¿Qué debo hacer si mi perro intenta atacar a otros perros?

216

Por desgracia, muchos perros intentan atacar a los demás en vez de llevarse bien con ellos. Esto puede deberse a muchas causas diferentes, y en algunos será algo que ocurra de manera puntual, mientras que en otros puede ocurrir siempre. Es necesario saber cómo solucionarlo y prevenirlo, además de cómo actuar en caso de que nuestro perro haya atacado a otro. Es una conducta que habrá que corregir, y si no somos capaces de hacerlo en casa, habrá que consultar con un educador canino profesional.

 

Causas por las que el perro puede atacar a otro

Es posible que un perro que no sea agresivo ataque a otro por alguna causa en concreto. En casos así, cuando se trate de algo aislado, será una conducta que se pueda corregir en casa, sin necesidad de acudir a ningún especialista a menos que se repita la situación y no se vean avances en el comportamiento del perro.

Por otro lado, hay perros que son agresivos con los demás y que intentan atacarlos ante la mínima situación. Aunque es verdad que ellos también tendrán una causa, es posible que este comportamiento sea más difícil de corregir. Por eso, en estos casos la mejor opción será contar con la ayuda de un entrenador canino experto, pues sabrá cómo educar al perro correctamente para evitar que sea agresivo al acercarse a los demás.

Por supuesto, la agresividad en el perro pues deberse a diversas causas, y será importante conocerlas y saber cuál es la que ha provocado la agresividad en el perro, pues de esta forma será mucho más fácil corregir este comportamiento.

 

Estrés

Por ejemplo, un perro que esté estresado o con ansiedad podría acabar siendo agresivo. Este estrés puede ser provocado por muchas cosas, incluso por algo tan simple como no haber realizado demasiado ejercicio y tener mucha energía acumulada.

 

Caso aislado

Si es un caso aislado, puede ser que simplemente nuestro perro se lleve mal con un perro en concreto. Al igual que ocurre con los humanos, los perros no tienen por qué llevarse bien con todos los demás, por lo que es posible que de vez en cuando se crucen con uno que no les caiga bien. No será un gran problema si es algo puntual.

Socialización

Cuando un perro no ha aprendido a socializar correctamente, es normal que se lleve mal con los otros perros. Es muy importante que los perros aprendan a socializar con otros perros y también con personas, pues de esta forma sabrán comportarse mucho mejor en sociedad. De hecho, es normal que muchos perros sientan miedo al acercarse a otros al no haber aprendido a socializar, lo que puede desembocar en agresividad.

 

Enfermedad

Alguna enfermedad también podría hacer que el perro fuera agresivo, pues se encontrará mal y sin ganas de hacer nada ni relacionarse con nadie. Si además de esta agresividad hay otros síntomas, como un cambio generalizado en el comportamiento del perro, estará bien acudir al veterinario para que lo examine.

 

Cómo solucionarlo

Lo más importante para que un perro no sea agresivo con los demás es que esté tranquilo. Los perros son animales de rutinas, y no seguirlas podría hacer que acabe con estrés que a su vez desemboque en agresividad. Por eso, hay que intentar que el perro no se sienta estresado ni agobiado, sino que esté cómodo y tranquilo en todo momento.

Además, como el estrés puede aparecer también por tener demasiada energía acumulada, es importante que el perro haga ejercicio diariamente. En perros que no sea suficiente un ejercicio moderado, podría ser recomendable que practiquen algún deporte que sí consiga agotar su energía, de forma que el resto del día estén mucho más tranquilos.

El perro debe aprender que ser agresivo está mal, y que por el contrario llevarse bien con los demás es lo adecuado. Para eso, la mejor forma de enseñarle es a través de refuerzos positivos, pues intentará contentar a quien lo entrene para así conseguir una recompensa cuando haga las cosas bien. A la hora de educar a un perro es muy importante que los refuerzos negativos queden completamente fuera, pues esto podría incluso empeorar la situación. Esto no significa que no se pueda reñir a un perro si es agresivo con otros, sino que bastará con decirle «no», sin necesidad de pegarle ni gritarle demasiado.

Si al perro le cuesta mucho relacionarse con los demás, deberá empezar a hacerlo con otros perros que sean tranquilos y que tengan un buen comportamiento en todo momento. De esta forma irá aprendiendo que no hay ningún motivo para ser agresivo con los demás.

 

La figura del especialista

Por supuesto, si a pesar de hacer todo esto el perro sigue siendo agresivo, habrá que contactar con un especialista. No hace falta tampoco llegar a este punto, pues si vemos que el perro se lleva mal con todos los demás desde un primer momento, y no sabemos cómo solucionarlo, también se podrá contactar con un especialista en entrenamiento canino sin necesidad de esperar más.

Cómo prevenirlo

Nunca hay que dejar que el perro se abalance sobre otro, pues esto es el paso previo a atacarlo, así que hay que evitarlo antes de que llegue a más. Lo mismo ocurre si vamos caminando y por algún motivo nuestro perro se pone a gruñir a otro que pase cerca. Habrá que intentar que la cosa no vaya a más, de forma que deberemos continuar nuestro camino como si el otro perro no estuviera ahí. Además, es recomendable que los perros que puedan ser agresivos paseen cerca de sus humanos y con una correa que no sea demasiado larga, evitando así que vayan corriendo a atacar a otros perros que se crucen por el camino.

Es muy importante prestar atención a nuestro perro en todo momento si hay otros cerca. No es difícil de notar cuándo un perro va a atacar a otro, así que habrá que controlarlo para evitarlo antes de que ocurra.

Por supuesto, también es posible que nuestro perro no haga nada y que sea otro quien lo ataque sin motivos aparentes. Por eso, es extremadamente importante que todos los perros lleven al día su calendario de vacunación, pues así se podrá prevenir cualquier enfermedad que pueda ser contagiada a través de un mordisco.

 

Primeros auxilios básicos por si el perro ataca

Las heridas en la piel deben ser lavadas inmediatamente con agua, jabón o agua oxigenada para evitar que se infecten. Después habrá que cubrirlas con una venda hasta llevar al perro al veterinario, que debe ser inmediatamente. Si por el contrario las heridas están en los ojos, habrá que evitar que el perro se rasque y también lavarle los ojos con agua limpia. Después, habrá que llevarlo con rapidez al veterinario para que lo examine y trate correctamente.

Lo más importante es tener en cuenta que las heridas causadas por la mordedura de un perro pueden provocar una infección o incluso contagiarle alguna enfermedad. Esto demuestra la importancia de acudir rápidamente al veterinario, pues de esta manera se podrá tratar al perro rápidamente según lo que le haya pasado. Además, si está vacunado habrá una serie de enfermedades contra las que estará seguro y se puede afirmar que no será contagiado.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 50,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.