Cuando sacas a pasear a tu mascota, sientes que es un proceso bastante complicado o te enredas porque te tira demasiado de la correa y no logras saber quién está paseando a quién convirtiéndose en algo incómodo, por este motivo debes saber ¿Por qué tu perro tira de la correa?
Existen tips que puedes aprender para que no lo haga, así tendrás la certeza que tu mascota y tú disfrutaran de un tarde de paseo con mucha tranquilidad y diversión, sin preocuparte que te estén halando con efusividad llevándote casi o por completo a rastras.
Pasear al perro algo necesario
El que puedas pasear a tu perro te da la posibilidad de mantenerlo con una salud física y mental abierta, fortalecida y llena de energía, logrando de esta manera que los dos se vinculen tanto que formen un lazo que no los haga separar nunca.
Disfrutan los dos de un rato de esparcimiento, lo que contribuye en gran medida a mejorar tanto el carácter de tu peludo amigo como la socialización que tenga con otros perros y con las personas extrañas que se encuentren durante los paseos.
Medidas a tomar para que el perro no tire de la correa
Compra el collar adecuado
Existen muchos tipos de correas y collares con los cuales puedes contar para pasear a tu perro, pero debes estar preparado para saber el ideal para la raza de tu perro, por este motivo sería idóneo que preguntaras a un especialista en adiestrar perros con cuál debes quedarte.
Por otro lado, algunos le dan tanta libertad que el tirar es lo mejor para ellos y tú mismo no sabes si eres a quien tu mascota está pasando en vez de ser al revés, por lo que hay que encontrar una solución en la cual los dos sean felices a la hora de pasear.
Darle incentivos
A medida que tu perro se deje llevar, le debes dar incentivos o premios como refuerzo positivo que le indiquen que está aprendiendo a dejarse llevar mientras están de paseo y más cuando sea un perro incluido en las razas potencialmente peligrosos, a quienes hay que colocarles un bozal también.
Por este motivo muchas veces se van a sentir tan inquietos que no desean que seles coloque algo alrededor de su boca y de su cuello que les haga sentir incomodidad. El incentivo les ayuda mucho al momento de darse cuenta que sin esos elementos no hay paseo.
No estar alterado
Si es de los que suelen disfrutar el paseo con mucha efusividad, debes encargarte de relajarlo lo más que puedas antes de salir de casa, ya que esto también puede alterarlos de tal manera que les haga tirar de la correa para correr y salir libres por donde lo lleves.
Trata de usar expresiones calmadas que no le pongan eufórico y con más energía de la que deben deshacerse en el paseo, de esta manera comprenderá que es mejor salir tranquilo para así no molestar a su dueño, caminando siempre a tu mismo ritmo.
Deja que se vaya acostumbrando
Si lo tienes desde cachorro, debes tomarte unos segundos o minutos al día para irle acostumbrando al uso de la correa, ya que esto te va a permitir que al salir esté acostumbrado a ella sin problemas, ya que muchas veces esto puede ser el factor por el cual se sienta intranquilo y nervioso.
Camina por el jardín o lugares de la casa, tomándole de la corres y llevándole por todos los alrededores para que así se vaya apegando a la correa sin problemas y si tu mascota es adoptada ya grande trata de buscar asesoramiento con un entrenador de perros.
Las señales de paseo
Las señales de indicarle que se van de paseo deben ser muy tranquilas, sin gritos o insultos o llamadas que le hagan tener una conducta bastante efusiva, por consiguiente solo procura en darle las indicaciones para que se dé cuenta de la ida a dar una vuelta, pero sin correa no.
Verás que con el tiempo, tu mascota buscará ella misma la correa cuando te olvides de sacarlo a pasear, y así los dos pueden tomar el paseo como una forma de relajarse antes de ir a trabajo o cuando llegas de él, para sacar todo el estrés del día a día de los dos.
Acostúmbrale a un ritmo
Si eres de los que se ejercitan con tu mascota, me imagino que el ritmo que has optado es de trote o carrera rápida, por tanto muchas veces debes ir siempre al mismo tiempo en que lo acostumbraste, por eso hay que hacerlo a un ritmo moderado.
Piensa que si solo trotas con él al lado, tendrás la posibilidad de ofrecerle ejercicio con el cual pueda lograr sacar esa energía que le mantiene activo, al mismo tiempo que te ayuda a ti mismo a mantenerte en forma, siempre y cuando lo hagan todos los días y sincronizados a una misma velocidad.
Relajación total
Otra forma de hacer que tu perro no tire de la correa, es lograr que camine tranquilo a tu lado, relajado y salir de casa dándole las instrucciones pertinentes sin que le tires tú de la correa, por este motivo los dos deben sentirse relajados al salir de casa.
