Primeros auxilios para perros. Se ha de estar preparado

91

Más que mascotas en nuestras vidas y más que un integrante de muchas familias a lo largo y ancho de todo el mundo, así son los perros para nosotros. El porqué se debe principalmente a su carácter apacible y su indiscutible capacidad para demostrar amor y lealtad. Pues bien, estos amigos de cuatro patas no siempre se están quietos y eso es algo que todo “doglover” tiene claro. Así que nunca está de más aprender Primeros auxilios para perros. Se ha de estar preparado.

Por su curiosidad y su carácter juguetón estos suelen meterse en grandes problemas con una facilidad que resulta asombrosa. Su tendencia a ser traviesos y muy curiosos puede jugarles en contra, es por ello que estar preparados para ayudarles es sumamente vital. La mayoría de los problemas en los que se ven envueltos suelen ser de carácter simple y fácil de resolver, pero por desgracia, no siempre es así.

En ocasiones no basta sencillamente con enjabonar a tu perro para quitarle el lodo que se quedó en su pelaje después de excavar en el jardín del vecino. Hay accidentes que de verdad podrían afectar la salud de tu amado compañero canino, es por ello que este artículo contiene algunos puntos realmente importantes que debes tomar en cuenta para atender correctamente a un perro, de ser necesario.

Pero antes que nada, debes conocer qué son los primeros auxilios, en qué consisten realmente y por qué son tan importantes para ti y ese amado miembro de la familia: tu perro.

Qué son los primeros auxilios para perros

Lo cierto es que los primeros auxilios, sean para perros o humanos, consisten básicamente en lo mismo: se trata de atender con carácter de urgencia la condición crítica que esté presentando un individuo, ya sea un accidente o situación de otra índole, es decir que los primeros auxilios son esa primera atención que se brinda con el objetivo de preservar la vida y salud del perro ante cualquier amenaza inminente.
Importancia de los primeros auxilios en perros.

primeros-auxilios-para-perros

Los perros son criaturas con una fragilidad innata, causada tal vez por su tendencia juguetona y su curioso proceder. Los primeros auxilios son en muchos casos, decisivos en lo que respecta a conservar con vida al animal, de ahí deriva su indiscutible importancia y la necesidad de suministrarlos correctamente, con rapidez y conciencia. Es decir que los primeros auxilios son vitales para mantener a los “peluditos” sanos y salvos.

Cómo estar listo para brindar primeros auxilios

Ningún dueño desea que su perro se vea en la desagradable situación de necesitar primeros auxilios para salvar su vida, sin embargo, estar preparado es importante en extremo, pues queramos o no admitirlo, al tener mascotas cualquier cosa podría pasar y no siempre podemos controlar todas sus acciones. Teniendo eso en mente, hay cosas que pueden hacerse para estar listo al administrar primeros auxilios:

Aceptar la realidad: Como ya fue anteriormente mencionado, aceptar las posibilidades negativas, es parte de los pasos requeridos para prepararse, pues una persona que cree tenerlo todo bajo control no considerará importante la preparación y ese definitivamente es un grave error. Aceptar que a veces las cosas se salen de control, es el primer paso para recuperar el mismo.

  • Informarse: Un dueño prudente y responsable se informará mediante casi cualquier medio confiable del cual pueda valerse. Así es, leer o asistir a foros informativos es muy útil para familiarizarse con el tema de los primeros auxilios y la seguridad de los perros en general, a la larga esto evita que el dueño pierda la calma ante situaciones difíciles.
  • Practicar: Todo lo que puedas aprender sobre primeros auxilios caninos te resultará útil, así que puedes escuchar pautas al respecto y hasta mirar videos en internet, pero lo cierto es que una de las mejores formas de preparación es la práctica. Para conseguir la preparación que necesitas, habla con algún profesional veterinario y pídele que te ayude con clases particulares o aún mejor: podrían organizar algún evento comunitario en el cual otros dueños de perros se beneficien, al fin y al cabo su seguridad es lo primero.

Técnicas básicas de primeros auxilios

Sin importar qué tan cuidadoso que seas como dueño, la verdad es que hay cientos de situaciones que pueden escaparse de tus manos, por lo que es indispensable conocer ciertas técnicas básicas de primeros auxilios. Tomar clases prácticas con un experto en la materia e instruirte al respecto, te ayudarán a ser un dueño responsable, lo mejor que puedes hacer es conocer estas técnicas.

primeros-auxilios-para-perros

Maniobra Heimlich

Cuándo hacerla: Debes optar por esta técnica si observas que tu perro presenta síntomas de ahogamiento por causa de algún objeto, si el animal tose y parece querer expulsar algo de su boca, es posible que debas intervenir. La clave es ser observador y actuar con rapidez. Es muy común que los perros se traguen juguetes y otro tipo de objetos, esto les puede causar desde molestias leves como dolor de estómago, estreñimiento o incluso hasta asfixia, en cuyo caso es indispensable realizar la maniobra.

Cómo hacerla: Esta fundamental técnica, consiste en envolver al perro por la cintura con ambos brazos, juntar las manos dejando una de ellas cerrada con forma de puño y situarla justo bajo el tórax del animal, después hacer presión unas cinco veces con rapidez para que expulse el objeto que le causa la obstrucción.

Recuerda esto al hacer la maniobra: No presiones demasiado fuerte, ten en cuenta el tamaño del perro, si se trata de una raza pequeña podrías causar mucho más daño que bien.

