¿Pueden los perros padecer alergia estacional?

30

Con la llegada del buen tiempo y las altas temperaturas, muchas personas sufren los síntomas de alergia estacional: el picor de nariz, los estornudos y la congestión nasal son bastante frecuentes debido a la cantidad de polen que flota en el ambiente. No obstante, no son los únicos seres humanos que lo padecen. ¿Sabías que algunos perros también pueden sufrir sus consecuencias? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre la alergia estacional en perros. ¡Toma nota!

La alergia estacional en perros. ¿Qué es?

Existen muchos tipos de alergia, pero cuando hablamos de alergias estacionales nos referimos a aquellas alergias que ocurren durante una estación del año. Suelen estar provocadas por algún elemento presente en el ambiente, característico de la estación. La primavera es una de las estaciones que más alergia estacional produce, debido a la alta concentración de polen. Esta alergia puede alargarse durante el verano, debido a la presencia de bacterias y ácaros, polen y otros elementos alérgenos.

El organismo del perro también es susceptible de padecer estos tipos de alergias. Deberemos estar atentos a sus síntomas. En caso de observarlos, deberemos ponernos manos a la obra para que estas alergias no limiten su salud.

¿Pueden los perros padecer alergia estacional?

Síntomas de la alergia estacional en perros

Las posibilidades de comunicación con nuestro perro son muy limitadas, por ello debemos atender a sus conductas. Ellas nos dirán si existen problemas de salud. Las sospechas de que nuestro perro puede estar padeciendo una alergia estacional deben darse a partir de estos síntomas:

  • El perro se rasca demasiado, llegando a realizarse heridas. En ocasiones pueden frotarse sobre esquinas y paredes, buscando un alivio al intenso picor que les produce los elementos alergenos en su pelaje.
  • El pelo empieza a caerse, dejando entrever la piel y sus efectos irritantes.
  • Aparece la tos y la congestión nasal
  • Su piel puede tener signos visibles de alergia: enrojecimiento e irritación de la piel, aparición de costras, especialmente en la zona de las orejas. El rascado en estas zonas empeora su estado.

¿Pueden los perros padecer alergia estacional?

¿Qué hacer ante la sospecha?

Si sospechamos que nuestro perro pueda estar sufriendo este problema, debemos acudir al veterinario para que un profesional realice la exploración y las pruebas oportunas, que permitan descartar o diagnosticar el problema.

En caso de confirmación, el profesional podrá recetar medicación y ofrecernos pautas que mejoren su estado y la alergia. Algunas de ellas son:

Alimentación con piensos antiinflamatorios

Una de las primeras recomendaciones que suelen dar los veterinarios ante problemas de alergias estacionales es cambiar el pienso que habitualmente come nuestro perro. Existen piensos antiinflamatorios que suelen funcionar muy bien en estos casos. Gracias a sus componentes, alivian los efectos de la alergia en su organismo. Como consecuencia, los perros se sienten mejor.

La casa, ¡limpia!

Los elementos alérgenos se encuentran en el ambiente, por lo que probablemente accedan al interior de nuestra casa, posándose sobre los muebles. Es muy recomendable extremar la limpieza, limpiar más a menudo y airear frecuentemente las zonas por donde circula nuestro perro.

Realizar baños frecuentes

El pelo de nuestro perro contiene una gran cantidad de alérgenos, fruto de sus paseos al aire libre. Si bien es cierto que en un perro que no contiene alergia, estos alérgenos son inofensivos, cuando se trata de un perro alérgeno pueden hacer estragos. Es por ello que resulta muy recomendable dar baños frecuentes a nuestra mascota, para poder eliminar gran parte de estos elementos. Comprar un buen champú es esencial para que el pelaje quede limpio e higienizado.

Tras el baño, podemos aplicar aceites específicos para el cuerpo, que hidratarán su piel y evitarán los efectos de la alergia.

Medicación

Existe medicación para paliar los efectos de la alergia. Generalmente suele recetarse en casos graves, y siempre por especialistas. Automedicar a tu perro puede ser muy peligroso, poniendo en riesgo su vida. Es por ello que siempre debemos seguir el consejo que nos facilite el profesional, y realizar la toma en función de la pauta asignada.

¿Pueden los perros padecer alergia estacional?

Otras alergias que nuestro perro puede sufrir

Además de las alergias estacionales, encontramos otros tipos de alergias que nuestro perro puede sufrir. Las más comunes son las alergias de alimentación y las referentes a medicamentos.

En la primera de ellas, el organismo del animal reacciona ante la ingesta de algún ingrediente, presentando algunos síntomas muy característicos. A través de algunas pruebas, podrá determinarse qué ingrediente es el que está causando la alergia. Los síntomas, en muchas ocasiones, desaparecen cambiando el tipo de pienso que come nuestro mejor amigo.

La segunda de ellas nos avisa de la importancia de no automedicar a nuestro perro. Al igual que nos ocurre a nosotros, el funcionamiento del organismo de nuestra mascota puede alterarse ante algún componente presente en alguna medicación. Es por ello que resulta imprescindible seguir la pauta de medicación otorgada por el veterinario de confianza, quien conocerá a la perfección las características de nuestro mejor amigo y podrá asignarle los tratamientos más efectivos en función de su salud.

La alergia estacional es, por tanto, un problema bastante común en perros, aunque no siempre se diagnostica correctamente. Atender a las señales de alarma nos permitirá mejorar su estado cuanto antes y prevenir posibles problemas derivados de los ácaros y otros elementos presentes en épocas de intenso calor. Nuestro mejor amigo necesita los mejores cuidados, y solo nosotros podemos ofrecérselos. ¡Tenlo en cuenta y observa si puede estar sufriendo algún tipo de alergia!

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.