¿Qué hacer si mi perro tiene miedo a los cohetes?

¿Qué hacer si mi perro tiene miedo a los cohetes? ¿Puedo hacer algo para mejorar el estrés al que se ve sometido mi mascota ante el sonido de los fuegos artificiales?
Muchos perros sufren ansiedad y se ponen muy nerviosos al escuchar y ver cohetes. Es un problema que no siempre podremos evitar. A menudo tendremos que recurrir a un profesional para intentar solucionar el problema, Pero si que existen algunos consejos que nos pueden llegar a ayudar mucho en el caso de miedos y fobias caninas.
Te voy a contar algunos trucos interesantes y útiles para paliar tan sonoro asunto. Pero primero…
¿Por qué algunas mascotas caninas se asustan tanto de los cohetes y fuegos artificiales?
Por lo general, los animales se asustan mucho al escuchar sonidos fuertes y bruscos sin previo aviso. He visto a perros de razas tan dispares como yorkshire terrier, retriever o gran danés llorar por igual.
Y no solo los perros. Sin ir más lejos, a un servidor, estando de cuidador en un zoo en Tarragona por el 2015, me pasó algo muy desagradable… con ruidos de disparos y unas cebras.
En dicho zoo, teníamos un grupo de cuatro cebras en un recinto de 2000 metros cuadrados y estaba ubicado al final del todo, colindando con un coto de caza. (Curiosa paradoja ¿verdad?) El caso es que un domingo por la mañana, un grupo de cazadores se liaron a tiros ante unas perdices justo al lado de la valla del recinto de las cebras. Estas al escuchar los disparos tan cerca se volvieron locas de miedo.
El asunto las estresó tanto que tuvimos que echar a los cazadores de los alrededores del parque. Bien, pues durante todo el proceso, una cebra hembra adulta murió del susto! Como te lo cuento.
Por esto te digo de buena mano que los sonidos fuertes pueden llegar a asustar mucho a tu querida mascota. Así que si es tu caso, tendrás que remediar el asunto. Por ti mismo o con la ayuda de un profesional.
Son tres los factores por los que tu perro puede llegar a generar miedo a los cohetes:
Por la genética. La tendencia a sufrir estrés y miedo como mecanismo de defensa ante un estímulo no conocido se hereda de padres a cachorros.
Por un trauma. A menudo un perro joven o cachorro se traumatiza de por vida si sufre una experiencia negativa, aunque no esté directamente relacionada con cohetes.
Falta de socialización. Si no hemos socializado correctamente nuestro perro cuando era un cachorro para tolerar sonidos fuertes como los de los fuegos artificiales, es probable que nuestra mascota de adulta, ante los temores, actúe mediante conductas no deseadas ante los sonidos de los cohetes.
Pese a todo, Algunas patologías o la pérdida de algunos de sus sentidos, pueden fomentar la aparición de miedos y fobias aunque estuviera socializado correctamente o no hubiera sufrido algún trauma de cachorro. Como puedes ver no es un asunto sencillo, pero si ocurre mucho.
¿Qué hacer si mi perro tiene miedo a los cohetes? Lo más importante es como reaccionamos nosotros
Pues si. Lo más importante y primero que debemos hacer ante la escena de un perro asustado en un rincón es nuestra reacción. Es clave para que tu querida mascota no se cree una fobia.
Lo que no debes hacer nunca es acudir a tu perro y acariciarlo y llenarlo de mimos para que se tranquilice. ¿Por qué? Pues por que así, sin darnos cuenta, lo que estamos haciendo es reforzar un comportamiento alterado de tu mascota que no queremos que repita.
Lo mejor es mantener una actitud tranquila y normal!
Intenta ignorar las conductas de miedo que tu mascota pueda tener. No los toques ni los acaricies si está nervioso, estresado o hiperactivo. Los comportamientos se pueden reforzar, pero las emociones como el miedo no.
Por otro lado y de modo tranquilo y normal, podrás acariciar y dar alguna chuche a tu perro solo si está tranquilo, escondido en cualquier sitio o callado junto a ti. Pero nunca si ladra se estresa y se vuelve hiperactivo. ¿Vale?
