¿Qué verduras puede comer tu perro?

341

¿Qué verduras puede comer tu perro con total garantía sabiendo que son las apropiadas y le van a sentar bien? ¿Que ocurre si le doy a mi mascota verduras como tomates, zanahorias, pepinos, aguacates, maíz, brócoli o cebolla? Vamos a ver que verduras son recomendables para una dieta correcta para alimentar a tu amigo canino y cuales no.

¿Qué verduras puedes incorporar a la dieta de tu perro?

El otro día paseando por el mercado, estuve comprando frutas y verduras para llenar la nevera, y además de elegir frutas para mi, también busqué verduras para mi perro. En uno de los puestos de verduras del mercado, paré y le dije al vendedor dame guisantes y zanahorias para mi perro.

Total que cuando voy a pagar, me dice el tendero, toma te regalo estas dos cebollas. Y le dije, gracias pero mejor no, a mi perro le pueden sentar fatal. La respuesta del vendedor fue rotunda. Pero si los perros comen de todo, tu dásela y verás como se las come. Y esta anécdota me ha hecho ver que mucha gente no sabe que verduras puede dar a su perro y cuales no. Así que vamos a ver cuales son recomendables y cuales no. Y en que cantidades, que es igual de importante.

Lista de verduras más comunes recomendables para tu perro

Lo primero que tenemos que saber y tener en cuenta es que los perros son omnívoros y comen de todo. Si, pero evolutivamenbte provienen del lobo y de una dieta estricta de carnívoro. Por eso que las verduras deben formar parte de las dietas de tu perro de modo regular, pero en menores cantidades que la proteína de la carne. ¿Entiendes? Verduras SI, pero en su medida justa, como parte de una dieta equilibrada para perros basada en proteínas cárnicas como primer ingrediente.

Dicho esto, está genial que te preocupes de añadir verduras a las comidas de tu mascota. Ahora, consulta siempre con el veterinario para que te ayude a controlar los porcentajes y listo. De este modo, conseguirás que tu amigo peludo se beneficie de las excelentes propiedades que las verduras tienen por su gran aporte de fibra y proteínas vegetales y minerales. Además son perfectas para luchar contra el sobrepeso canino por su alta concentración en agua y pocas grasas. A excepción del aguacate que es todo grasa, si, pero de las insaturadas. La grasa buena.

Guisantes

Otra verdura muy recomendable y sana si la incluyes en la alimentación de tu perro. Tiene mucha proteína vegetal, vitamina B12 y magnesio. Así que no te cortes y dale guisantes a tu querido amigo canino. El 7 o 10% del total de la dieta como máximo.

Apio

Otra verdura muy sana para tu mascota, como premio y sobre todo para perros con sobrepeso o que tienden a engordar. Si a tu querida mascota le gusta poco el ejercicio o come mucho, el apio te va a ir genial, ya que es casi todo agua y solo aporta algo de fibra y poco más. Esta verdura te ayudará a controlar el peso de tu perro. Se trata de implementar la dieta del día con apio en trocitos y en pocas cantidades.

Espárragos

Si, y es muy recomendable. Aportan mucha fibra y nutrientes vegetales que le vendrán de perlas a tu mascota. Teniendo en cuenta dar solo pequeñas cantidades, como máximo, el 5 o 10% de la ración que le toque.

Judías verdes o habas

Una verdura que puedes incluir en los alimentos sanos para tu mascota, solo que en dosis pequeñas del 5 o 7% del total de la dieta. Se la puedes dar cruda o cocinada, y siempre sin sal.

Maíz y palomitas de maíz

Otra verdura que puedes dar sin problemas a tu mascota, solo teniendo en cuenta algunos detalles que te voy a comentar a continuación.

Los granos de maíz frescos están muy bien como complemento a las dietas de tu perro, solo que no les des una mazorca entera. Pueden hacer dañar las paredes del tracto digestivo al tragar el animal, debido al duro interior de la mazorca. Así que ten presente de dar solo los granos de la mazorca, no toda la verdura entera.

En cuanto a las palomitas de maíz, se las puedes dar sin problemas, solo no abuses de ellas. También nos pueden valer muy bien como premios por el buen trabajo en entrenamientos y métodos de adiestramiento positivo como el Clicker. Por último, te recomiendo que las palomitas de maíz sean sin azúcar, sal ni mantequilla.

Pepino

Los pepinos son verduras muy ricas y sanas para tu perro. Si los pelas y se la cortas en rodajas finas a tu mascota le encantará. En cuanto a los pepinillos en vinagre mejor si te los comes tu y no le das ninguno al can. Son algo fuertes para el estómago de tu perro.

