La diarrea es producto o señal que tu mascota tiene un problema digestivo o intestinal que requiere de una atención inmediata para curarle, ya que al igual que en los humanos tu mascota puede deshidratarse en cuestión de minutos y producirse la muerte, así que debes conocer causas y consecuencias.
Aparte de todo esto, también puede ser que ha comido demasiado y se trate de un simple empacho, pero asimismo también puede ser síntoma de otras enfermedades a las cuales hay que atender con urgencia buscando la ayuda de un especialista.
Diarrea aguda o diarrea crónica
Esta es una forma que tiene el veterinario de determinar el problema que ha causado las heces líquidas y para esto hay que prestar atención a lo que éste determine y envíe para que tu mascota se ponga bien de una misma vez que le comiences a dar el tratamiento, dependiendo su gravedad y donde se dé.
La diarrea crónica refiere a la que el perro manifiesta una diarrea seguida de tres semanas o más acompañadas de otros síntomas como pérdida de peso, decaimiento y vómitos, como síntomas de una afección mucho más grave que una simple indigestión.
La diarrea aguda por el contrario se debe a una limpieza que ellos realizan de sus intestinos, que normalmente termina en uno o dos días y no hay de qué preocuparse ya que el estómago lo tienen fuerte para digerir los alimentos y el intestino combatir las bacterias.
Diferencias entre diarrea del intestino grueso y delgado
La diferencia que puedes encontrar entre la diarrea del intestino grueso y el delgado tiene que ver con la forma y consistencias de las heces, principalmente porque en el delgado no cambian mucho comparado con las que suceden en la parte gruesa.
Las diarreas que se producen en el intestino grueso son más seguidas conteniendo muchas veces moco además de la presencia de sangre algunas veces, siendo la más peligrosa y entrando en el cuadro de las diarreas que se suelen llamar crónicas.
Es importante atender a otros síntomas que tenga tu mascota para que puedas diferenciar entre una y otra, y así hacer que tu veterinario pueda ayudarte mejor a diagnosticar las causas que lo llevaron a enfermarse asimismo las posibles soluciones para curarlo.
Síntomas de diarrea en perros crónicas
- Aumento en el volumen de las defecaciones.
- Frecuencia de las defecaciones que pueden ser de más de 3 veces al día.
- Más de una semana con diarrea.
- Presencia de sangre en las defecaciones.
- Dolor y esfuerzo para defecar.
- Gases.
- Más agua en las defecaciones.
- Vómitos algunas veces.
- Apatía y dolor al palpar el estómago.
- Fiebre y debilidad.
Causas posibles de las diarreas crónicas
- Infección intestinal.
- Pérdida de proteínas en el intestino.
- Infecciones virales o por consecuencia de la proliferación de bacterias.
- Parásitos intestinales.
- Obstrucción intestinal.
- Enfermedades crónicas como el cáncer.
- Ulceras.
- Mala digestión.
- Tumores.
Síntomas de la diarrea aguda en perros
- Dolor abdominal.
- Falta de apetito.
- Decaimiento.
- Deshidratación.
- Mucho esfuerzo para defecar.
- Poca ingesta de líquidos.
Causas posibles de las diarreas agudas
- Comer basura o desechos.
- Cambio de pienso.
- Hipersensibilidad a varias comidas.
- Alergias.
- Enfermedades hepáticas o renales.
- Cuerpos extraños que haya ingerido.
- Infección viral.
- Bacterias o parásitos.
- Hongos.
Las diarreas producidas por un virus
Cuando hay presencia de sangre en las heces, se dice que el perro tiene una diarrea producida por un virus, asimismo se producen otros síntomas que acompañan la enfermedad de tu perro, por ende tienes que saber los síntomas que está presentando.
Es posible que no lo hayas notado antes y ha desmejorado la actividad enérgica de tu mascota o ha dejado de comer, cosa que es o principal al momento de presentar una enfermedad de este tipo, a la cual hay que acudir a tiempo para poder salvar la vida de tu mascota.
Basura y comidas en mal estado
Cuando tu perro presenta una diarrea aguda, es posible que haya ingerido cualquier elemento peligroso que haya encontrado mientras escarba en la basura ya que los perros son muy curiosos y tienen la tendencia de olfatear lo que encuentran en su paseo.
En algún momento mientras lo has llevado de paseo, quizás haya comido algo que encontró en los desechos que estuviera descompuesto, así que te ha presentado este cuadro que debes explicar con detalles al veterinario para que mejore la condición de tu can con el tratamiento específico para esto.
Recuerda que a pesar que tu perro esté bien cuidado y alimentado, la curiosidad siempre es la que los lleva a comer o tragar objetos que lo hacen enfermar, así que prepara tu atención cada vez que le saques de paseo, tomando en cuenta esto.
Combatir la diarrea en perros
Es importante tener en claro que la diarrea si no se trata a tiempo puede hacer que tu mascota, en caso grave llegue a morir, por lo que tienes que prestar atención de darle lo necesario para que esto no ocurra, tomando en consideración llevarlo de inmediato al veterinario.
Hay que tener presente, y recuerda que observando cualquier cambio que presenta no esperes al último día a llevarle al especialista, comenzando de ahí, en adelante solo te resta hacer lo que se te indica al pie de la letra, así lograrás el éxito y tu perro sanará muy pronto.
