¿Pueden los perros comer Yogur?

6.159

¿Pueden los perros comer Yogur? ¿Es beneficioso para tu mascota canina? ¿Y no tendrán problemas con la lactosa? ¿Pueden comer cualquier tipo de yogur? Y ¿que pasa con los azucarados? Vamos a hablar de las bondades de incluir yogur en la dieta de tu mejor amigo.

El yogur y tu mascota

Pues claro que los perros pueden comer yogur. Les encantará su sabor y le aportará calcio, proteínas y probióticos. estos son microorganismos saludables que habitan en los intestinos delgado y grueso, que a su vez generan sustancias inmunitarias y actúan sobre la flora intestinal, gracias a la producción de colonias de bacterias beneficiosas para el organismo de tu perro.

Comer yogur es un aporte interesante para tu mascota canina

Se trata de un alimento que suplementa muy bien la dieta de tu perro, con una alta palatabilidad, que ayudan a la digestión y tiene muchas proteínas. Alimento ideal para perros con alergias a la carne. Hablamos también de yogures como el griego, que tiene más proteínas y menos azúcar y sal, y a efectos positivos, son más recomendables que otros.

Elije bien el tipo de yogur para tu mascota

Hay yogures que recomendamos más que otros. Y son aquellos que no contienen azúcar, colorantes, ni son de sabores. Lo mejor es el yogur natural (blanco) y el griego. Los edulcorantes añadidos en los yogures no nos interesan nada, y no son recomendables. Tampoco des a tu perro yogures que contengan un edulcorante llamado xilitol. Es tóxico su consumo por perros. En cambio, busca siempre yogures con probióticos, ya que las bacterias vivas que llevan regulan digestiones y ayudan con las defensas del animal.

Mejor si los yogures son bajos en grasa o sin ella. MINIMIZARÁS PROBLEMAS DE SALUD COMO EL SOBREPESO O LA PANCREATITIS.

¿Qué cantidades son recomendables?

Ni se te ocurra…

No todos los perros son iguales ¿Come las mismas cantidades de yogur un perro de 10kg que uno de 45kg? Cierto, las cantidades recomendables varían en función de:

  • El estado físico y de salud de tu mascota.
  • Nivel de gasto de energías y actividad diaria.
  • Peso
  • Su tamaño y raza.

La fórmula perfecta

Pues no te preocupes por esto, ya que independientemente de la talla y peso de tu perro existe una regla que nunca falla y con la que podemos dar yogur a nuestro perro con total seguridad y garantías:

El 10%.

Si sumas las calorías de la dieta de tu mascota, tendrás que añadir un máximo del 10% del total de calorías que tu perro consume en un día. Vaya que alimentas a tu perro en tres tomas y estas suman un total de 100 calorías, solo podrás implementar la dieta con yogur, en un equivalente a 10 calorías. ¿Fácil no? Y nunca te equivocarás y tu perro se podrá beneficiar sin riesgo alguno de las ventajas de comer yogur.

Siempre en pequeñas cantidades

No le des yogures enteros a lo loco. El consumo de este alimento se recomienda como un extra en la dieta, nunca como un ingrediente principal. Por eso lo mejor es que por regla general, des a tu perro el 10% de calorías (que a menudo viene a ser una cucharada sopera de yogur) en una de las tres raciones diarias con las que alimentas a tu querida mascota.

Helado de yogur 🙂

Una buena idea para dar yogur a tu perro en pocas cantidades son cubitos! Si, en verano puedes conseguir que tu perro se aproveche de los beneficios del consumo de yogur, si llenas una cubitera con yogur y le das un par de cubitos helados de yogur (como juego de enriquecimiento ambiental) a la par que se alimenta, estará entretenido un rato chupando y mordisqueando los cubitos. Hazme caso que en verano hace mucho calor por estos “lares” y tu perro te lo agradecerá. Insisto: en pequeñas cantidades, solo uno o dos cubitos por día, dos o tres veces a la semana. ¿De acuerdo?

Los perros y la lactosa del yogur

Ya te he dicho que en pocas cantidades, el yogur es un aporte de proteínas estupendo que le encantará a tu perro. Solo tienes que tener cuidado con la intolerancia a la lactosa. Puedes elegir dar yogur a tu perro o no, pero lo que tienes que tener muy presente es conocer si tu mascota es intolerante a la lactosa. No es normal, pero algunos perros lo son. así que ya sabes.

Lo primero que debes hacer es consultar al veterinario para comprobar que tu querido amigo no sufra esta patología. Es difícil pero a veces la sufren. Es el único impedimento a la hora de enriquecer las dietas de tu mascota. Por eso te recomendamos tanto los yogures de estilo griego; además de ser ricos en proteínas y bajos en azúcares, incluye niveles más bajos de lactosa, y evidencia una menor probabilidad de intolerancias. Así que ya sabes, nunca des yogur a un perro con intolerancia a la lactosa o la liaremos bien ¿Vale?

Después del destete

De hecho se recomiendan mínimas cantidades en las dietas perrunas por que al destetar, pierden muchas capacidades a la hora de digerir lactosa, y puede provocar, si abusas, diarrea y vómitos eventuales.

Pero no te asustes por esto, a las personas nos pasa lo mismo, nos cuesta digerir la lactosa, y mucho no pueden. Mi hija de 14 años, nació siendo intolerante a la lactosa, y poco a poco se le fue pasando, (más bien el cuerpo se va adaptando) y le remitió a los dos años. A muchas personas les cuesta asimilar la lactosa y no por eso dejamos el yogur. (Y es que beneficia mucho más que perjudica). Tu solo preocúpate pordarle yogures sin azúcar en pequeñas cantidades, y no tendrás problemas, aparte de que tu mascota se beneficiará de las bondades de comer yogur.

Mucho ojo con la etiqueta de ingredientes

Ten cuidado que las cantidades de proteínas, lactosa y probióticos varían mucho de una a otra marca. No por que tengamos calculado el 10% de cantidad de calorías de yogur de una marca concreta que sueles dar a tu perro, va a ser el mismo que el de otra marca. Así que te tocará leer bien la etiqueta para volver a aplicar el 10% de proteínas.

Conclusiones

No le des a tu perro yogures azucarados, ni de sabores.
  • Comer yogur es un aporte de proteínas y probióticos muy buena para tu mascota canina en pequeñas cantidades.
  • VISITA AL VETERINARIO Y COMPRUEBA SI TU MASCOTA SUFRE DE INTOLERANCIA A LA LACTOSA. En caso afirmativo nunca des de comer yogur a tu perro.
  • Utiliza solo yogures blancos o estilo griego sin azúcar ni sabores.
  • Siempre asegúrese de que el yogur no contenga xilitol, un edulcorante artificial, que es tóxico para los perros.
  • Aplica siempre la regla del 10%.
  • Estudia la etiqueta del producto ya que posiblemente variará en cuanto a sus ingredientes y niveles de lactosa en función de la marca que compres.

Para acabar, solo comentar que muchos dueños de perros (incluido yo) dan de comer pequeñas cantidades de yogur como aporte nutricional. Pero otros no lo hacen debido a las molestias que les implica el estar siempre controlando cantidades y calorías. Desde aquí te animamos a que implementes la salud de tu mascota con yogur natural blanco sin azúcar, pero siempre controlando muy bien las cantidades y sobre todo las calorías y la cantidad de lactosa que lleve el producto y que tu amigo peludo necesite.

¿Te ha gustado?
84 usuarios han opinado y a un 96,43% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.