¿Entonces, cómo calmo a mi perro con miedo a los cohetes?
Prueba con alguno de estos consejos:
No dejes nunca a tu perro solo en casa frente a los fuegos artificiales. Una de las cosas que más calman a tu perro es tu presencia, y además evitarás comportamientos destructivos al dejarlo solo en casa.
Dale un rincón cómodo tipo nido. Busca un rincón por casa alejado de ventanas, oscuro y tranquilo y hazle una cama cómoda con una caja de cartón y unas mantas o como más te guste. Y que no le falten sus juguetes ni agua fresca. Y deberás hacerlo días antes de que hayan cohetes y fuegos artificiales, para que tu mascota se vaya familiarizando con ella. Ayúdale tu mediante refuerzos positivos, como animar y acariciar a tu mascota cada vez que esta vaya a la cama nido que le has preparado, o poniendo alguna chuche de vez en cuando en ella. Pero nunca le empujes o le obligues a ir.
Insonoriza y aisla todo lo posible a tu perro del ruido, cierra todas las ventanas y puertas. O prueba a poner música relajante a buen volumen.
La técnica del despiste. Distrae a tu querida mascota dándole un hueso o algunas chuches, prueba a jugar con el a lo que más le guste. El caso es distraerlo y que preste la menor atención posible a los cohetes.
Existen en el mercado feromonas sintéticas, que tienen una función calmante y ayudan a bajar la ansiedad. Pero nunca los he probado y no se que tal funcionan. Lo mejor es que consultes con tu veterinario y que te aconseje acerca de estas feromonas antes de usarlas. Pero dicen que ayudan.
Otro factor importante es desensibilizar a tu perro frente a esos estímulos tan molestos. ¿Y cómo hacer esto?
La desensibilización
Se trata de acostumbrar a tu mascota a los cohetes y fuegos artificiales. Y siempre antes de que los escuche claro. Un mes o dos antes. Te cuento…
- Elige un sabroso premio. Como vamos a hacer esto mediante técnicas de refuerzo positivo, lo primero de todo que vamos a hacer es abastecernos de premios tipo chuches o trocitos de salchicha o cualquier alimento en pequeñas cantidades y tamaño que tu perro adore.
- Relaja a tu mascota. Tira algunas unidades de pienso por los rincones del cuarto para que tu mascota las olisquee, las busque y se las coma. Esto tranquiliza mucho a los perros y les hace sentirse bien. Y que no falten caricias y una buena actitud hacia el.
- Busca un vídeo en YouTube de cohetes y fuegos artificiales y que lo vea. El volumen debe ser muy flojo, para que el animal no se asuste.
- Repite el proceso de búsqueda de pienso y el vídeo durante 5 minutos. Con esto conseguiremos que el placer que siente buscando el pienso le distraerá del ruido de los cohetes del vídeo a la par que relacionará el placer de comerse el alimento con los fuegos artificiales.
- Y luego ya solo nos queda repetir estos ejercicios de 5 minutos, no más, varios días hasta que consigamos que no se asuste ante los cohetes del vídeo.
- Una vez que tu mascota se haya acostumbrado a los vídeos de fuegos artificiales, (ve subiendo el volumen del vídeo un poco cada día) llega “la prueba de fuego”
Pirotecnia real
Consigue algunos petardos y cohetes de “poca monta”, de esos que son para niños y prueba a encenderlos poco a poco cerca de tu perro. Empieza con muy poco y muy lejos y ve aumentando con el tiempo.
¿Son buenos los medicamentos frente a estos casos?
Solo por prescripción médica y en casos extremos donde todo ha fallado, tu mascota se estresa mucho y ladra al escuchar los cohetes es aconsejable medicar al perro. Y siempre le daremos lo que nos diga el veterinario. Este, puede darle ansiolíticos.
Lo más importante frente al miedo inesperado y repentino de tu mascota a los fuegos artificiales…
Asegúrate de la efectividad del collar o correa en su perro, ya que a menudo tienden a salir corriendo aullando.
Si tu perro se asusta vete tranquilamente del lugar. Nunca obligues al animal!
No refuerces sus conductas de miedo..
Si todo falla busca el amparo de un profesional.