Razones por las que mi perro pierde pelo

34

Los problemas de caída de pelo en perros son mucho más normales de lo que a simple vista puede parecer, y supone una de las consultas más frecuentes en veterinarios. Existen muchas razones que pueden estar llevando a ello. En Razas y Perros queremos ofrecerte las más habituales, aunque siempre bajo la recomendación de acudir a un veterinario especialista para poder descartar diferentes problemas de salud que pueden estar a la base. ¡Sigue leyendo y toma nota!

Mi perro pierde pelo y no sé a qué se puede deber

Si convives con tu mejor amigo canino y acabas de detectar problemas de pérdida de pelo, debes saber que existen diferentes razones que pueden estar propiciando esta caída. Aunque no todas ellas poseen la misma gravedad, será necesario realizar una revisión para determinar si todo anda bien.

Quizás hayas descubierto una cantidad preocupante de pelos en el suelo y/o en la cama del animal; quizás hayas visto zonas de su cuerpo con un pelaje inferior y/o incluso calvicies, y quizás te haya llamado la atención la cantidad de pelos que puedes coger si pellizcas su pelaje. Sea como sea, la pérdida de pelo puede deberse a diferentes causas que a continuación vamos a exponer.

Razones por las que mi perro pierde pelo

Razones por las que mi perro pierde pelo

Por factores estacionales

Los perros y otros animales, como los gatos, poseen sus propios ciclos. Algunos de ellos se regulan por características estacionales, como pueden ser los cambios de estación. Es frecuente que algunos perros, sobre todo las razas de pelo largo, muden su pelaje dos veces al año, coincidiendo con la llegada del otoño y la primavera.

Este cambio de pelaje no resulta un problema para su salud, sino más bien una ventaja. Ayuda a los animales a renovar su capa de pelos, y los prepara para aclimatarse a la bajada y subida de temperaturas que se caracterizan en estas estaciones. Prueba de ello es la consistencia del pelo en cada momento del año: las épocas de verano se caracterizan por un pelaje más fino, mientras que, en las épocas de invierno, el pelaje se vuelve más abundante y espeso. Gracias a ello, el perro puede preparar su cuerpo a la climatología característica.

Este cambio de pelo es necesario, por lo que no deberemos impedirlo.

Por problemas en la alimentación

La alimentación de nuestro animal debe ser equilibrada y de calidad, y nosotros somos los responsables de que así sea.

Una caída excesiva de pelo puede deberse a una alimentación desequilibrada, bien debido a los nutrientes ofrecidos y/o a la cantidad ingerida.

Se recomienda basar la alimentación de nuestro mejor amigo canino en pienso seco, escogiendo la mejor calidad para ofrecerle un buen balance nutricional y mineral. Aunque encontramos algunas dietas aptas para su alimentación, deberemos saber cómo prepararla y llevarla a cabo para que sea verdaderamente ventajosa para su salud.

La alimentación resulta fundamental para conseguir una salud óptima de nuestro animal. La caída de pelo no solo es un factor a evitar; también la obesidad, la diabetes y/o los problemas de circulación sanguínea están en juego.

Alergias en perros

En algunas ocasiones, las caídas de pelo se deben a la aparición de alergias y a la exposición con el elemento alergénico. Esto es producido debido a la incomodidad del perro ante este elemento, quien puede llegar a lamer y/o morder en exceso la zona del cuerpo expuesta, causando zonas de calvicie.

Problemas de estrés

Un perro estresado posee mayor probabilidad de perder el pelaje que un perro equilibrado. Por ello, una de las primeras causas que se suelen valorar en las consultas de veterinaria es el estrés canino.

Se trata de un problema más frecuente de lo que a simple vista puede parecer, y con peores pronósticos. En muchas ocasiones, la alopecia por estrés nos muestra la gravedad de este trastorno, y no siempre es totalmente recuperable. Por ello, ofrecerle a nuestro mejor amigo un buen ambiente es clave para evitar este tipo de problemas desde su raíz.

Razones por las que mi perro pierde pelo

Enfermedades dermatológicas

Las alopecias son frecuentes en perros, así como la sarna.

Estas enfermedades, en muchas ocasiones, hacen que el perro se sienta incómodo y busque mejorar su incomodidad rascándose, lamiéndose y/o mordiéndose en exceso, lo que produce zonas donde el pelaje ha desaparecido y en su lugar se muestran pequeñas calvicies.

En estos casos, la visita al veterinario cobra especial sentido, pues nos permite ofrecer un tratamiento que pueda terminar con estos problemas y mejorar la salud física del animal.

¿Qué podemos hacer para evitar la caída del pelo en perros?

Existen algunas acciones que podemos tener en cuenta para evitar la caída del pelo en perros. Estas son:

  • Ofrecerle un ambiente óptimo, tranquilo y sosegado, para evitar problemas de estrés. El perro debe realizar sus paseos diarios, así como un buen nivel de ejercicio en función de su edad y características.
  • Ofrecerle una buena alimentación, basada en pienso de calidad y/o dietas elaboradas por especialistas. Solo así obtendrá un aporte nutritivo beneficioso.
  • Usar productos de calidad a la hora de bañar a nuestro perro y/o tratar su cabello.
  • Cepillar a nuestro perro
  • Acudir al veterinario ante cualquier síntoma de pérdida de pelo, pues puede estar escondiendo problemas dermatológicos de diferente gravedad.
  • Ser conscientes de que, en algunas ocasiones, las mudas de piel son normales. Especialmente en cambios estacionales que producen descensos y/o aumentos de temperatura.

De esta manera, la pérdida de pelo en nuestro mejor amigo canino debe ponernos alerta para determinar su causa y aplicar tratamiento, en caso de requerirlo. Solo así conseguiremos disfrutar de la compañía de nuestro perro durante más tiempo.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.