Es un hecho que el perro mueve la cola cuando se siente alegre por algún motivo, sobre todo cuando llegas de la calle y no te había visto en todo el día, o por casualidad has visto que agarraste la correa y eso significa paseo, pero ¿Por qué otras razones mueven los perros la cola?
Mover la cola es un comportamiento que tienen los perros a la hora de demostrar su naturaleza hacia los humanos, por lo que existen muchos motivos por los cuales lo hacen aparte de alegría, y no te imaginas cuáles son por lo que al conocerlos reconocerás una acción al momento de verla.
Interpretar los movimientos de la cola de tu peludo amigo, puede ayudarte a comprenderlo mejor y saber cómo atenderlo si se trata de una necesidad o de algo que ellos requieren para sentirse bien o mejorar su estado de ánimo, así que aprende algunas razones del porqué mueve la cola.
Importancia de la cola de los perros
Para comenzar la explicación, te diremos que la cola es la extensión de la columna vertebral de tu mascota y con ella pueden demostrar sus emociones y así puedas guiarte de cómo se sienten en determinados momentos para que puedas ayudarle.
Aparte de esto la cola le sirve a tu mascota para enseñarte su estado de ánimo, mostrarte sus emociones entre muchas otras cosas que suelen ser la manera que tiene para comunicarse contigo aparte de las orejas, por eso es importante conocer lo que significa.
Mover las orejas y la cola son formas de hablar contigo, por si no lo sabías y de ahora en más te dará claves para que comprendas mejor a tu compañero, para que no lo veas como una simple mascota, sino como un compañero que te sigue a donde tú vayas siempre fiel y amoroso.
La cola le proporciona equilibrio
La cola de los perros le ofrece equilibrio a todo su organismo, gracias a que pertenece a su columna vertebral y es la razón principal por la cual no se aconseja que le sea removida por estética, ya que le estás privando de un elemento esencial para su vida.
Y es que la cola también está formada por muchas terminaciones o vértebras, que se articulan con todo el sistema de la columna para estabilizar al can y darle flexibilidad, mantenerse en pie además de demostrar sus sentimientos en cualquier momento.
En los canes se pueden encontrar diferentes formas de colas, entre cortas y largas, por eso puedes verlas así:
- Sacacorchos.
- Penacho.
- Sable.
- Hoz.
- Espada.
- Anillo.
- Gancho.
- Espiral.
- Enroscada.
- Enrollada.
Razones por las cuales los perros mueven la cola
Felicidad
Cuando un perro se encuentra alegre mueve la cola con efusividad, es una manera de decirte que está muy feliz por este motivo la mueve de manera enérgica de un lado a otro y con una velocidad rápida, acompañado de aullidos, ladridos, saltos, entre otras cosas.
Uno de los sentimientos que más disfrutan es estar feliz en todo momento, por ello es uno de los comportamientos que más vas a disfrutar por cómo lo ves demostrar con su cola que se siente contento de verdad por cualquier cosa que llame su atención.
Pasear
Otra cosa que hacen a tu perro mover la cola es cuando desea pasear, por lo que es posible que acompañado al movimiento rápido y efusivo de su cola vaya detrás de ti donde quiera que te dirijas o se siente frente a ti, esperando que te levantes para que le lleves de paseo.
Si le has adiestrado bien y pasea contigo al lado sin necesidad de correa, te dará la satisfacción de observar que se siente a gusto recorriendo todo a su alrededor, libre y sin ningún problema aunque lo principal es hacer que se sienta a gusto.
A jugar
Es otro momento que te demuestra que está feliz y quiere salir a derrochar energía, por lo que acompañan su movimiento de cola con pequeños círculos para decirte que eso es lo que quiere, por eso no lo desanimes o lo ignores, y dale lo que desea, un rato placentero contigo.
Divertirse para ellos significa estar alegres en todo momento, quizás con saltos que determinen su estado de ánimo y sobre todo la cola en alto, así que es una de las posiciones de su cola que te puede dar más satisfacción porque le estás ofreciendo liberar la energía que tienen dentro.
Explorar
A los perros también les encanta salir a explorar en el jardín, además de excavar, y lo hacen porque es su instinto por eso te dará a entender que eso es lo que quiere con movimientos de cola también, así que debes estar atento en todo momento a hacerle caso.
Es posible que también durante este comportamiento vaya de un lado a otro y coloque su cola recta y dándole de un lado a otro, cosa que determina que se encuentra totalmente en libertad para hacer cualquier tipo de travesuras o esconder algún tesoro.
Alerta
Quizás haya olido, sentido o visto algo que demuestre peligro o que no le guste así que hay que estar pendiente, ya que se ponen estáticos, en guardia y el movimiento de cola es lento y pausado incluso sin llegar a emitir sonido alguno mientras verifican de qué se trata lo que están sintiendo.
