¿Qué necesita de mí, mi perro?

42

Compartir nuestra vida con un perro supone una experiencia llena de beneficios y ventajas para ambos. Es por ello que muchas son las personas que deciden adoptar un perro. No solo la experiencia de todos aquellos que ya lo han hecho avala esta creencia; también la ciencia lo ha tenido en cuenta en sus investigaciones.

Ahora bien; adoptar un perro no solo implica pasar nuestros días con él. También supone tener presentes un conjunto de características a ofrecerle, todos y cada uno de sus días. Implica firmar un acuerdo moral, en el que la responsabilidad es clave para conseguir que nuestro mejor amigo disfrute de una salud equilibrada.

Antes de adoptar a nuestro mejor amigo, deberemos realizarnos las siguientes preguntas: ¿Qué necesita de mí, mi perro? ¿Puedo ofrecerle todo lo necesario?

A continuación, respondemos por ti a la primera pregunta. Si reúnes estos requisitos estarás totalmente preparado para iniciar una vida muy gratificante con tu mejor amigo perruno. ¡Descúbrelo!

¿Qué necesita de mí, mi perro?

¿Qué necesita de mí, mi perro?

Más allá de cubrir las necesidades alimenticias, de higiene y de salud. Un perro no solo necesita una economía acorde para hacer frente a todo ello. También necesita una predisposición de nuestra parte para que su salud emocional sea la adecuada. Y para ello, necesitará de nosotros:

Nuestro tiempo

Un perro necesita que le otorguemos tiempo. Tiempo para crear un vínculo afectivo sólido, que le permita cubrir sus necesidades sociales y de juego. Tener tiempo y querer dedicárselo a pasarlo con él será un punto muy positivo a considerar.

El tiempo es fundamental, pues sin él cojean muchas de sus necesidades básicas. No poseer tiempo suficiente resta paseos y dificulta las visitas al veterinario. Es por ello que atender a nuestro tiempo libre es uno de los primeros aspectos que deberemos tener en cuenta antes incluso de tomar la decisión en firme de adoptar.

Nuestro cariño

Tener un perro de carne y hueso no puede semejarse a tener un peluche en una estantería. El perro de verdad ofrece cariño, pero también lo demanda. Es por ello que en muchas ocasiones nos buscará para que le rasquemos la cabeza, o la barriga, o simplemente para apoyar su cabeza en nuestras piernas. Lejos de lo que pueda parecer, esto también forma parte de sus necesidades; de sus necesidades afectivas. Responder a ellas creará en nuestro perro una personalidad equilibrada y sana.

¿Qué necesita de mí, mi perro?

Nuestra paciencia

Debemos ocuparnos de nuestros perros. No solo cuando aún son una novedad para nosotros. También durante el resto de sus vidas. En algunos momentos, nuestros perros pueden ladrar. En otros, pueden orinarse en lugares no normalizados (sobre todo si son cachorros o poseen problemas de salud). También pueden tener ciertas muestras de agresividad, o jugar de manera muy impulsiva. Todo ello puede terminar con la paciencia de algunas personas.

No obstante, este es un error que puede empeorar el problema. Optar por entender estos comportamientos y buscar soluciones acordes a los problemas mostrados de manera pacífica y sana mejorará su solución.

En muchas ocasiones, nuestro día a día debe sufrir modificaciones en función de las necesidades de nuestro perro. También deberemos tenerlo en cuenta.

Nuestra predisposición

Predisposición para pasar tiempo con él, acudir al veterinario, buscar el mejor pienso, dar largos paseos e incluso viajar con nuestro mejor amigo. La predisposición es esa cualidad que nos permite pasar el máximo tiempo posible con nuestro mejor amigo, de acuerdo a los beneficios que provoca tanto en él como en nosotros.

Conocer lo que es bueno y no lo es para nuestra mascota

Informarnos acerca de lo que beneficia y perjudica a nuestra mascota es sumamente importante para prevenir posibles problemas.

En cuestión de alimentación, no todos los alimentos son beneficiosos para ellos. En cuestión de salud, encontramos medicamentos muy frecuentes en nuestro botiquín que pueden servir para mejorar la salud de nuestro perro. Pero también encontramos medicamentos que nuestro animal no debe tomar. Conocer unas pinceladas básicas de adiestramiento canino también pueden ser útiles para mejorar la vida de nuestro perro.

No se trata de tener estudios de temática canina. Actualmente encontramos información de muy fácil acceso. Esto nos permite conocer mejor a nuestro mejor amigo, entender sus procesos, sus acciones y educar de manera sencilla y adecuada. Acceder a ella depende de nuestra predisposición y de nuestro sentido de la responsabilidad.

¿Qué necesita de mí, mi perro?

Nuestra voluntad para satisfacer sus necesidades

Un perro posee una larga lista de necesidades. Todos necesitamos alimentarnos adecuadamente, encontrarnos sanos y/o obtener la atención médica necesaria. Nuestro perro, también. Esta voluntad debe nacer de sus dueños, pues somos nosotros los únicos que podemos gestionar la satisfacción de sus necesidades de manera adecuada.

Estas 6 cualidades nos permitirán disfrutar de nuestro mejor amigo de la manera más beneficiosa posible. Tenerlos supone un buen pronóstico a la hora de querer adoptar un animal. Suponen las mejores garantías para poder disfrutar de la buena salud de nuestro perro y sacar el máximo jugo a todo lo que nuestro mejor amigo tiene para ofrecernos. Toma nota de todos ellos y pregúntate si los posees antes de tomar una decisión en firme. ¡Tu perro te lo agradecerá!

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.