Pug o carlino: características y fotos

1.343

El pug carlino es una raza pequeña que proviene de la lejana China, que fue criado para ser de compañía en la realeza de ese país por su carácter tierno, adorable y bondadoso que se lleva con niños y ancianos más que todos porque lo que desea es mimos y ser consentido.

El pug carlino es un can bastante pequeño, pero no entra en el rango de los mini toys, puesto que puede pesar más de 4 kilos, aparte que si es atacado suele defenderse no importando raza o tamaño de quienes quieren venir a amedrentarlo.

pug-o-carlino-caracteristicas-y-fotos1

Es fuerte, ligero y siempre busca la atención de los dueños, quienes están dispuestos a hacerle caricias por el carácter dócil y a la vez dulce que manifiestan estos pequeños desde que son cachorros; una delicia que se presenta para venir a formar parte de cualquier familia.

Procedencia del pug carlino

El pug carlino tiene su origen en China, pero incluso la Delfina de Francia María Antonieta era amante de estos pequeños, teniendo varios entre sus mascotas más apreciadas aparte que el nombre se lo dio un actor italiano famoso que interpretaba a Arlequín además era conocido como Carlin.

Este personaje de teatro burlesco y satírico, llevaba un antifaz negro, cosa que los pug carlino parece que lo llevaran también puesto que la mayor parte del frente de su cabeza y hocico es de color negro frente al blanco que tiene en todo el resto del cuerpo.

Es por ello que se le conoce a esta raza como pug carlino, además tiene una antigüedad bastante grande comparada con muchas otras que son más recientes, por la gracia, el tamaño y su carácter afable que lo hace ser juguetón y bastante espontáneo.

Temperamento del pug carlino

El pug carlino es un can bastante peculiar más que todo porque no son ruidosos o llegan a molestar mucho, si se sienten amenazados llegan a defenderse, pero por lo demás es tranquilo y sosegado, pasando muchas veces por flojo.

El pug suele llevarse bien con otras razas, personas mayores para quienes son de gran compañía e incluso niños, con los cuales se lleva bastante bien en cualquier lugar que se tenga, muy grande o pequeño, por lo que se tiene como el más buscado para mascota familiar. En cualquier caso, es bueno llevar a cabo un proceso de socialización.

El pug carlino, cuando se queda solo tiende a ponerse muy nervioso y suele cometer destrozos, ya que le gusta estar siempre rodeado con los miembros de la familia a la cual pertenece, escabulléndose siempre donde se encuentren cualquiera de ellos para buscar calor y mimos.

Origen del pug carlino

El pug carlino tiene la particularidad de venir de la China, un país exótico que vislumbró el lugar de estos pequeños directamente a la clase alta e incluso la realeza, que buscaban siempre de mascotas que tuvieran cierto encanto para cargarles siempre en el regazo o en los grandes salones.

A pesar de ello al salir de su tierra natal, fueron cruzados con otros perros, pero jamás lograron una pura como esta que a pesar de todo en la actualidad sigue encantando tanto a niños, jóvenes y adultos, para mascota especial dentro del hogar y de los corazones de la familia.

Si creías que nacieron en Europa, ya está comprobado que no es así, por lo que tienes un lindo peludo proveniente del lejano oriente dentro de tu casa, quiere decir que te codeas con elementos de otros países ¿No es así? Pues lo importante aquí es darle todo el amor y el cariño que necesitan.

Los pug carlinos en otros países

La fama del pug carlino no se quedó solamente en Europa, sino que traspasó fronteras hacia las Américas, llegando a ser muy popular por su carisma y en lo particular para servir como acompañante a cualquier miembro de la familia en quien ellos colocan su confianza.

pug-o-carlino-caracteristicas-y-fotos2

Incluso se ha puesto detrás de las cámaras en diversas películas de época entre las cuales destacan “María Antonieta la Reina Adolescente”, la cual por supuesto sentía fascinación por este pequeño peludo y si la realeza lo adoraba ¿Tú no le darías un espacio en tu corazón?

Te invitamos que sigas leyendo para que aprendas un poco más qué es lo que debes hacer para cuidar esta raza y cuáles son sus principales características para sí si no tienes un perro puedas tener en consideración comprar un cachorro de pug carlino para que entre a ganarse tu corazón.

Características más destacables del pug carlino

  • El pug carlino tiene cabeza redonda y bastante grande.
  • Ojos saltones que muchas veces crees que se le van a salir de color negro.
  • Expresan muchos sentimientos por medio de los ojos, es su medio de chantajear a cualquiera para ser consentido y mimado.
  • El tamaño de las orejas suelen ser pequeños en comparación al de la cabeza.
  • El hocico es el que más llama la atención por ser bastante corto y ancho donde sobresale una nariz menuda y todo en ellos es de color negro.
  • El cuerpo generalmente es robusto a pesar de su pequeño tamaño, con unas patas cortas y la cola termina en un semicírculo enrollado que llama mucho la atención.
  • Los pug carlinos tienen un pelaje delgado y liso fáciles de cepillar oscilando en colore grises, negros, marrón y beige.
  • Presentan una piel arrugada en el hocico la cual debe ser limpiada constantemente.

