Aunque no lo creas los perros se pueden comunicar con gestos, mover la cola, ladrar, pero lo más llamativo viene cuando gruñen, ya que lo hacen por diversos motivos y hay que estar atentos para saber el por qué lo hace para que estés atento a qué hacer cuando tu perro gruñe.
Con el gruñido tu peludo amigo tiene la finalidad de decirte que está molesto, algo no le gusta y exige atención o puede ser que quien se acerque no es de su entera confianza, por tanto es de cuidado que sepas para estar alerta ante cualquier situación.
Es muy útil porque está alerta y te mantiene prevenido en todo momento, así que sigue leyendo para que te enteres más sobre este tema, que tiene que ver con el comportamiento de tu mascota a ciertas cosas que pueden mantenerlo molesto si se encuentra con algo a lo cual no está preparado.
Es complicado darse cuenta del problema por el cual gruñe
A veces se vuelve un tanto complejo el poder darte cuenta por qué tu perro está molesto, en otras ocasiones solo es la presencia de un extraño o de cualquier objeto que no les agrada, dejando de lado que en otros momentos puede ser que se sienta intranquilo.
Necesitas de unas herramientas y alternativas para darte cuenta de que tu perro está molesto y alerta, solo con saber su gruñido y así darte cuenta de lo que le molesta, quitarlo de su camino y listo, vuelve a ser la mismas dulce, agradable y maravillosa mascota.
No debes regañarle, eso es un desatino y te meterá en problemas porque ya no va a gruñir antes de actuar sino más bien tomar la acción por su cuenta, como ejemplo salir a morder a los extraños o a otras mascotas, por lo que debes estar atento siempre.
Gruñir un medio de comunicación
Como te dijimos al principio el perro que gruñe lo hace por alguna razón además con estos suele estar diciendo algo porque es su manera de comunicarse contigo y más si eres la persona que ve como el macho alfa y al que hay que respetar.
Todos los gestos que tu perro haga se pueden tomar en cuenta como una forma de hablar contigo, de darte la más mínima intención que no se encuentra muy bien, ansioso o no le gusta el ambiente y las personas que le rodean, por ello hazle caso siempre que lo veas de esta manera.
Recuerda que tienen un sexto sentido que les proporciona la particularidad de reconocer quienes son los que nos ayudan y quienes son los que nos hacen daño, reconociendo de estos a los familiares que están siempre a nuestro lado, así que es hora de ver si gruñe por cualquier cosa.
El gruñido sinónimo de conducta agresiva
Se piensa que el gruñido del perro significa conducta agresiva y esto no es del todo cierto, por ello es importante tomar en cuenta cuando lo hace, muchas veces suele ser por sentirse molesto, incómodo o simplemente requieren de tu atención ya que has llegado de la calle y no le has saludado.
Si le conoces bien, llegarás a entenderlo motivo por el cual reconocerás que su gruñido cambia hasta en el tono dependiendo del significado del gruñido, llegando a tener múltiples formas para comunicarse, así que te toca identificar cada uno de ellos.
Significado del gruñido en el perro
De felicidad
El perro suele gustarle mucho divertirse, correr y jugar y lo manifiestan con un gruñido especial, te recibe cuando llegas del trabajo y le has dejado solo, son manifestaciones de su gran felicidad por ende muchas veces notarás un gruñido que muchas veces se confunde con gritos y aullidos.
Suele ir acompañado con vueltas y movimiento de su cola a gran velocidad, evidenciando sacar la alegría que siente de verte y que has llegado para estar con él, en otras oportunidades se te ha dicho que no le dejes mucho tiempo sin compañía.
También suele ser momento para expresarle la hora de salir a pasear, cosa que te dará un gruñido de emoción recuerda que todas las razas les gusta mucho su paseo diario para eliminar sus desechos, además de pasarla bien una manera de saber que está feliz.
Relajado
Cuando están felices y contentos con una familia son propensos a sentirse relajados totalmente, a lo que sueles soltar gruñidos casi inaudibles, expresando que se sienten placenteramente bien y lo demuestran con esta particular forma de comunicarse.
Puede manifestarse cuando está junto a ti echado, descansando y siente la necesidad de una caricia, cosa que le das para que se siga sintiendo seguro y confiado en el hogar con la familia que le ha adoptado como un miembro más y forma parte de ella.
Se trata de un gruñido que se convierte en casi un suspiro acompañado de un sentimiento de relajación, que notarás porque cerrará los ojos y le verás encantado con .lo que le estás dando, cario, protección, amor entre muchos otros sentimientos.
Ronquidos
Los perros suelen roncar también y lo hacen mientras están durmiendo, es por eso que debes estar pendiente durante las horas de sueño para que escuches sus ronquidos, pero en realidad son unos gruñidos, inofensivos también porque se trata de estar relajados.
El bulldog, es un perro que gruñe por todo, como una manifestación de su carácter, pero no por ello quiere decir que sea agresivo, al contrario se trata de un perro amable, bonachón y lleno de mucho amor hacia quienes forman parte de su familia, si tienes uno sabrás de lo que hablamos.
