Cepillar al perro es fundamental para que tenga un pelo limpio y sano. Incluso mucho más necesario que darle un baño, el cual haremos tan solo de manera esporádica. Sin embargo, el cepillado tendría que ser diario, o casi diario.
De forma contraria a lo que suele pensar, el baño para los canes, no es lo único que se puede hacer para que tu compañero canino siempre se encuentre limpio. Pues bien, el cepillado que le das al pelaje de un perro es un paso que tienes que realizar incluso antes de que puedas darle un baño.
Si lo observas desde una perspectiva más profesional, si no llevas a cabo una labor de limpieza antes de que bañes a tu mascota, no va a resolver por completo la higiene que realmente requiere el pelaje de un can.
Por lo tanto, el cepillado también desempeña un papel de mucha importancia en la salud de un perro, puesto que con esto eliminas las partículas de suciedad y previenes que aparezcan parásitos externos. Es por eso que saber algunas recomendaciones para cepillar el pelo de mi perro te ayudará con esta tarea.
Es evidente que el tipo de pelaje que tenga el can va a ser lo que decida con qué frecuencia debes realizar el cepillado, su función al igual que la clase de material más apropiado para que el procedimiento sea mucho más efectivo.
¿Por qué es necesario cepillar el pelaje de los perros?
Los motivos son bastante claros, especialmente porque con esto eliminas cualquier clase de suciedad que se haya adherido al pelo, pero también es de gran ayuda para que lo desenredes o para eliminar esos molestos nudos.
Si bañas a tu perro sin cepillarlo antes, se formarán nudos difíciles de quitar, que dolerán al animal y que, además, darán muy mal olor. Y esto es algo que por supuesto no vas a querer en ningún momento. Es por esto, que si deseas evitar que suceda esta situación, el cepillado siempre será algo muy necesario.
Aparte de esto, con el cepillado estarás quitando todo el pelo y las células muertas que se encuentran alojadas. Cuando las personas realizan este procedimiento por lo menos una vez todos los días obtendrán muchos más beneficios.
¿Qué beneficios se obtienen con el cepillado?
Una excelente conservación del pelaje en un perro traerá una gran cantidad de beneficios para su salud, y esto se debe a que te ofrece la oportunidad de saber inmediatamente si tu mascota tiene parásitos externos o también puedes observar la presencia de alguna herida. Cuando este procedimiento es llevado a cabo encima de una toalla para apoyar a tu perro, podrás recoger con más comodidad el pelo que se haya caído.
Cepillar con regularidad a tu perro
El objetivo principal de un excelente cepillado del pelaje de un can es la eliminación del pelo muerto al igual que las células muertas que están en la dermis. Es por tal razón que se aconseja realizar esta tarea por lo menos unos 5 minutos al día, en lugar de un cepillado con mayor profundidad pero solo una vez al mes. Piensa que esto es igual a que tengas que lavar sus dientes; la efectividad es mucho mayor y también es bastante simple de hacerlo todos los días.
El segundo objetivo que esto tiene que cumplir es el peinado. Esto va a depender de qué clase de pelaje tenga el perro, del método que se use y el tiempo que empleas para cepillarlo, los cuales van a variar tomando en cuenta lo largo que sea el pelo, al igual que las principales características que tenga el manto peludo de tu mascota.
Cuidado y escoger correctamente el producto que se va a utilizar
Es necesario que se eviten los arañazos. Esto hace referencia a que es fundamental que se utilicen de forma racional una variedad diferente de peines, cardas y también cepillos que se pueden encontrar en cualquier tienda para mascotas.
No se puede obtener un excelente resultado usando un utensilio demasiado costoso si se usa de la manera incorrecta, pues en tal caso, si empleas un cepillo de cerdas de plástico no ocasionará heridas al perro si realizas el cepillado con suavidad.
Cuando se trata de un método de cepillado básico para cualquier clase de pelo, este es un producto que se puede usar con tranquilidad, y también será suficiente para aquellos perros que tienen poco pelo si lo haces con regularidad.
¿Cómo hay que cepillar a un perro que tiene un pelo corto?
Los perros que tienen esta clase de pelaje necesitan de un cepillado al menos dos veces a la semana, siguiendo la dirección del pelo, con suavidad para quitar toda clase de enredo.
Después de esto tienes que cepillar a contrapelo ejerciendo un poquito más de fuerza para dar masajes en la dermis y así eliminar todas aquellas células muertas de su piel, pero al mismo tiempo estarás activando la circulación de la sangre. Lo último que debes hacer es cepillar nuevamente siguiendo la dirección de su pelo para que pueda quedar correctamente peinado.
¿Cómo se debe cepillar a un perro que tiene un pelaje medio?
Un perro que posee un pelaje medio, es decir, ni mucho ni poco pelo, requiere de un peine para poder desenredar todos los nudos antes de emplear un cepillo sin necesidad de tener que dar tirones excesivos. El cepillo que uses puede tener las cerdas de metal o también de plástico, recordando que siempre tienen que ser púas romas para evitar los arañazos en la dermis de tu mascota.
