Si vas a adoptar a un gato, con mucha seguridad te encontrarás en pleno acondicionamiento de la vivienda, y en especial de su espacio. Dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia es un momento importante en la vida de cualquier persona, por lo que necesitarás prepararte a conciencia para ello. Por ello, probablemente estarás en busca de un comedero, un bebedero, una caja para su arena y… una cama.
Y lo cierto es que todo ello es necesario para que nuestro gato se encuentre a gusto en la que va a ser, a partir de ese momento, su casa. No obstante, en lo que respecta a la cama, deberemos tener unas cuantas consideraciones para conseguir elegir ese lugar de descanso que le resulte altamente atractivo y que haga uso de él siempre que su sueño se lo requiera. Toma nota de ellas y ponte en busca y captura de su mejor lugar de descanso.
Los gatos y sus accesorios
Basta con pasear por una tienda de animales para darnos cuenta de la cantidad de accesorios que existen para los gatos. Comederos, bebederos, juguetes, cajas higiénicas… todos ellos de diferentes colores, materiales y tamaños. Ante esta gran variedad, resulta altamente difícil elegir y saber qué características son las más recomendables, sobre todo si es nuestra primera vez con un gato y no tenemos experiencia.
Los gatos, en la mayoría de los casos, son altamente selectivos con sus accesorios. Por ello, no siempre usan todo lo que les compramos con la mejor de nuestras intenciones. Los materiales y el olor que desprenden suelen ser factores que determinan su uso o no. El lugar donde los coloquemos también tiene mucho que ver. En ocasiones, incluso, nos toca retirar algún accesorio sin siquiera haberlo usado para probar con otro de diferentes características.
Si hablamos de camas para gatos…
Las camas son esenciales para garantizar un buen descanso de nuestro gato. Podemos encontrar un sinfín de camas en tiendas de animales; algunas más grandes, otras más pequeñas, de diferentes colores y materiales.
Aunque resulta difícil saber qué cama será la preferida de nuestro gato, necesitamos conocer algunos comportamientos y preferencias que todos suelen cumplir a la hora de descansar:
- A los gatos les gusta esconderse: Es por ello que siempre andan buscando recovecos en los que poder estar a gusto, ellos solos. Y es por ello, también, que suelen establecer sus lugares de descanso en cajas y/u otros objetos cerrados, pues en ellos se sienten protegidos de cualquier depredador (su instinto cazador les viene de serie).
- A los gatos les gusta tener diferentes lugares para descansar: Es normal que, aunque tenga un lugar predilecto, use otros lugares para dormir y descansar. Y es que los gatos se sienten libres de usar sus espacios como quieran. Su espíritu curioso, además, potencia esta búsqueda de nuevos lugares cómodos y confortables
Estos comportamientos nos pueden dar una idea sobre cómo puede ser la cama ideal de nuestro gato.
Para que tu elección sea acertada, sigue estos consejos:
Consejos para elegir la mejor cama para mi gato
Escoge una cama cubierta
Como sabes, a los gatos les gusta sentirse protegidos. Las cajas les gustan, así como otros recovecos en los que estén totalmente cubiertos. Una buena idea sería elegir camas-escondites, presentes en todas las tiendas, que cuentan con un espacio cubierto con un único agujero, por el que entra y sale el felino.
Añade una manta que huela a él
Aunque la cama que escojas te parezca muy blandita y cómoda, en un principio tu gato puede rechazarla por su olor. Será buena idea introducirle en su interior una manta de casa, especialmente si el felino ya ha realizado sus siestas en ella. De esta manera, el olor impregnará el nuevo recoveco y el gato la aceptará como si fuera totalmente suya. Además, la presencia de una manta les ayuda a estar más cómodos y recogidos, especialmente en épocas de frío.
Instala otros lugares de descanso
Aunque a tu gato le guste la cama que le has comprado, es normal que en ocasiones decida dormir en otros lugares, como encima de la cama, sobre la ropa limpia y/o en una silla. Una manera de solucionar este espíritu aventurero es instalarle otras camas semejantes en otros lugares de la casa, para que elija donde quiere descansar. Además, debes tener en cuenta que las alturas les gustan mucho, por lo que puedes ponerlas sobre muebles, sobre sillas y/o sobre estanterías. ¡Le encantará!
Recuerda que las camas deben estar en un lugar tranquilo, alejado de temperaturas extremas, donde el felino pueda descansar con tranquilidad. Además, deberás evitar moverlas frecuentemente de lugar, pues en ese caso puede dejar de reconocerlas como suyas y olvidarse de su función.
Una caja te puede valer
En muchas ocasiones, ocurre: A pesar de comprarle la cama perfecta, el gato termina haciendo de cualquier caja de cartón su lugar predilecto.
Por ello, una idea muy recomendable es optar por construir su propia cama con estos elementos, en vez de adquirirla.
Tan solo necesitarás una caja de cartón de tamaño medio (recuerda que el gato debe sentirse resguardado), un cojín y una manta (si está usada, mejor). Armar su cama te costará unos pocos minutos. Puedes ponerla en un lugar escondido de la casa, y/o en las alturas.
Con esta idea, será mucho más probable que tu gato use su propia cama siempre que lo necesite.
Favorecer el descanso de nuestro felino es muy importante para conseguir que su salud no se resienta y evitar problemas de estrés. Con el paso de los años, los gatos necesitan cada vez más tranquilidad y descanso, sobre todo si han sido esterilizados. Con estos consejos, podrás encontrar la cama ideal para él, cumpliendo sus exigencias.