¿Pueden los perros comer pan?

766

¿Pueden los perros comer pan sin problemas o no es recomendable como alimento para mi querido amigo canino? Es que a veces me mira de un modo que no puedo evitar darle…

Toda la verdad sobre si los perros pueden comer pan

A menudo nos ocurre que no podemos resistirnos a darles algo de nuestra comida, y acaban comiendo de todo. Pero la pregunta es, ¿todo vale? Y concretamente, ¿Pueden los perros comer pan? Pues en general si, pero hay algunos alimentos de personas que yo no le daría a mi perro. Vamos a hablar de todo esto.

En Internet ocurre que a menudo que cuando hacemos una búsqueda determinada, encontramos todo tipo de noticias al respecto. Y es que el mundo ha cambiado mucho gracias al wifi. Pero por contra, suele ocurrir que las noticias a veces se contradicen y hay opiniones para todo. Por eso desde este portal especializado en perros vamos a añadir un poco de luz al respecto de la siguiente pregunta que muchos usuarios de la red os habéis preguntado en alguna ocasión: ¿Pueden los perros comer pan? Y ya te adelanto que se trata más de una cuestión de cantidad que de otra cosa.

Tengo un agujero negro en casa y creo que tu también

En mi casa a veces ocurren misterios cósmicos que llegan a cambiar las leyes elementales. Si, he llegado a la conclusión de que todo aquello que se cae de la mesa al suelo, o tiro yo mientras como en casa, desaparece como si hubiera sido absorbido por una deformidad gravitacional que devora todo lo que se acerca a su horizonte de sucesos, a modo de agujero negro. Vamos, que a veces ni tengo que barrer bajo la mesa del comedor a la hora de la cena. Y esto ocurre mucho. Nuestras mascotas acaban devorando todo aquello que cae de la mesa. Y la pregunta es, ¿puede comer de todo? ¿No le sentará algo mal el día menos pensado? ¿Y que pasa con el pan?

Los perros y el pan

El pan es uno de los primeros alimentos procesados por el Ser Humano. La base nutricional de nuestra cultura y los perros son omnívoros y pueden comer de todo. ¿también pan? Un alimento tan rico y básico en nuestra dieta seguro que se lo puede comer mi perro sin problemas ¿verdad? Pues SI, los perros pueden comer pan y beneficiarse en su dieta diaria de las ventajas nutricionales de este producto.

Pero lo que tienes que tener claro es que no se trata de si pueden comer pan, si no de la cantidad!

Esto es lo que tienes que tener claro, el pan es un alimento sano que aporta nutrientes y fibra de calidad, pero debe ser considerado como un extra ocasional en las dietas de nuestro perro. Lo que no podemos es dar todo el pan que se nos antoje o quiera tu mascota. Hay que controlar esto y ofrecer pan a tu perro de vez en cuando. Como un aporte de fibra y cereales extra. Tienes que tener mucho cuidado en cuánto tiene que comer tu perro al día y ofrecer el mejor pienso disponible.

  • Eso si, tiene muchas calorías, y si abusas de el puede generar en tu amigo canino un cuadro de sobrepeso rápido. Y esto es la principal vía de entrada de todo tipo de enfermedades relacionadas con la obesidad canina. Así que cuidado con abusar del pan. (En realidad es muy parecido a nosotros las personas, si comemos mucho pan, acabamos ganando peso).
  • Ahora y por contra, si tu mascota sufre de algún tipo de anorexia, o está muy delgado y quieres que engorde, implementar su dieta con pan es una buena alternativa.

No todos los panes valen…

Otra cosa que tienes que tener clara es que no todos los tipos de panes son saludables para tu mascota, ni en pequeñas cantidades. Ya te he contado que los perros comen de todo como nosotros, pero algunos de nuestros alimentos son tóxicos o pueden sentar mal a tu perro, como las pasas o las nueces de Macadamia.

Nueces de Macadamia.

Para no pillarnos los dedos y hacer las cosas bien, evitemos dar a nuestra mascota pan con pasas ni nueces. ¿Queda claro? Vamos que el pan puede ser peligroso para nuestros perros si llevan añadidos otros ingredientes no aptos para ellos. Además, las pasas pueden provocar insuficiencia renal a tu amigo peludo.

Y los panes aderezados con nueces tampoco son recomendables. Las nueces de macadamia en concreto, son tóxicas y el resto de nueces en general llevan demasiadas grasas. Si abusas de estos panes tu perro puede acabar con diarreas y vómitos, o desarrollar pancreatitis. (Inflamación de páncreas).

Pero mejor te dejo una lista con alimentos humanos tóxicos y poco recomendables para tu perro:

  • Alcohol.
  • Ajo.
  • Cafeína.
  • Cebolla y cebolletas.
  • Chocolate.
  • Limas.
  • Limones.
  • Masa de levadura.
  • Nueces de macadamia.
  • Pasas.
  • Puerros
  • Uvas
  • Xilitol (Esto, más que un alimento es un ingrediente que llevan muchos productos para endulozar).

Pan sin terminar de cocinar

Lo que si que no debemos dejar al alcance de tu mascota es masa de pan, o estos panes precocidos, tan de moda últimamente, que hay que terminar de hornear en casa. Y es que este tipo de productos sin cocinar, pueden causar graves problemas de salud. Puede que nuestro amigo ingiera mucha cantidad de masa de pan o sin terminar de cocer, y se siga fermentando en el estómago del perro y ocasione dolores y obstrucciones. Además de que las altas tasas de etanol, (que aparece en masas de pan como subproducto de la levadura) en masas sin terminar de cocer, pueden embriagar a tu mascota. Un consejo, tampoco dejes a tus niños ni a nadie comer masa cruda de pan. Puede llegar a ser muy indigesto.

Incluir pan como aporte de fibra en la dieta del can

Una cosa que es de mutuo acuerdo por veterinarios y nutricionistas caninos es que es mejor el pan integral que el blanco. Eso lo primero. Por lo demás es una excelente forma sana y natural de ofrecer a tu perro un aporte extra de cereales y fibra, que nunca viene mal. Y en cuanto limitar el consumo de pan blanco por el integral, es solo por que el integral aporta mucha más fibra, que es lo que queremos incrementar en nuestra mascota. El pan blanco aporta muy poca fibra pero muchas calorías. Y ya que nos ponemos a hacer las cosas bien, usemos los productos adecuados y respetemos a nuestras mascotas.

El truco del pan

Podremos sacar provecho del pan en algunos aspectos, como usarlos de premios en deportes caninos o entrenamientos de refuerzo positivo, como el clicker. Suele funcionar muy bien, y siempre será un consumo mínimo de este producto. Pero como nunca falla es como cebo… Si tienes que administrar algún medicamento, o pastilla de esas que tu perro odia y de las que sale corriendo nada más ver la caja del fármaco, y no sabes como hacerlo prueba con pan. Prepárale un mini sándwich de pan integral con una fina loncha de jamón york (muy poco) y verás lo que tarda en tomar su medicamento. Y lo puedes hacer hasta sin jamón. Si, este es el milagro del pan.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.