¡Enhorabuena! Ya has tomado la decisión: Vas a adoptar a un perro. Estás a punto de conocer a tu mejor amigo y fiel compañero; ese que te ofrecerá su amistad leal y confiará en tus buenas acciones y en tu compañía. Sin duda, la decisión que acabas de tomar te aportará muchos beneficioso y amor a tu vida. Pero también debes saber que tu sentido de la responsabilidad se convertirá en un factor clave para que la adaptación de tu perro sea óptima, y pueda disfrutar de una vida adecuada.
Los primeros días tras la adopción son realmente importantes, pues pueden determinar la conducta habitual de tu perro. Esto comienza desde el mismo momento de tomar el primer contacto con él. Para que todo se dé a la perfección, a continuación te ofrecemos unos consejos que te permitirán saber qué debes hacer nada más tengas a tu nuevo amigo contigo. Te permitirán empezar vuestra relación con buen pie y forjar un vínculo positivo y muy sano. Toma nota y ponte manos a la obra… antes incluso de recoger a tu mejor amigo.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de adoptar un perro?
Adoptar un perro es una decisión que no debe tomarse a la ligera. En el mismo momento en que el animal aterriza en nuestros brazos, firmamos un contrato moral en el que la responsabilidad es clave para su salud. Esta responsabilidad empieza momentos antes de tener a nuestro nuevo familiar perruno con nosotros. Entonces ya deberemos haber realizado algunas compras, así como haber preparado un espacio adecuado para él.
Además, un perro posee unas necesidades de alimentación, cuidados, higiene, salud y afectivas que solo sus dueños podrán otorgarle. Estas necesidades no terminan nunca, por lo que deberemos abastecerlas de manera habitual. Las visitas al veterinario, las desparasitaciones, la esterilización, las vacunas y un largo etcétera de cuidados deberán darse de manera correcta, lo que puede suponer un esfuerzo físico y económico. Todo ello deberá estar planificado desde antes de tomar la decisión, y provisto en el momento de conocer al que será nuestro mejor amigo.
Cuidados que deberemos otorgarle a un perro recién nacido desde su primer día en casa
Objetos que nuestro perro va a necesitar desde el primer momento
Objetos de descanso, juego e higiene
Establecer un lugar para nuestro can, provisto de todos los elementos necesarios será una muy buena manera de conseguir una buena adaptación a nuestro hogar. Para ello, elegiremos un pequeño rincón tranquilo, que no disponga de mucho ruido y alejado de las zonas de paso. Lo aprovisionaremos de:
- Una cama cómoda y lo suficientemente grande como para que su descanso sea óptimo. El perro debe poder acceder a ella sin dificultad, y estar provisto de una manta, sobre todo si las temperaturas son bajas. No necesariamente deberemos comprar una cama para perros; un simple cojín puede hacer su función. Eso si, deberemos asegurarnos de que sea de un tamaño adecuado, e ir cambiándolo en caso de que nuestro mejor amigo vaya creciendo.
- Comedero y bebedero: Resulta fundamental para que el perro pueda acceder a su comida y bebida siempre que lo desee. Debe estar en un lugar de fácil acceso. Evitaremos la suciedad, limpiándolo a diario. El lugar escogido para ello debe ser el lugar habitual de estos elementos. De esta manera, el perro sabrá donde debe dirigirse para hacer uso de ellos.
- Productos de higiene: En lo que respecta a la higiene, tenemos diferentes posibilidades. Podemos realizar las duchas de nuestro mejor amigo en casa, o bien acudir a una peluquería canina. El corte de pelo será indispensable, así como los cepillados si nuestro perro posee pelo semilargo o largo. Por ello, aprovisionarnos de un buen cepillo para perros y de un champú adecuado puede ser una genial idea.
- Adquirir unos cuantos juguetes puede ser muy recomendable para conseguir buenos momentos de diversión con nuestro perro. Encontramos infinidad de juguetes especialmente creados para ellos en el mercado. Deberemos escoger aquellos más apropiados para la edad y el tamaño del can. Conocer sus gustos puede ayudarnos, poco a poco, a elegir los juguetes más atractivos para él.
Objetos de paseo
Los paseos serán momentos muy especiales para nuestro perro. Para que se den de manera segura, será necesario aprovisionarnos de:
- Elementos de sujeción, como collar y correa. Los dos elementos deben ser cómodos y adecuados al tamaño del cuello del perro, y a su nivel de actividad. Deben ser adquiridos en tiendas especializadas, que reúnan unas garantías de seguridad mínimas.
- Elementos de higiene para heces y orines: Las bolsitas para las heces nos permitirán recoger los excrementos que realice nuestro perro. Aprovisionarse de una botellita de agua con producto desinfectante nos permitirá higienizar aquellos lugares donde nuestro can orine. Son pequeñas acciones que permiten mantener nuestras calles limpias.
Acudir al veterinario
La visita con nuestro veterinario será clave nada más adoptemos a nuestro mejor amigo. El profesional revisará su estado de salud y nos asesorará sobre vacunas, desparasitaciones y esterilización. Además, nuestro can deberá contar con su microchip. Deberemos seguir las pautas del veterinario y visitarlo no solo cuando nuestro perro posea algún problema de salud, sino frecuentemente para llevar a cabo los cuidados rutinarios necesarios.
Nuestra casa, su mejor refugio
Preparar nuestra casa para el recibimiento de nuestro mejor amigo es muy importante. Su entrada debe ser tranquila, evitando fiestas sorpresa ni ruidos fuertes en ese momento. El perro deberá inspeccionar a su ritmo el hogar, por lo que no deberemos forzarlo a acudir a ciertos lugares ni a mantener contacto con familiares y/u otros animales. Poco a poco y respetando sus ritmos, la adaptación al hogar será adecuada.
Adoptar un perro, por tanto, incluye una responsabilidad moral muy importante. Contar con estos elementos en el momento de recogerlo supondrá una facilidad en su adaptación. ¡Toma nota de ello!