Incomodidad
Existe una especie de gruñido que demuestra un poco de agresividad, sin llegar a morder, solo como muestra que no se siente bien en el sitio que está ni con las personas que se encuentran a su alrededor, por lo que gruñe con efusividad.
Muchas veces este gruñido de incomodidad viene con una serie de respuestas ofuscadas a través de los ladridos, con bastante nerviosismo, tiemblan e incluso no se están quietos en ningún momento, demostrando un sentido de hiperactividad que los delata.
Puede ser que no quiera ser molestado y gruñe para advertir a la persona que si sigue en el proceso de tocarlo o cualquier otra cosa, va a pasarla muy mal, es como advertencia más que incomodidad que le dice que si le toca, lo va a morder.
Formas de distinguir los gruñidos
- Los gruñidos se identifican claramente a través de la expresión corporal que tenga el perro en el momento que demuestra el sonido, además de que cambia totalmente por ponerse alerta o en tensión, mientras que en otros se encuentra relajado y feliz.
- Muchas veces puede llegar a ser tu culpa si no le has entrenado a estar con otras personas o mascotas, cosa que le hará más fácil el llevarse con otros perros es incluso con otras personas, eso se puede arreglar si lo adiestras desde pequeño, te ayudará mucho con la socialización.
- Un perro que se cría solo tiene tendencias a ser único, consentido y a no querer a mas nadie a su alrededor llegando incluso a sentir celos si te ve tocando otro de su especie, manifestando en gruñido de incomodidad, mal humor y advertencia cosa que te dice ten cuidado, puedo morder.
- Muchas veces verás que puede acompañar el gruñido con una muestra del poder de sus dientes, por ello debes estar alerta para no dejarle tratar de morder al objeto de su incomodidad que puede ser una persona extraña o en su defecto otra mascota.
- El perro se muestra tenso.
- El pero se muestra tenso cuando su cuerpo se paraliza y comienza a gruñir efusivamente.
- Siente la necesidad de ladrar bastante.
- Muestra los dientes en señal de superioridad u quiere atacar en cualquier momento.
- Mueve la cabeza hacia los lados e incluso ver a la persona u otra mascota de lado como comunicándole que no se siente cómoda con su presencia.
- Ten cuidado al momento de estar de esta manera porque puede morder en cualquier instante.
- Intenta calmarle susurrándole y acariciándole, aunque estamos seguros que no cambiará su actitud.
- Suele estar muy nervioso, cosa que sentirás porque su cuerpo puede temblar y además de ello caminará de un lado a otro con la cola entre las patas traseras.
- Aléjalo de la persona y de las mascotas para evitar incidentes y después procede a calmarlo.
La diferencia entre perros grandes o pequeños
No midas la mordida de un perro grande con la de uno más pequeño, estos puede morder efusivamente y dejar un daño a pesar de tener un cuerpo muy diminuto o rasgar la piel haciendo una herida muy dolorosa, solo si se sienten amenazados y no le has acostumbrado a estar con personas extrañas.
Muchas veces mostrará los dientes para decir que está molesto y levantará la cabeza con el hocico levantado, demostrando altivez con lo cual debes dejarle solo hasta que se calme, nunca dejes al extraño o a la mascota sola, porque pueden ocurrir accidentes.
Recuerda, es mejor prevenir en cualquier circunstancia y más si ellos sienten que lo que está cerca de su amo es una amenaza tanto para ella como su dueña, así que trata de llevarla poco a poco hasta que logre acostumbrarse a la situación momentánea.
El perro gruñe con molestia
Si se muestra enfermo
Debes estar atento porque puede estar teniendo una dolencia o padecimiento, por lo que el gruñido puede deberse a esto, deberás llevarle de inmediato al veterinario para que lo medique y poder darle el tratamiento que mejor le pueda servir.
Se sientan malhumorados
Aunque no lo creas los perros también tienen sentimientos como las personas, y pueden estar pasando por un mal día, así que si se muestran con mal humor, tienden incluso a gruñir y no querer levantarse durante todo el día, ten en cuenta esto cuando lo veas de esta manera.
Durante el celo
Tanto la hembra como el macho suelen hacer gruñidos cuando se encuentran en la temporada de celo, los machos cuando sienten el olor de la hembra cerca y las hembras por estar presentando los diversos síntomas que la aquejan que tienen que ver con el malestar que presentan.
Por tristeza
Suele presentarse cuando les dejas solos por mucho tiempo, dándose en casos de perros cuyos dueños son solitarios y necesitan de compañías constante, pero se pasan el día solos. Hay que sacarles a pasear más seguido para que saquen la tristeza de su sistema.
Intranquilidad o nerviosismo
Otra causa de sentirse molestos y gruñir es por sentirse ansiosos, evidenciando una conducta bastante nerviosas cosa que debes quitarle con palabras amables y hablarle tranquilamente para que se sienta bien de un todo y pueda relajarse, dejando de lado el sentimiento que le embarga.