Es este momento en el cual debes prestar especial atención no vaya a demostrar carácter con algún desconocido y le salte de repente o quizás con otra mascota, así que presta atención cuando le veas de esta manera para evitarte cualquier contratiempo.
Seguridad
Cuando un perro tiene la cola levantada, y las orejas levantadas además de esto realiza pequeños saltos de un lado a otro quiere decir que está socializando, es posible que lo haga estando en compañía de otros perros a su alrededor y se siente seguro asimismo relajado.
Esto lo puedes lograr ofreciéndole a tu can un sentimiento de amor, seguridad, atención asimismo la alimentación que le das, agradeciéndote por todo al observar que se siente dentro de su ambiente lleno de confianza y plenamente con la certeza que es respetado.
Comunicación
El perro también tiene la posibilidad de mover la cola para comunicarse contigo además de otros perros o incluso otras mascotas, por ello la usa para desprender su aroma entre los que lo rodean para así hacerse a conocer y las intenciones que tiene.
Generalmente se entiende que entre perros se pueden comunicar, por lo que también ayuda el movimiento de las colas, así que la próxima vez que salgan de paseo observa el movimiento de la cola cuando se encuentra tu mascota con otros perros y cuál es su comportamiento.
Miedo
Cuando un perro se encuentra con miedo, se encorva un poco y baja la cola que suele esconder por dentro de la pata y hacia su abdomen, como escondiéndola, no teniendo ninguna clase de movimiento, por tanto va a ser la forma más evidente que te da a entender que está asustado.
Otra que reconozcas este estado de ánimo en tu perro también debes ver si está temblando o incluso con la piel erizada, ya que son síntomas bastante visibles indicadores que se encuentra de esta forma, tómale en brazos y trata de consolarlo.
Se siente triste
Otra de las causas que el perro no tenga ningún movimiento de la cola, se produce cuando tu peludo se siente triste, por tanto hay que saber diferenciar entre este sentimiento y el de miedo porque el estado del cuerpo es casi igual en uno y otro.
En general cuando se sienten tristes, pueden estar escondiéndose de ti o no desean salir de algún escondite, lugar preferido o de su cama así que te toca tratar de animarle para verle contento otra vez y así poder ver a tu perro feliz y lleno de vida además de energía.
Demuestra amor
El perro es fiel por naturaleza y si reconoce a alguno de sus dueños como el macho alfa, le dará su lealtad de por vida, por eso es un sentimiento que demuestra con el movimiento de su cola, exagerado muchas veces éste, sobre todo al recibirte en tu hogar.
Debes demostrarle tú mismo el amor que recibes, puesto que te demuestra que te quiere y es algo físico que no puede controlar, ten en cuenta esto al momento de adoptar, comprar aceptar de regalo una mascota canina, los cuales necesitan el cariño que puedas darle al igual que ellos te lo dan a ti.
El uso de las glándulas anales
El perro tiene en su parte trasera glándulas que usan para darse a conocer a otros animales, de ahí en comportamiento que tienen de olerse el trasero entre unos y otros, porque así se reconocen y el movimiento de cola lo realizan para que su aroma se disperse por el aire.
Además éstas también le indican al perro macho cuando la hembra está en celo, por lo que el movimiento de la cola también la realizan cuando se encuentran en este estado y quieren reproducirse, así que trata de observar este comportamiento.
La cola entonces tiene la facultad de demostrar tantas formas de comportamiento en tu perro, que te hacen saber siempre cómo se sienten, ahora bien ¿Cuándo debes preocuparte? Cuando está abatido y la cola que generalmente la tiene alzada, la lleva entre las piernas y hacia abajo.
Un perro relajado y tranquilo
Un perro generalmente se siente relajado y tranquilo, seguro en el ambiente en que se encuentra rodeado de los miembros de la familia, con una cola baja caminando normal, con un ligero movimiento hacia los lados en señal de estar feliz y sin ningún contratiempo.
Con solo un movimiento de cola puedes darte cuenta que tu perro está de buen humor, dando vueltas por cada uno de los miembros de la familia, como denotando que se encuentra entre ustedes para que se percaten de su presencia, así le pongan un poco de atención.
Generalmente esto sucede mientras todos se encuentran reunidos en la cocina o quizás viendo algún programa de televisión, cosa que permite la posibilidad de observar que sus movimientos son calmados y pausados y por supuestos llenos de serenidad.
Una mascota demuestra todo por su cola
Ahora sabes que un perro puede demostrar mucho con su cola, y te darás cuenta que muchos de estos movimientos y formas de son arte de la esencia y carácter de tu perro, que se siente de maravilla además de ofrecerte lealtad, fidelidad, cariño y amor a pesar que no lo creas.
El perro es el mejor amigo que podrás tener así que si decides regalarle uno a tus hijos, obtendrán un compañero de juegos y cómplice de sus travesuras, además de ser capaces de no dejarles solos en ningún momento, todo con solo un ser vivo que también necesita de amor.