Zanahorias

Una de las verduras que puedes dar a tu perro sin problemas, es más, posiblemente le encante a tu querida mascota. Si se las das cortadas a tiras o en trocitos serán una «chuche» natural muy útil como premio en entrenamientos de refuerzo positivo como ejercicios de obediencia básica. O simplemente para dar un capricho sano a tu perro de vez en cuando.

Lista de verduras más comunes recomendables con moderación en dosis reducidas para tu perro

Esto suele ocurrir en muchas verduras, que si es poco es bueno, pero si te pasas puedes intoxicar a tu mascota linda. Y el tomate no es una excepción.

Tomates

¿Que pasa con los tomates? ¿Son sanos y seguros para mi mascota? Pues es una pregunta que depende estrictamente de las cantidades de tomate diarias que le des a tu perro. Y es que el tomate es uno de esas verduras que si abusas puede llegar a ser perjudicial y en dosis pequeñas es muy recomendable. Así que depende de ti.

El consumo excesivo por parte de tu perro de tomates, puede provocar problemas cardíacos, de riñón y del sistema nervioso. Pero también ocurre, que en cantidades pequeñas es un extra que le viene bien.

Los tomates tienen solanina y tomatina, dos gluco alcaloides tóxicos, para nosotros y para nuestra mascota. Estas sustancias se encuentran principalmente en hojas, tallos y el fruto cuando está verde. Cuando el tomate madura, va perdiendo estos alcaloides drásticamente. De modo que cuando nosotros nos comemos los tomates maduros y rojos, casi no tienen los tóxicos comentados. Por eso nos sientan tan bien. Pero esos mismos niveles mínimos de solanina y tomatina, en el perro pueden ser fatales.

Por eso es muy importante llamar al veterinario e informar que quieres añadir a la dieta de tu querida mascota tomates, para que el te diga que cantidades diarias necesita tu perro, en función de la raza, peso, tamaño y actividad.

Y te aviso de que si vives en el campo, o plantas tomates en el patio o balcón de casa, vigila a tu mascota no le de por comer tomates. Le pueden llegar a sentar fatal si se come varios y sobre todo verdes.

Aguacates

Los aguacates en pequeñas cantidades sin hueso ni piel es una gran fuente de proteínas, vitaminas, rico en antioxidantes y grasas insaturadas (de las buenas). Se trata de una verdura muy útil ya que tiene beneficios para el corazón y la piel del perro.

Pero contiene también un agente antifúngico, (antimicótico natural que repele a los hongos) llamado persina que es una toxina, pero suele estar en la cáscara y hueso. Así que da a tu perro solo la pulpa.

Y mucho cuidado con el hueso del aguacate, tiene el tamaño justo para que tu perro se atragante con el. Así que hazme caso y proporciona a tu perro solo la pulpa del aguacate en pequeños trozos en el pienso que habitualmente come. Y nada de cáscara ni huesos, ni mucho menos enteros. Sobre todo con razas caninas pequeñas.

Brócoli

El brócoli es una verdura que puedes añadir a la dieta regular de tu mascota sin problemas, solo que en pequeñas cantidades. (Como casi todas las verduras, de modo moderado.) No más del 5 o 7% del total de la comida del día. Pero el brócoli se usa principalmente por que aporta muchas vitaminas fibra y manganeso, y actúan como anti cancerígenos y antioxidante celular.

Patatas

Las patatas son fuente de hidratos de carbono de lenta absorción y fibra, además de vitaminas del grupo B, selenio y potasio. El tema importante que debes saber acerca de la patata es este:

Toda la planta de la patata tiene solanina, (como el tomate) incluido el tubérculo. Pero se elimina al cocinar la patata. Nunca des patatas crudas. Siempre que estén cocinadas, y mejor si las pelas y les quitas las raíces nuevas que salen a las patatas que llevan algún tiempo en la despensa.

Lista de verduras más comunes que NO debes dar nunca a tu perro

De las verduras que voy a decirte a continuación, no se te ocurra dar nada a tu mascota, ya que son tóxicos o pueden le pueden llegar a sentir muy mal a tu perro.

Cebollas y ajos

El consumo de cebollas o ajos por parte de tu mascota le provocará anemia hemolítica. Esta patología descompone los glóbulos rojos y tu perro deja de recibir oxígeno poco a poco, ante la falta de glóbulos rojos que la repartan por el cuerpo. El desenlace de este asunto suele acabar muy mal. Así que prohibido dar cebolla o ajo a tu mascota bajo ningún concepto. Tu mascota se podría intoxicar!

¿Y a tu perro que verduras le gustan? ¿ Usas alguna como premio al entrenar a tu mascota. Déjanos un comentario, que tu opinión nos importa.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.