Esta es una clase de pelaje en el cual es conveniente que las cerdas que tenga el cepillo sean mucho más largas o, si lo prefieres, puedes usar una carda de metal que tenga las púas cortas.
De esta manera, debes proceder con el cepillado de la misma manera que se hace con un pelaje corto: siguiendo la dirección que tiene el pelo, después a contra pelo y vuelves a la dirección del pelo. Sin olvidar que los movimientos tienen que ser con mucha suavidad y quitando cualquier enredo que te topes en el pelaje. El can tiene que disfrutar del cepillado y no sufrir con él.
¿Cómo se debe cepillar a un perro de pelaje largo?
Estos son perros que tienen un manto bastante largo y, por lo tanto, el material que uses tiene que ser especial para este tipo de pelaje. Esto se debe a que la función que desempeña el cepillado en el pelaje va a ser de gran ayuda para la salud y belleza del mismo.
Es necesario que siempre revises a tu perro para que puedas saber si existen nudos. En dado caso de que tenga algunos, será necesario retirarlos usando unas tijeras y también un peine mucho antes de realizar el cepillado.
Haz el cepillado mientras el pelo se encuentra parcialmente húmedo con algún producto especial y después, déjalo secar por completo. Mientas más largo el perro tenga su pelaje, las cerdas en el cepillo tienen que ser mucho más largas. Es este caso tienes que cepillarlo suavemente a contra pelo y con cepillados preferiblemente cortos.
¿Cómo se debe cepillar a un perro de pelo rizado?
Cuando los perros tienen un pelo rizado tienes que empezar a peinar usando un peine con cerdas romas para que evites los tirones. Para evitar los daños en la piel, este peine no tiene las puntas afiladas y es respetuoso con un cepillado delicado. Puedes encontrarlos en diversos modelos en las tiendas para mascotas.
Si observas alguna clase de enredo, puedes usar una tijera para eliminarlos evitando los trasquilones. Después de esto tienes que proceder a cepillar a contrapelo, suavemente, para que de esta manera evites que el pelo se cargue con electricidad estática y, por lo tanto, se pierdan los rizos del pelo. Usando el cepillo y también los mismos movimientos suaves debes realizar un peinado siguiendo la dirección del pelaje.
Cosas que tienes que evitar cuando cepillas a tu perro
Teniendo en cuenta todo lo que se ha mencionado con anterioridad, es importante que tengas presente que debes ser muy cuidadoso cuando se trata del cepillado de un perro:
- Evita en todo momento tocar la dermis del perro al hacer el cepillado. Por lo tanto, las púas del peine o del cepillo no deben tener ningún contacto con su piel. De esta manera estarás minimizando las heridas.
- El pelo no tiene que ser sacado simplemente con suavidad, y no tienes por qué causarle heridas a tu compañero peludo ya que de esta manera evitarás que su pelo se llegue a romper.
¿Cómo se cepillan las partes específicas en un perro?
Las patas
Primero tienes que cepillar las patas traseras, partiendo siempre del pie hasta llegar a su muslo siguiendo la dirección de las caderas, separando el pelo y después cepillando poco a poco.
Para las patas delanteras, en el caso que quieras darle más volumen, puedes hacer un cepillado en la dirección contraria. Para aquellas razas donde el pelo es muy abundante en las patas, tienes que sostenerla con tu mano y proceder a cepillar hasta que llegues a la parte baja, mientras sacas el pelo que se encuentre muerto.
El cuerpo
Llegando a este punto procede a cepillar desde su abdomen hasta llegar a la línea del dorso. No olvides que la piel de tu perro no debe sentir las púas del cepillo ya que lo puedes lastimar.
La cabeza
El trabajo que requiere más esfuerzo es en la cabeza. Aunque de esto también depende la raza a la que pertenece el perro, ya que hay algunas razas que tienen más cantidad de pelo en el rostro. Veamos por zonas:
- La barba: lo primero en este caso sería quitar toda la suciedad que se encuentre adherida, y para esto puedes emplear el peine preferiblemente de metal. Es necesario que abarques la mayor cantidad de espacio que puedas, donde el recorrido es desde su garganta hasta llegar hacia el maxilar de abajo.
- Hocico: aquí debes concentrarte más que todo en la parte de arriba y cepillar las mejillas en la dirección hacia sus orejas. Esta es una tarea que siempre debes realizar con mucha suavidad y con todo el cuidado posible.
- El cráneo: para esta parte no hay que usar el mismo utensilio, ya que necesitarás un cepillo más suave. Se tiene que realizar el cepillado desde los ojos hasta llegar al occipital.
- Las orejas: esta es la parte más delicada de todas y para ellas vas a tener que cepillar partiendo de la punta de las mismas hasta que llegues a su base.
Como has visto, cepillas al perro requiere algo de entrenamiento, pero con un poco de práctica, lo conseguirás y dejarás a tu perro limpio, sano y bello en poco tiempo.