Le pug carlino como perro guardián

El pug carlino tiene un ladrido grave y grueso que lo hace destacar como excesivamente fuerte en comparación con el pequeño tamaño que posee, importante a la hora de tenerlo en casa como perro guardián ante cualquier inconveniente siendo la mejor alarma que podrás tener.

pug-o-carlino-caracteristicas-y-fotos3

El pug está todo el tiempo alerta y si escucha cualquier ruido ladrará con insistencia sobre todo cuando olfatean en el aire que viene alguien conocido o algún miembro de la familia, reconociéndolo de inmediato, además al sonar el timbre o al escuchar un silbido también formarán escándalo.

A pesar de ello, te van a encantar que querrás tener toda una prole de pug carlinos en tu casa, ya que desde que son cachorros traen consigo el imán de atraerte con solo sus lindos ojos, además de ser tierno, extrovertido y juguetón la mayoría del tiempo.

¿Con quién se lleva el pug carlino?

Como te dijimos anteriormente el pug carlino es una especie que se lleva bien con todos tanto con las personas como con otros animales no importando el tamaño por su carácter amigable, aunque los que no soportan son los bebés o niños menudos, ya que suelen molestarse por lo brusco de sus juegos.

Si les dejas solo, son muy destructivos llegando a morder todo lo que consigue a su paso, para sacar la ansiedad y el miedo que les llega cuando no sienten a alguien cerca, de ahí que deben estar como acompañantes y a su ver ser acompañados por algún miembro de la familia.

Sin embargo, para las personas mayores es la mascota ideal, ya que muchas veces si no se les atiende o prestan atención suelen ser bastante molestos y con las personas de la tercera edad estarán siempre atendidas y responderán muy bien al cariño que se les ofrece.

Cuidados del pug carlino

pug-o-carlino-caracteristicas-y-fotos4

El pug carlino no necesita mucha atención en cuanto a cuidados personalizados, aunque como toda mascota deben ser llevado al veterinario al menos dos veces por año además de tenerles sus vacunas al día y la posibilidad de desparasitarlos siempre.

Cepillarles el pelo al pug carlino por lo menos 2 o 3 veces por semana basta para quitarles el pelo suelto y muerto que le sale y así evitarte encontrar pelo de perro en cualquier lugar de tu casa como el piso, alfombras, el baño, cocina tu cama además de tu sillón  favorito.

El hocico del pug carlino es el que más requiere atención ya que por sus arrugas tiende a acumular suciedad lo que daría lugar a infecciones por distintos entes malignos, provocándole alergias y ronchas o roturas en su piel así que se le debe limpiar al menos cada dos días.

Por otro lado el pug carlino tiene unos ojos grandes y expresivos a los que hay que limpiar siempre al menos dos veces por semana para quitarle lagañas y alguna suciedad para así evitar que se infecten y puedan excretar lágrimas u otras secreciones.

Otros cuidados a tomar en cuenta con el pug carlino

  • Bañarlos dos veces por mes y nunca exceder esta práctica.
  • Cepillar los dientes una vez al mes para evitar enfermedades bucales.
  • Mantenerlo siempre lejos de cualquier suciedad o charco donde pueda ensuciarse.
  • Darle una alimentación básica con pienso especializado para ellos.
  • No dejarles ganar mucho peso para que no se conviertan en perros obesos.
  • Colocarle una dieta sana y balanceada que sea fácil de seguir por ti por el bien de la salud de tu pug carlino.
  • Sácalo a pasear diario por lo mínimo una vez para que realice sus necesidades y pueda explorar un poco.
  • No lo excedas en cuanto a mucha velocidad o ejercicios físicos extremos porque pueden cansarse demasiado y les falta la respiración.

Salud del pug carlino

El pug carlino es un can muy saludable sin embargo es propenso a sufrir de ciertas enfermedades por su tamaño además de la forma de piel que debes saber controlar si en algún momento la contrae aunque no debes descuidarte con tu mascota. Algunas de estas enfermedades son:

  • Sobrepeso, debido a que comen mucho, y debes recordar la dieta.
  • Respiratorias, ya que suelen tener orificios nasales muy pequeños y no se deben agitar o ejercitar demasiado.
  • Tos y problemas cardíacos.
  • Luxación de cadera, también por su tamaño.
  • Sarna si no se limpia bien.
  • Dermatitis, prurito y llagas.
  • Alergias.

Algunas recomendaciones para el pug carlino

pug-o-carlino-caracteristicas-y-fotos5

El pug carlino no es la mascota para personas o familias que pasen mucho tiempo fuera de casa por sus trabajos o actividades por lo que no debes buscar esta raza si presentas este problema además mucho menos para deportistas que suelen tener entrenamientos extremos.

Al bañarlos hay que estar pendiente de secar bien su piel en cada parte de su cuerpo, en especial en las arrugas que son propensas a recibir mucha agua y acumularla, cosa que deberás estar atento para que no suceda y así generar mal olor o cualquier enfermedad de la piel.

Muchas veces es necesario aclimatarlos al lugar donde van a vivir, por lo que desde que son cachorros hay que irlos socializándolos con el medio o entorno que los rodea, el clima, las personas además de otras mascotas que tengamos en casa.

A pesar de ser alegres, despiertos y vivarachos sienten la necesidad de defenderse de cualquier amenaza externa, pero no porque sean agresivos, toma las medidas y precauciones cuando estén durmiendo y roncando no vayan a creer otros perros que los va a atacar. Así dale seguridad a tu perro.

¿Te ha gustado?
13 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.