Si la diarrea es aguda o presenta poca consistencia, puedes procurar hacer lo siguiente.
No alimentarlo de inmediato
Deja pasar entre medio a un día para que el estómago de tu mascota pueda tener un período de limpieza asimismo se acondicione a los alimentos que va a recibir de manera ligera, para evitar que te siga haciendo heces con diarrea, asimismo quede estable y equilibrado.
No darle productos lácteos
Aparte de todo los lácteos a los perros no son recomendados por la flora bacteriana que ellos tienen tanto en el estómago como en el intestino, por ende debes procurar de no darle nada que contenga leche, porque en vez de mejorar lo que puede ser es que empeore.
Dieta especial
Después de haber dejado que su sistema digestivo se equilibrara, es tiempo de darle una dieta especial a base de arroz o puré de papas, éste último para que el almidón que contiene pueda ayudarle a recuperar fuerzas y energías para adaptar el estómago a comidas más fuertes.
Algunos alimentos que pueden estar prohibidos en esta etapa son los siguientes:
- Carnes rojas y crudas.
- Grasas.
- La piel del pollo.
- Lácteos.
Pienso especial
Dentro de las acciones a tomar para que tu perro recupere fuerzas después de una diarrea sea aguda o crónica es importante tener en cuenta comprar un pienso de calidad atendiendo al peso, edad y raza de tu mascota, así que pregunta al veterinario cuál de las marcas puedes usar.
Mucho líquido
Es posible además que el veterinario te recete una solución salina que deberás darle a determinadas horas del día, inclusive durante la madrugada para darle los electrolitos que ha vomitado y expulsado por las heces con la diarrea, ya que necesita recuperar el líquido perdido.
Si tu perro no toma la suficiente agua necesaria para su recuperación debes obligarle a hacerlo para que mejore con esto, es una parte importante que debes tomar en cuenta para que se recupere totalmente, así que trata de darle de sorbos pequeños e ir aumentando poco a poco, sin atiborrarlo.
Constante comunicación con el especialista
El veterinario es el que va a determinar todo lo que tu perro debe comer y beber antes, durante y después de una diarrea, sea crónica o aguda, por lo que debes tener constante comunicación con él para evitar que tu mascota pueda empeorar hasta llegar a graves consecuencias.
La diarrea se vuelve peligrosa
Si sientes que tu perro no mejora, es porque la diarrea está en su momento más peligroso, quiere decir que no estás haciendo lo indicado por el especialista y es necesario que le preguntes de nuevo qué hacer atendiendo a lo siguiente:
- Has observado que tu perro está echando mucha sangre en vez de heces.
- Tiene muchas horas continuas teniendo defecaciones sin que se le pare, a pesar del tratamiento.
- Presenta vómitos.
- Se producen alzas de temperatura en el organismo de tu mascota.
- No abre los ojos y se mantiene acostado sin querer levantarse o sin energía.
Un servicio de salud animal
Si vacunaste a tu mascota además de desparasitarla, debes tener contigo la tarjeta de vacunación asimismo el registro de todas las fechas de sus desparasitación, cosa que te va a ayudar a la hora de comunicarle a tu especialista lo que pasa con tu perro.
Es importante que cuentes con un servicio especializado las 24 horas al día con el cual puedes contar para que tu mascota pueda tener la mejor atención, así podrás acudir a la hora de una emergencia o si no responde al tratamiento que tu especialista ha indicado.
Lo importante es la salud de tu mascota, ya que pertenece a tu familia y tú eres el indicado de pasarle su tratamiento de acuerdo a lo que se le ha recetado, ten en cuenta seguir las indicaciones para que sane de manera rápida y no queden secuelas de la enfermedad.
Es mejor prevenir que lamentar
Ante cualquier enfermedad la prevención es lo más importante, y por eso debes tomar en cuenta una serie de acciones para que no llegue tu perro a tener diarrea u otra enfermedad de cualquier tipo, tomando siempre en consideración interesarte por su salud y bienestar.
No digas que no te puede pasar, porque a cualquiera le llega en cualquier momento y sin esperarlo, así que presta atención a las recomendaciones que te ofrecemos para que prevengas cualquier tipo de afección en tu mascota y así lo mantengas saludable.
A partir de ahora:
- Los parásitos son malos para la salud de tu perro, por eso debes tener presente las fechas en que toca hacerle una limpieza.
- Vacunarle siempre contra las enfermedades.
- Cuida que al pasear o en tu casa pueda tener contacto con alimentos en mal estado o incluso con objetos en la basura.
- Cuidar que no coma nada o ingiera líquido de los charcos, que se pueda encontrar en la calle.
- No dejes que se estrese o ponga nervioso, haciendo que pueda tener episodios de ansiedad.
- No cambies su dieta sin antes consultar con el especialista además él te indicará cómo debes hacerlo para evitar alergias o problemas estomacales.
- Dale vitaminas y minerales de vez en cuando que sean necesarios para su nutrición.
- Cuida su higiene además de no permitir que se convierta en un perro obeso y sedentario proporcionándole ejercicios para su bienestar.