Razas de perros terrier

995

Los perros terrier son de las razas más populares en la actualidad como mascota, y se caracterizan sobre todo por ser muy juguetones y curiosos. Hay una gran variedad de razas que se diferencian en el tipo de pelo, en su color, en su tamaño e incluso en su temperamento.

Airedale terrier

Este es el perro más grande de todos los terrier, y tiene su origen en Inglaterra. Se utilizaba para la caza, aunque actualmente es más común encontrarlo como animal de compañía. Tiene dos tipos de pelo, uno duro y uno mucho más suave debajo de el otro. Suelen ser de color negro y marrón, aunque con distintas tonalidades, llegando incluso en ocasiones al gris. Los machos pueden llegar a pesar entre 23 y 29 kilogramos, mientras que las hembras pesarán entre 18 y 20 kilogramos.

Son perros simpáticos y muy inteligentes, por lo que será fácil adiestrarles para que aprendan cosas nuevas. Son muy sociables y se llevan bien tanto con personas como con otros animales, aunque es importante que estén acostumbrados a relacionarse con otros perros desde pequeños. Su instinto cazador hace que tenga mucha energía, y hay quienes la emplean en competiciones gracias a su gran inteligencia.

Dado su gran tamaño y energía, no es adecuado para vivir en espacios pequeños, pues le encantará corretear y jugar y hay que evitar siempre que se sienta encerrado. Su pelo puede tener enredos en los que se deposite la suciedad, así que necesita ser cepillado habitualmente.

Border terrier 

El border terrier, perro de la frontera, tiene su origen entre Escocia e Inglaterra. Antiguamente se usaba para la caza de zorros, pero su tamaño reducido y su imposibilidad de enfrentarse a ellos ha relegado eso a un segundo plano, de manera que en la actualidad es un perro de compañía. Tiene dos tipos de pelo, uno más denso que lo protege, y uno más áspero. Además, no pierden mucho pelo, por lo que no es necesario cepillarlos constantemente. Los machos pueden llegar a pesar una media de 6 kilogramos, mientras que las hembras pesarán algo menos.

Es un perro muy inteligente y juguetón que gracias a su reducido tamaño podrá vivir en espacios pequeños. Necesita, sin embargo, ejercicio moderado para gastar su energía, pues en ocasiones su instinto de caza lo lleva a ser demasiado activo. Es un perro que aprenderá fácilmente cualquier truco, aunque es importante que se relacione con otros perros desde pequeño para que no acabe considerándolos enemigos.

 

Boston terrier

Como su propio nombre indica, esta raza se originó en Estados Unidos. Suelen ser animales de compañía, llegando a ser incluso una de las razas más populares para ello. Son pequeños, aunque con grandes orejas. Lo normal es que sean de color negro o atigrados, y es probable que también tengan manchas blancas. Pueden llegar a pesar unos 11 kilogramos como máximo.

Son ideales para vivir en pisos, pues tienen un tamaño pequeño y además no necesitan demasiado ejercicio. Sin embargo, eso no significa que no sean juguetones, pues nunca dirán que no a una pelota o a cualquier otro juguete similar. Se llevan bien con todo el mundo, tanto humanos como animales, pues son perros muy buenos y poco conflictivos. Además, son muy fáciles de entrenar, por lo que es común encontrarlos en diversas competiciones.

Bull terrier

El Bull terrier se originó en Inglaterra, y como se puede llegar a pensar por su nombre, se utilizaba en peleas con toros. Es un cruce entre el Bull dog y otras razas de perros terrier, pues se intentaba cruzar perros que contaran con características óptimas para las peleas. Su pelaje casi siempre es corto y blanco, aunque también se pueden encontrar algunos de color negro o atigrados. Se caracterizan por su gran fuerza.

Son considerados perros potencialmente peligrosos, así que hay que tomar medidas especiales, como entrenarlos desde pequeños para que no supongan ningún problema en su etapa adulta. Si están bien adiestrados no presentarán ningún problema, incluso resultarán igual o más cariñosos y buenos que cualquier otra raza. Además, tienen que realizar cierto ejercicio cada día. Hay que tener en cuenta que los perros potencialmente peligrosos tienen que seguir una serie de normas al salir a la calle. Por ejemplo, deben llevar bozal y ser paseados por alguien que esté autorizado.

Fox terrier

Su nombre tiene relación con sus orígenes en Inglaterra, pues se utilizaba para cazar zorros, aunque en la actualidad es considerado un animal de compañía. Se pueden encontrar el Fox terrier de pelo duro y el Fox terrier de pelo liso, pues las diferencias considerables en su pelaje han hecho que sea recomendable establecer una distinción. Sin contar esto, son pocas las diferencias que se encuentran entre las dos variedades, siendo común que sean de color blanco con manchas en algunas ocasiones. Pueden llegar a pesar unos 8 kilogramos, las hembras un poco menos que los machos.

Los Fox terrier son muy inteligentes y se llevarán muy bien con las personas, aunque pueden tener problemas al relacionarse con otros perros. Son muy alegres y siempre querrán jugar con su humano. Como no son muy grandes, pueden vivir en espacios moderadamente reducidos, aunque no es recomendable que se pasen el día encerrados. No se les debe bañar más de lo necesario, pues solo debería hacerse cuando estén sucios para evitar ocasionarles daños en la piel.

