Remedios caseros para perros

Remedios caseros para perros de toda la vida que nos ayudarán a tratar problemas de piel, vómitos o diarreas entre otras. Son consejos sencillos y muy útiles usando productos cotidianos de los que solemos tener por casa. Existen varios problemas leves, que ocasionalmente pueden llegar a molestar bastante a nuestra mascota, y que podemos aliviar con tranquilidad usando productos como bicarbonato, aceite y demás. Hablamos de picores en la capa, ansiedad, incluso la halitosis.
Ahora, lo primero que te digo es que informes previamente al veterinario antes de aplicar cualquier remedio o medicamento de los que te voy a comentar a continuación. Y es que a veces, algunos problemas leves, pueden indicar males mayores.
Esto no quita que lleves a tu perro regularmente al veterinario y cumplas con el calendario de vacunaciones y desparasitaciones oportuno. Los remedios que os vamos a contar sirven para problemas leves. Ante un cuadro de sintomatología variado y recurrente, o de problemas de piel, sea cual sea no lo dudes y corre al veterinario. Dicho esto, vamos con algunos consejos interesantes y remedios caseros para perros.
Remedios caseros para perros con puntos calientes y rascados agresivos
Un punto caliente (dermatitis húmeda aguda) no es más que una pequeña lesión de la piel dolorosa y muy común en nuestras mascotas. Comienza como una pequeña herida redonda que va aumentando debido a los rascados y lamidos del animal.
A menudo ocurre que estos puntos calientes suelen ser picaduras de pulgas. Así que frente a un punto caliente de tu perro, primero pasa un peine y mira de cerca la herida en busca de alguna pulga. Una vez que las veas y confirmes que la lesión ha sido provocado por pulgas, prueba con esto.
Mezcla en un vaso un poco de agua tibia con una cucharada pequeña de bicarbonato de sodio. Haz una pasta y aplica en la zona del punto caliente. Esto le aliviará mucho el picor y el dolor. Espera una hora a que el remedio haga efecto. Eso si, tendrás que poner a tu mascota un collarín médico para que no pueda lamer la pasta que le hemos puesto en la herida.
Si no encuentras bicarbonato puedes probar con una mezcla de agua y vinagre a partes iguales. Haz medio litro y guárdalo en la nevera, ya que lo usarás dos o tres días. Échalo en un espray y rocía la zona dañada tres veces al día. El efecto es parecido al del bicarbonato.
El principal beneficio que obtenemos es que disminuimos considerablemente los rascados de tu perro en el punto caliente. Pero si todo falla, podemos probar a enfriar la zona herida con un cubito unos segundos y tocar la zona para comprobar si se ha enfriado. Prueba repetidas veces hasta que notes la herida fría al tacto. Esto suele aliviar el picor de los perros un rato. (no más de una hora, pero algo es algo.)
Otras veces tu perro no parará de rascarse una zona determinada y al mirar más de cerca el área afectada no encontramos puntos calientes ni herida alguna, pero nuestra querida mascota no para de rascarse. Puede ser entonces que se trate de algún producto alérgeno para tu perro. Algo que haya comido y que le produzca alguna intolerancia o algún alérgeno en la comida o el entorno. Aquí si que tendrás que llevar a tu mascota al veterinario para que encuentre el vector que le produce la reacción y picor. Te recomendará una dieta correcta en caso de intolerancias y reacciones alérgicas provocadas por algún alimento, o si se trata de un alérgeno ambiental tomará las medidas oportunas. de todos modos debes dar por defecto siempre el mejor pienso para tu perro del que puedas disponer
Remedios caseros para perros con alergia
Si tu perro es alérgico a las pulgas, o al polen, u otro alérgico ambiental, que previamente haya diagnosticado el veterinario, o que ya sepas, por que ha ocurrido otras veces, prueba con difenhidramina. (Benadryl de Pfizer)
Se trata de un antihistamínico que puede ayudarnos con los picores de tu perro provocados por alergias. Pero NO para las alimentarias ni intolerancias.
Podemos administrar Benadryl dos veces al día. En cuanto a las cantidades, dependen del peso de tu mascota peluda. Consulta al veterinario. Te recomendará un cuarto de pastilla (25ml) por cada 4,5 kg. Así que en cachorros un cuarto, en adultos echa el cálculo. Este fármaco puede provocar a tu perro somnolencia.
Remedios caseros para perros con vómitos y diarreas
Disponemos de varios consejos para perros con problemas estomacales leves. Toma buena nota.
Un buen aliado para combatir casos de vómitos y diarreas es el subsalicilato de bismuto, de marca Pepto-Bismol. Prueba y verás. Si ves que no hace efecto, prueba otra vez después de media hora. Si sigue vomitando acude al veterinario. Mantén bien hidratado a tu perro que los vómitos y diarreas continuadas pueden dejarle los niveles por los suelos. Los efectos de este fármaco deberían hacer efecto a los quince minutos en los vómitos y una hora o dos en las diarreas. Así que a esperar.
Se recomienda dos tomas diarias de una cucharada pequeña (como las de café) de Pepto-Bismol cada 4,5kg. Ten en cuenta que este producto es tóxico en gatos, así que si tu perro y tu compartís piso con un gato, mantén el medicamento lejos del felino.
Otro medicamento que podemos usar para paliar vómitos y diarreas el la famotidina. El nombre de la marca que se vende en el mercado es Pepcid, famotidine o famotidina. (Existen varias marcas en el mercado de famotidina. Si no sabes cual usar consulta al veterinario.) La cantidad es de un cuarto de pastilla por cada 4,5kg. En tomas de 12 horas.
Remedios caseros para perros con mal aliento
Enfermedades dentales, infecciones, llagas y pequeñas heridas, pueden generar el mal aliento de tu perro. Estos desórdenes deben ser comunicados al veterinario ya que pueden ser indicios de algo peor. Ahora si ya se lo has comentado y lo tiene todo controlado, pero a tu mascota le sigue oliendo la boca prueba a darle una ramita de perejil a diario.
Masticar ramas frescas de perejil genera una acción de limpieza, y por tanto disminuye los problemas de halitosis. Y sobre todo, se muy escrupuloso con los cepillados de dientas de tu querida mascota para mejorar su aliento.
Remedios caseros para perros con ansiedad o estrés
El aceite esencial de lavanda es útil frente a cuadros de ansiedad y estrés en perros. Te recomiendo usar estos aceites esenciales diluidos en aceite vegetal. En proporciones de 3/5% del total del peso. Se pueden usar vía tópica (mediante masajes en la capa) u olfativa. (Con un difusor eléctrico.) Nunca por vía oral!
A menudo funciona y tranquiliza y relaja a nuestros queridos amigos caninos. Incluso puedes probar mediante un difusor vía olfativa, en casos de estrés provocado por fuegos artificiales, fiestas ruidosas u otros casos. Ya me contarás que tal te funciona. Y es que no funciona en todos los perros ni ante estados de ansiedad muy graves. Más bien para casos puntuales.
Una última recomendación
Si todo falla y ves que alguno de estos remedios o medicamentos no hacen efecto, llama al veterinario y consúltalo con el. Posiblemente sea un problema más difícil de solucionar y deberá de ser el encargado de enfocar el asunto. Además esas diarreas o picores, podrían delatar enfermedades más graves no diagnosticadas. Así que cuidado.
¿Y tu? ¿Conoces algún remedio u producto que hayas usado con tu mascota y te funcione bien en estos casos descritos? Pues dímelo Nos encantaría saber tu opinión al respecto. Seguro que sabes algo que no se nos ha ocurrido. deja tus comentarios!