de hacer lo mejor para darles una vida digna.
La atracción de lamer las patas
Lamer las patas es una conducta atractiva para el perro. Pero no debes permitir que se acostumbre. Al lamerse se relaja, cierto. Pero también puede provocarse infecciones y heridas.
Recuerda, consulta al veterinario ante cualquier problema que le veas y no auto mediques a tu perro, pues eso puede causarle consecuencias más graves. Intenta solo mantener limpias sus patas y libres de cualquier parásito externo e interno que le afecten su salud. La prevención siempre será la mejor solución a todos los problemas de tu querido perro.