¿Qué necesitamos saber para viajar con nuestro perro?

17

El verano ha venido a visitarnos, y con él, las ganas de viajar. Cada vez son más familias las que optan por realizar verdaderos viajes familiares, llevándose a cuestas a toda la familia. Nuestros perros son también parte importante de ella: ¿Por qué no aprovechar para pasar esos días junto a ellos?

Los viajes con perros han dejado de ser la excepción para convertirse en planes cada vez más habituales. Por ello, son muchas las facilidades que año tras año encontramos para poder disfrutar con ellos de nuestros días de vacaciones. Si tu también has pensando en llevarlos a cuestas, ¡enhorabuena! has tenido una fabulosa idea. A continuación te contamos cómo puedes viajar con tu perro sin morir en el intento. ¡Será mucho más fácil de lo que imaginas!

¿Qué necesitamos saber para viajar con nuestro perro?

Viajar con perros. ¿Qué necesitamos saber?

Si quieres viajar con perros deberás organizar el viaje en función de sus necesidades y posibilidades. Debes saber que:

Hoteles y alojamientos

Cada vez encontramos más hoteles y alojamientos que permiten la estancia de perros. Si quieres viajar con tu can, será imprescindible que encuentres una de estas posibilidades. Alojarte con tu perro en un hotel que no lo permite puede acarrear muchos problemas, así que es mucho más sensato ir a lo seguro.

Aún cuando la estancia sea un alquiler por franjas de tiempo necesitarás pedir permiso para instalar a tu perro en él. ¡Que no se te olvide!

Planes a realizar con el animal

Llevar a cuestas un animal en tu viaje no debe suponer dejarlo encerrado en el hotel por largas horas. Es cierto que muchos planes de ocio no permiten la entrada de animales (museos, parques temáticos…) y, aunque en estos momentos pueda permanecer en el alojamiento, debes también tener en cuenta sus necesidades. Dar paseos por tu lugar de estancia con él le permitirá explorar nuevos escenarios, realizar sus necesidades más básicas, así como algo de ejercicio, y pasar tiempo con su familia. ¡Guarda un poco de tiempo para él!

El transporte: Ten en cuenta sus necesidades

El coche es el transporte más cómodo para viajar con tu perro, aunque no siempre es posible viajar al volante. Si vas a viajar en otro tipo de transporte, infórmate sobre las opciones que tiene tu animal para viajar. Lo ideal es que puedas hacerlo junto a él, y no perderlo de vista en ningún momento. En ocasiones, deberás facturarlo y viajar sin poder comprobar en qué condiciones está viajando él. Ten en cuenta todo esto.

¿Qué necesitamos saber para viajar con nuestro perro?

¿Qué necesitas llevar para tu perro?

Tu perro también necesitará su equipaje. Esto es lo que deberás llevar:

Comida

Acuérdate de llevar suficiente pienso para que tu perro no pase hambre, ni tengas que improvisar su alimentación sobre la marcha. Lo ideal es que tu perro no varíe su alimentación, aunque no esté en casa. Cumple con su rutina de alimentación durante todo el viaje, también en el tiempo que dure tu transporte.

Agua

Fundamental para conseguir una buena hidratación y evitar problemas de salud. Llevar una botella con la que llenar en cualquier momento su bebedero puede ser de gran ayuda en salidas largas y/o trayectos pesados de coche. También deberás dejarle agua y comida en el hotel.

Bolsitas para recoger las heces

Los paseos también se darán en el lugar de vacaciones, y en ellos, el perro hará las necesidades. Acuérdate de llevar contigo las bolsitas para recoger sus excrementos y mantener un entorno sano y limpio.

Documentación

El chip será fundamental en caso de pérdida. Si tu perro no lo posee, deberás acudir al veterinario antes de iniciar tu viaje para instalarlo. También deberás llevar la tarjeta sanitaria del can, donde figuren todas las vacunas (que, por cierto, deberán estar puestas).

Higiene

Desparasitar al animal previamente puede favorecer su salud. También debe iniciar su viaje limpio y revisado. Para ello, acude al centro veterinario unos días antes. Solo así podrás dar inicio a tu viaje de la manera más tranquila y responsable posible. También será conveniente que acudas al veterinario a la vuelta.

Medicación

Si tu perro toma medicación, ¡acuérdate de cogerla!

Cama

En muchas ocasiones, los perros son reacios a cambiar de cama y prefieren acostarse en la suya. Si no es muy grande y es viable, ¡llévasela!

Correa

Los paseos por un lugar desconocido para todos pueden tener cierto peligro. En caso de perderlo de vista, no sabrás donde puede ir. Por ello, es mejor mantenerlo atado a la correa y evitar sustos innecesarios. Es útil, además, que la correa posea identificación. ¡En caso de pérdida, será mucho más fácil encontrarlo!

Juguetes

Intenta llevar aquellos juguetes que más le gusten a tu perro y con los que juegue en casa. De esta manera, tu mejor amigo se sentirá más cómodo al compartir espacio con objetos de su entorno habitual. Llévate esa pelota que le vuelve loco, y aprovecha para lanzarla en vuestras salidas. Si en algunos momentos va a quedarse solo en el lugar de alojamiento, deberá tener entretenimiento. ¡Déjaselos a su alcance!

¿Qué necesitamos saber para viajar con nuestro perro?

Con estos consejos, viajar con tu perro será muy fácil y gratificante. Toma nota de todos ellos y ponte manos a la obra para disfrutar de una estancia familiar al completo fuera de casa. Las vacaciones deben ser para todos, y todos pueden disfrutar de ellas de manera adecuada y segura. ¡No permitas que tu perro se quede solo en casa y evita los sustos innecesarios!

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.