Son muchos los que eligen alimentar a sus perros a base de recetas caseras, aunque no es fácil saber qué cocinar para que el perro no siempre coma lo mismo. A la hora de decidir qué hacerle de comer, lo más importante es saber qué tipos de alimentos debe ingerir. En mayor medida estará, por supuesto, la carne, pero también el pescado, y frutas y verduras en menor medida. Además, hay una serie de alimentos prohibidos para perros que habrá que evitar a toda costa. Una vez que se sepa qué ingredientes usar y cuáles no, será muchísimo más fácil encontrar la receta adecuada para cada perro.
Ingredientes comunes de las recetas para perros
Si los perros vivieran en libertad se alimentarían básicamente de carne. Son parientes de los lobos, por lo que podemos imaginarnos que la dieta de ambos sería muy similar. Por eso, la mayoría de piensos tiene como mayor componente carne o en su defecto pescado. Sin embargo, hay quienes prefieren optar por otras opciones de alimentación, como la dieta BARF, que se basa en que todos los alimentos están crudos, u otro tipo de recetas elaboradas en casa.
No es difícil decidir qué darle de comer al perro, pues el plato principal siempre deberá ser la carne. Hay una serie de alimentos que nunca deben comer porque pueden ser tóxicos o sentarles mal, por lo que bastará con evitarlos y usar otros. Evitando estos ingredientes y teniendo como base la carne o incluso el pescado, se podrán realizar diversas recetas caseras para que el perro varíe su alimentación.
Además de la carne, los perros también pueden comer huesos carnosos, y también pescado siempre que no tenga espinas que les puedan hacer daño al comerlas. En cuanto a los cereales, el único cereal del que de verdad aprovecharán los nutrientes será el arroz, por lo que no es aconsejable usar otro tipo de cereales como por ejemplo el trigo.
También es recomendable que coman frutas y verduras, siempre con el corazón y las posibles semillas retiradas. Hay una serie de complementos que también pueden ser beneficiosos para el perro, como por ejemplo los yogures naturales y el aceite de pescado. Lo más importante es saber que estos alimentos tienen que ser simplemente acompañantes de la carne o el pescado en su defecto, y nunca sustitutivos. Es muy importante, además, que los perros coman la cantidad de alimentos que necesitan, y nunca más ni menos.
Arroz con pollo
El arroz es el único cereal que puede aportar beneficios al perro, por lo que está bien que lo coma de vez en cuando. Se podrá usar arroz blanco y también integral, aunque este último en menor medida. Una vez cocinado, dejándolo que esté un poco pasado, se podrá cocinar el pollo.
Es muy importante que no sean restos de carne y que por supuesto no contenga huesos, la carne deberá ser siempre de buena calidad, al igual que la que comeríamos nosotros. Lo mejor es elegir unas pechugas de pollo y hervirlas o hacerlas a la plancha, de forma que una vez cocinadas se añadan al arroz, siempre después de haberlas cortado en trozos pequeños para evitar que el perro se pueda atragantar. La comida no deberá estar demasiado caliente, y además tampoco es necesario que se le añada sal en ningún momento, ni al pollo ni al arroz. Esta es una receta muy fácil y sencilla, con ingredientes que normalmente se encuentran en casa y sin grandes complicaciones.
Verduras con carne
Los perros pueden comer muchas verduras, pero como el principal alimento que deben consumir deberá ser la carne, no está de más mezclar las dos cosas. La verduras, además, también de podrían mezclar con arroz, aunque siempre será mejor la carne.
Al igual que ocurría con la receta anterior, y con todas las que incluyan carne, deberá ser de buena calidad, y nunca sobras ni podrán contener huesos. Un alimentación de calidad es algo básico para la correcta salud del perro.
En cuanto a las verduras, se podrán cocer y añadírselas directamente a la carne hervida o a la plancha, pero también se puede hacer algún puré con ellas. En cualquier caso, si se le dan enteras, deberán cortarse en trozos pequeños para que sea más fácil comerlas.
Macarrones
Los macarrones se pueden combinar con algún tipo de carne, como por ejemplo el pollo. Para realizarlos, serán necesarios los propios macarrones, u otro tipo de pasta similar en su defecto. También necesitaremos agua, huevos y la carne que se le quiera añadir.
Lo primero que hay que hacer es hervir agua y añadir la pasta. Habrá que cocerla el tiempo que necesite, algo que muchas veces viene indicado en el propio paquete. Mientras esperamos, se puede cocinar la carne. Si es una pechuga de pollo, por ejemplo, se puede cocinar a la plancha hasta que lo veamos conveniente.
Una vez que esté todo cocinado, bastará con mezclar los ingredientes hasta que queden unos perfectos macarrones con carne que darle al perro. Aunque se podrán combinar con diferentes carnes o verduras, no será necesario ni especialmente recomendable añadir salsa a la pasta que se cocine para el perro.
Delicias de atún
Las delicias de atún son usadas por muchos como premio para sus perros, pues además de ser sabrosas serán sanas. Para hacerlas, será necesario tener un par de latas de atún, y también huevos.
El hueso deberá batirse y mezclarse con el atún, de forma similar a como si se hiciera una tortilla. Después habrá que cocerlo, ya sea en el horno o en el microondas. Habrá que usar un molde, y lo ideal sería que fuera uno para cupcakes, pero también puede ser una simple plancha, aunque en este caso después habrá que cortar las delicias en trozos pequeños.
Por supuesto, las delicias de atún no son la única forma de darle de comer huevos y atún a un perro. También está bien que coman huevos revueltos, y se pueden mezclar con diversos ingredientes, desde el propio atún hasta carnes o algunos tipos de verduras que sean beneficiosas para el perro. La mejor dieta para un perro es la que además de sana sea variada, y además él será el primero en agradecerlo y disfrutarlo.
Alimentos tóxicos para perros
Por suerte, los perros pueden comer una gran diversidad de alimentos, lo que significa que su dieta puede ser muy variada y que hay una infinidad de recetas que se pueden realizar en casa. Sin embargo, también hay una serie de alimentos que se deben evitar a toda costa. Algunos pueden ser tóxicos para los perros y sentarles muy mal, mientras que otros podrían desembocar incluso en la muerte del animal. Por eso, es muy importante conocerlos para saber que nunca se deben incluir en ninguna receta.
El principal alimento venenoso para los perros es el chocolate. No pueden comer ninguna de sus variedades, ni tampoco en ninguna de sus formas, pues es uno de los alimentos más peligrosos. Lo mismo ocurre con la cebolla, pues son los principales alimentos venenosos para perros que no deberán comer en ninguna circunstancia.
Aunque parezca evidente, los perros tampoco deberán tomar alcohol. Hay quienes deciden dárselo a sus perros para ver simplemente cómo actúan, y también otros que se lo toman sin querer al no estar vigilados por nadie. Sea cual sea la causa, el alcohol es extremadamente peligroso para los perros.
Además, muchas frutas y verduras pueden resultar tóxicas simplemente por su corazón o por contener pepitas. Para evitarlo, habrá que retirar estas partes de la fruta o verdura, de forma que el perro las pueda comer y obtener sus beneficios.