Pulgas en perros: ¡Todo lo que necesitas saber!

26

Las pulgas son un verdadero problema para las familias de muchos perros, que deben de lidiar diariamente con los peligros que supone este pequeño animal. Como sabemos, se trata de unos pequeños parásitos presentes en el ambiente que se posan sobre la piel de nuestro can, mordiéndola y creando un picor muy molesto. La presencia de pulgas puede infectar a otros miembros de la familia, como los humanos, así como reproducirse muy rápidamente en nuestro hogar. Por eso es importante prevenir la presencia de pulgas en nuestros perros, y saber que hacer en caso de tenerlas.

¿Has notado que tu perro lleva días rascándose de manera compulsiva y en exceso? ¿Crees que puede tener pulgas? ¿Has podido comprobar que, evidentemente, las tiene? Si es así, sigue leyendo este artículo. ¡Tenemos mucho que contarte!

Pulgas en perros: ¡Todo lo que necesitas saber!

Las pulgas y los perros: Amigos… ¿inseparables?

Son muchos los perros que sufren el ataque de pulgas todos los años. La pulga más habitual suele ser la Ctenocephalides, un pequeño parásito de tan solo unos milímetros de longitud que es capaz de causar un picor horroroso. Y no solo los perros; esta pulga también puede afectar a los humanos, de manera muy molesta, así como reproducirse en tiempo récord. Además, las pulgas pueden crear muchas enfermedades en nuestro can. ¡Por eso es tan importante evitarla!

Se alimentan de la sangre de los organismos, y por ello se encuentran buscando continuamente a su presa. Cuando la consiguen, muerden la piel y se alimentan de los fluidos que desprende. No suficiente con ello, se dedican a poner huevos que darán paso a nuevas pulgas en tan solo unos días, infectando la piel de nuestro can de manera muy rápida. Una pulga pone unos 30 huevos de media al día, por lo que la reproducción alcanza una velocidad de vértigo.

La propagación de las pulgas es realmente sencilla. Este parásito no vuela, pero realiza saltos de unos 30 centímetros. Además, puede quedar enganchada en camas y/u otros objetos del animal, infectando a todo aquel que mantenga contacto con este objeto posteriormente. El resultado es una alta y rápida propagación por el ambiente, pudiendo afectar a toda la familia.

¿Cómo saber que mi perro tiene pulgas?

Es imprescindible reconocer las señales de que nuestro perro posee pulgas, para acatar el problema desde su inicio. De esta manera, evitaremos que éstas se propaguen rápidamente. Para ello, deberemos atender a unas señales:

  • Nuestro perro posee picores que le incitan a rascarse de manera muy frecuente, sobre todo en zonas como la base de la cola, los muslos, el lomo y el vientre.
  • El intenso picor puede llevar a nuestro perro a rascarse con los dientes, lo que provoca mordeduras y heridas. Estas heridas pueden llegar a infectarse si no se curan adecuadamente. A consecuencia de ello, además, pueden aparecer zonas sin pelo.
  • Si examinamos su piel, podremos observar manchas rojas y/o reacciones cutáneas a simple vista.
  • Cuando nuestro perro posee pocas pulgas, pueden no ser apreciables a simple vista. Aún así, será momento de solucionar el problema. Si la expansión se ha dado, pueden verse a simple vista.

Pulgas en perros: ¡Todo lo que necesitas saber!

¿Cómo proteger a nuestro perro de las pulgas?

Una vez conocidos los peligros que pueden ocasionar las pulgas en nuestro mejor amigo, resulta inevitable ofrecer una protección correcta para evitar que aparezcan. Existen algunas medidas que pueden prevenir su aparición. Podemos realizar todas ellas para que nuestra intervención sea lo más exitosa posible. Estas son:

Una correcta higiene de nuestro can

La higiene es muy importante, pues favorece a la salud general del animal. A nivel particular, la higiene permite eliminar pulgas y garrapatas de su pelaje, por lo que es una de las maneras más efectivas de evitar el ataque de estos pequeños y molestos parásitos.

Si optamos por duchar a nuestros perros en casa, deberemos usar un buen champú que repele estos pequeños bichitos. No obstante, lo más conveniente es acudir a una peluquería canina, para conseguir un resultado óptimo. Deberemos realizar limpiezas seguidas, evitando dejar pasar mucho tiempo entre ducha y ducha. La observación y exploración de nuestro animal será también importante, para poder sospechar la presencia de pulgas en su cuerpo.

La correcta limpieza del entorno

Es necesario convivir en entornos higienizados, así como lavar con frecuencia los objetos donde más suelen acampar estos pequeños bichitos. La cama y otros tejidos sobre los que el animal suela descansar.

Además, deberemos hacerlo con productos aptos para animales, y destinados a eliminar cualquier parásito peligroso. Existen productos especiales para ello.

Pulgas en perros: ¡Todo lo que necesitas saber!

Desparasitación frecuente

Además, deberemos desparasitar interna y externamente a nuestro can siempre que sea necesario. En concreto, las desparasitaciones suelen administrarse cada cierto tiempo periódico, para conseguir una inmunización total.

Existen muchos tipos de desparasitaciones: desde los famosos collares antiparasitarios hasta las pastillas, pasando por las pipetas. Podemos escoger el que mejor acepte nuestro perro, siempre y cuando teniendo en cuenta que debe ser adquiridos en centros veterinarios. Los supermercados y otras tiendas generales no poseen licencia sanitaria para vender productos con un adecuado nivel de desparasitación.

Proteger a nuestro mejor amigo de la invasión de pulgas y garrapatas es la mejor muestra de cariño y afecto que podemos otorgarle. Solo así conseguiremos disfrutar de su compañía durante mucho más tiempo, y velar por la salud de todos los miembros de nuestra familia. No debemos bajar la guardia; en muchas ocasiones, las pulgas se encuentran en nuestras prendas de ropa, por lo que no resulta complicado que puedan terminar en la piel de nuestro animal, e incluso en nuestros muebles. ¡No te arriesgues!

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.