RCP o Resucitación Cardio-Pulmonar

Cuándo hacerla: En ocasiones un perro puede dejar de respirar debido a asfixia, obstrucción e incluso ahogamiento, esto pese a que son excelentes nadadores por naturaleza y es por eso que lo mejor es estar preparado. Sea como fuere, en cualquiera de esos casos lo más sabio es realizar RCP, pues el tiempo es fundamental y lo más seguro es que no puedas llegar a un centro médico a tiempo.

Cómo hacerla: Haz presión en el pecho del perro de manera firme y rápida pero cuidadosa, debe hundirse de 1 a 2 centímetros, dependiendo del tamaño del perro. Sin doblar los codos, presiona su tórax hacia abajo. Lo ideal es tener la ayuda de otra persona, de esta forma se alterna con una sesión de masaje cardiaco y en seguida respiración artificial.

Recuerda esto al realizar RCP: Acuesta al animal de lado en una superficie estable, preferiblemente el suelo o una mesa. Es mejor contar con la ayuda de otra persona.

Qué hacer al administrar los primeros auxilios

  • Mantén la calma: Tu perro te necesita, por lo que es extremadamente necesario que recuerdes mantener la calma a toda costa. Así podrás brindarle ayuda de la mejor manera posible, además mientras más calmado estés, mejor podrá sobrellevarlo el perro.
  • Analiza con cuidado la situación: Debes evaluar con prontitud al perro y sus lesiones para determinar qué tan grave ha sido la situación y proceder con la siguiente acción lógica, si ha ocurrido un accidente grave que merezca atención inmediata. Ser observador es fundamental.
  • Actúa con rapidez: Si la lesión es grave, debes llamar a un profesional en atención veterinaria inmediatamente, pues la vida del perro puede depender de ello. Lo más probable es que para salvar la vida de tu mascota, debas seguir una serie de pasos que te dará el veterinario por teléfono, esto con el objetivo de aminorar los daños mientras vas rumbo al especialista para ser atendido.

Accidentes más comunes y cómo tratarlos

primeros-auxilios-para-perros

Si de algo grave se trata, siempre es recomendable acudir de inmediato a un profesional en medicina veterinaria, sin embargo cada situación es diferente y es posible que debas atender al perro tú mismo, valiéndote de un conocimiento en primeros auxilios, claro está, pues de nada sirve tratar de atenderlos sin tener idea de lo que haces. Es por esto que a continuación presentamos una serie de escenarios y/o posibilidades, indicando la forma correcta de actuar en cada una:

  • En caso de asfixia: Si esto sucede es vital que no introduzcas tu mano en la garganta del perro, debido a que suelen atragantarse con objetos como juguetes y sólo empeorarías la situación. Si puedes retira el collar con cuidado, abre y revisa su boca sin introducir tus manos y si ves la causa de la asfixia debes intentar sacarlo, si no, levanta las patas traseras del perro colocando su cabeza hacia abajo para que expulse el objeto. Si esto no funciona, deberás usar la maniobra Heimlich, si el perro no respira, alterna entre RCP y la maniobra Heimlich. Como último recurso, dale un golpe entre los omóplatos para facilitar la expulsión del objeto, luego trata nuevamente con la maniobra.
  • En caso de envenenamiento: Llama rápidamente a un profesional, este puede pedirte que acudas de inmediato dependiendo de qué tan grave sea la situación o puede darte indicaciones tales como inducir el vómito, lo cual puedes hacer con una jeringa llena de una solución formada con 3 cucharadas de sal diluidas en un vaso de agua. Levanta la cabeza del perro y administra la solución con cuidado por la comisura de su hocico, para llegar con más facilidad hasta la garganta. Esta mezcla tiene como objetivo minimizar los efectos nocivos del veneno en el sistema del perro.
  • En caso de un golpe por vehículo: En caso de ello, actúa con rapidez, llama a un veterinario y sigue al pie de la letra sus indicaciones. Puede que te pida que revises el nivel de daño que ha sufrido. Con suerte sólo será un golpe y tal vez algunos raspones, pero en ciertos casos el perro podría tener lesiones internas como fracturas o hemorragia, por lo cual es vital que evites moverlo innecesariamente. Puedes envolverlo en una manta y con mucho cuidado, llevarlo al veterinario mientras cumples con las instrucciones que te dé para salvar al perro.
  • En caso de ataque por otro perro: Dado que son animales territoriales, las peleas son más comunes de lo que quisiéramos, por lo tanto, en caso de ocurrir, si las heridas son leves o moderadas, limpia la zona con agua, suero o soluciones yodadas, luego cúbrela con gasa para evitar infecciones. Si el perro parece querer morder la zona o quitarse el vendaje, lo mejor es ponerle un bozal o cono. Si la pelea fue realmente grave, acude al veterinario para tratar heridas profundas, hemorragias y otros posibles daños severos.
  • En caso de que caiga desde alturas: Como siempre, lo primero es mantener la calma, examinar el estado del perro lo más pronto posible, ver si tiene sangrado y si esta consiente. Llama a un veterinario y sigue sus instrucciones. Evita moverlo, pues podrías causarle dolor. Es posible que, dependiendo de la altura, sólo sea un golpe o que tenga fracturas en sus patas o algún tipo de lesión interna, por ello es vital que seas extremadamente cuidadoso en estos casos y prestes mucha atención al comportamiento del animal para averiguar qué tan mal está. Sigue las indicaciones del profesional mientras te dirijas al centro de atención.

Hemos compartido de principio a fin una excelente información, digna de ser tomada en cuenta y como hemos visto, la administración de primeros auxilios en perros no es una cuestión que deba tomarse a la ligera; para ser bastante claros, la realidad es que tanto la actitud como la rapidez al actuar, son aspectos decisivos si quieres mantener con vida y seguir disfrutando de agradables momentos junto a tu peludo compañero. Espero que lo hayas disfrutado.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.