Irish terrier

Se originó en Irlanda, es una de las razas de terrier más antiguas y se caracteriza por su pelo rojizo y áspero que funciona como un manto protector. Pueden llegar a pesar unos 12 kilogramos. Su inteligencia y agilidad lo ha llevado a funcionar como perro de caza o incluso como perro mensajero, aunque en la actualidad es un perro de hogar que disfrutará más de un sofá y una caricia que con la caza.

Puede aprender una infinidad de cosas, aunque para eso deberá ser entrenado desde pequeño. Como no tiene un tamaño demasiado grande, puede vivir en pisos, aunque deben salir a tomar el aire y hacer ejercicio diario. Es un perro amable, pero también demasiado valiente, por lo que si alguien se pela con él no tendrá miedo de defenderse.

Jack Russell terrier

El origen del Jack Russel terrier está en Reino Unido, donde se usaba para la caza del zorro gracias a su gran fuerza, a pesar de su tamaño reducido. Suelen ser de color blanco con algunas manchas rojizas que pueden ocupar incluso la totalidad de las orejas, y pesan unos 6 kilogramos. Su pelo es resistente al agua, corto y no necesita ser cepillado demasiado.

Como en sus orígenes era un perro cazador, necesita hacer mucho ejercicio para agotar su energía, pues es un perro muy activo y alegre. Le encanta ladrar y desenterrar tesoros, así que es recomendable tenerlos más o menos controlados siempre. Puede vivir en un piso si da los paseos necesarios, siempre que no se quede todo el día encerrado en casa. Es muy fácil de adiestrar y disfrutará de aprender trucos nuevos. Si está solo y no tiene nada que hacer es posible que revuelva las cosas de casa para entretenerse. Hay que evitar que se aburran dentro de lo posible.

Pitbull terrier

El Pitbull terrier es un perro surgido en Estados Unidos que se usaba para participar en peleas, tanto con otros perros como con toros. En la actualidad, se usan para realizar diversos deportes y competiciones, además de ser muy buenas mascotas. Pueden llegar a pesar entre 16 y 28 kilogramos, siendo los machos algo más grandes que las hembras. Pueden ser de una gran combinación de colores, aunque su pelaje por lo general es corto y grueso.

Se consideran peligrosos por haber sido perros criados para pelear, pues se piensa que pueden haber desarrollado un comportamiento agresivo, llegando a estar prohibidos en algunos lugares de Estados Unidos. Sin embargo, un buen entrenamiento desde pequeños hará que dejen completamente a un lado su agresividad, siendo perros muy alegres, sociables y juguetones. Eso sí, necesitan un gran ejercicio y no pasarse el día encerrados en el hogar. Ningún perro es agresivo si se educa adecuadamente. 

Terrier escocés

También se conoce como Aberdeen terrier, aunque su nombre popular es Scottie, y como se puede suponer, tiene su origen en Escocia. Pueden llegar a pesar hasta 10 kilogramos, y su pelaje se caracteriza por ser largo, resistente al agua y de color negro, aunque también se pueden encontrar en tonos marrones.

Son perros a los que les encanta jugar, correr y cavar para ver qué pueden encontrar. A pesar de ser cariñosos, son también muy independientes y muy temperamentales, así que es recomendable entrenarlos desde pequeños, pues además es algo con lo que disfrutarán. Se llevan bien con personas, aunque tienen algo de miedo a los extraños y a otros perros, así que es importante que aprendan a socializar.

West Highland terrier

Este perro se originó en Escocia, y se conoce popularmente como Westie. Como muchos perros, al principio se utilizaba para cazar, aunque en la actualidad es una de las razas más populares como mascotas. No son demasiado grandes, pues pueden llegar a pesar hasta 10 kilogramos. Su pelo se caracteriza por ser blanco y muy suave, y necesita ser cepillado habitualmente para evitar enredos. Esto no significa que haya que lavarlos habitualmente, sino únicamente cuando estén sucios para evitar irritaciones de la piel. También se puede hacer cada dos semanas aproximadamente.

Son muy simpáticos, alegres y les encanta jugar. También disfrutarán de que los entrenen y de enseñarle a todo el mundo lo que saben hacer. Es importante que aprendan a socializarse con otros perros desde su etapa de cachorros para evitar problemas futuros, aunque es muy probable que aún así quiera ser el único perro del hogar y muestre problemas si llega otro nuevo. Puede vivir en pisos pequeños siempre que haga el ejercicio diario que necesita.

Yorkshire terrier

El Yorkshire, también conocido como Yorkie, se originó en Inglaterra y se usaba para la caza de ratones. Hoy en día es la raza de terrier más popular como animal de compañía. Pueden llegar a pesar unos 7 kilogramos, y su pelaje es muy largo, suave y de color negro, plata o fuego, a veces mezclados. Por desgracia, en muchas ocasiones se les corta la cola para que se vendan mejor. Esto es algo que ocurre con muchos perros y que por suerte cada vez pasa menos.

Se llevará bien tanto con personas como con otros perros, pues es un perro extremadamente cariñoso y juguetón al que le encantará disfrutar de un paseo con su humano. Su tamaño pequeño hace que puedan vivir perfectamente en espacios reducidos, aunque seguirán necesitando salir al exterior varias veces al día. Puede ser un perro muy tozudo que se enfadará cuando no consiga lo que quiere, pero su gran inteligencia hará que aprenda cualquier orden y sea muy obediente. Hay que tener cuidado de no mimarlos y hacer siempre lo que piden. Sobre todo, hay que enseñarles a relacionarse con otros perros.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.