No le obligues a que la correa tenga una extensión muy corta o muy larga, ya que puede ser que le aprietes demasiado y le hagas daño o por el contrario, le sueles mucho la correa y salga corriendo contigo a rastras al querer coger algo que le llame la atención; logra un equilibrio con esto.
Las emociones y sentimientos
Se supone que tu mascota tiene sentimientos y que la alegría es una emoción que ellos llegan a sentir cuando te ven con la correa para salir, sobre todo si les has tenido encerrado todo el día dentro de casa sin poder disfrutar del jardín tan siquiera.
Lo importante es dejarle expresar lo que siente dentro de casa, saltando y tranquilizándolo, para que al momento de salir pueda manifestarse tranquilo y sosegado, evitando en todo momento que te tire de la correa por querer salir como un bólido en busca de aventura.
Girar a otro lado
Muchas veces durante el paseo notarás que tu perro se va a sentir agitado por querer alcanzar algo que ha visto y desea, y más si se tratan de mascotas más pequeñas con las que quieren interactuar o quizás personas que reconocen en tu entorno familiar.
Intenta por todos los medios de girar y ubicarte en otro sitio que lo aleje del objeto de su deseo de salir corriendo, para evitar que se ponga como loco, dejar que le sueltes y salir despavorido porque te está tirando de la correa tan fuerte que cree que le soltarás.
Las paradas
No te estanques en un solo sitio por mucho tiempo, deja que olfatee por todos lados y saluda a tus amistades, si te las encuentras por breves segundos para que no hagas que se ponga nervioso y quiera salir corriendo al más mínimo movimiento.
Si ves que te está tirando de la correa, te está diciendo que te des prisa en terminar la conversación, porque quiere seguir y sentirás cómo te tira de la correa para que dejes de conversar y lo puedas seguir llevando de paseo. A ellos no les suele gustar quedarse mucho tiempo en un mismo lugar.
Dale libertad en un lugar cerrado
Si has llegado a algún sitio que no sea público o en el cual pueda salir corriendo dale libertad unos minutos, para que así termine de eliminar la energía que suele sobrarles durante todo el día con las pilas recargadas y que debemos dejarle sacar para que se sienta relajados.
Las razas de perros pitbull, son muy enérgicos y es por este motivo que debes dejarle quemar toda la energía que tienen dentro, ya que esto les lleva a ponerse nerviosos y agresivos dentro de la casa, evita esto dándoles la libertad de largos paseos.
Comienza en el jardín
Otra forma de hacer que tu perro no tire de la correa, es llevándole al jardín primero por espacio de 15 minutos y jugar un rato con él, para que saque un poco de energía y se sienta más relajado a la hora de salir a pasear contigo y la correa de por medio.
Salir a pasear relajado le da la posibilidad de disfrutar mejor del ambiente que les rodea, más tranquilidad y menos sobresaltos con las cosas y elementos que pueden alterar los sentidos de tu perro, así que cánsalo un poco antes de salir y no tirará de la correa.
Ir de un lugar a otro con correa
Usa la correa para salir de casa y llegar al lugar donde lo puedes saltar, siempre debes ser precavido que si tienes un perro PPP, debes llevarle con bozal también y muchas veces esto también les puede causar estrés o ansiedad al momento de pasear.
Dale un tiempo para que se sienta libre y así los dos se vayan acostumbrando uno al otro, motivando la amistad que los ha unido y fortaleciendo el vínculo que les ha hecho ser buenos amigos, por lo que no debes traicionar su confianza.
Los juegos en el parque
Los juegos son otra forma de relajarlo al momento de traer correas, ya que suelen acostumbrarse al salir de casa con ella y al llegar a un parque le sueltes para tener la facilidad de ejercitarse con saltos, frisbee, tirar y buscar la pelota, entre muchas formas de diversión.
Muchos de estos juegos ayudarán a tu mascota a estar en forma, mejorar su circulación además de ofrecerle la energía necesaria para estar siempre alertas ante cualquier tipo de inconveniente, asimismo fortalece los huesos y le brinda oxigenación al cerebro y no hará que te tire de la correa.
El campo una opción excelente
El campo o la naturaleza puede ser una buena idea para que lo puedas acostumbrar con el uso de la correa y soltarle para que juegue un rato contigo, así cuando estés en la ciudad y quieras llevarle de paseo a un parque acepte la correa, no tire de ella y le puedas quitar cuando estés en el sitio.
Disfrutar de un paseo de esta manera es una buena opción para los perros quienes merecen un poco de libertad cuando pasan mucho tiempo dentro de las cuatros paredes de una casa o cuarto, así podrás lograr que aprenda hacer uso de la correa sin tirar de ella.
Un entrenador puede ser la solución
Un entrenador puede ser la solución para tus problemas si tu perro te tira de la correa cuando sales a pasear con él, por este motivo te aconsejamos que busques ayuda si ves que no logras grandes avances o cambios con la conducta de tu can.