¿Sabías que existe un trabajo que se llama adiestrador de perros? Es un trabajo hermoso puesto que la labor se hace con amor hacia las distintas razas de peludos que se encuentran en el mundo y con la capacidad de usarlos para cuidar, guía, guardián, entre muchas otras cosas más.
Se requiere de trabajo, esfuerzo, dedicación y sobre todo tranquilidad y paciencia como si trabajaras con niños, debido a su parecido a la hora de entrenarlos porque son inquietos, suelen estar desinteresados y a la vez despreocupados como todo niño pequeño.
Pero a pesar de ello es una profesión que da muchas alegrías, satisfacción, el esfuerzo es bastante además de la paciencia necesaria, si te gusta esta profesión y quieres dedicarte a ello tendrás que tomar en cuenta esto al momento de comenzar a ejercerla.
Un adiestrador de perros profesional
Por si no lo sabes, el adiestrador de perros es una persona que le dedica tiempo a enseñar a perros para ser educados y útiles para ayudar a las personas, durante un tiempo estipulado obteniendo experiencia y sabiduría para poder obtener la experiencia necesaria.
Un buen adiestrador debe saber que la experiencia se logra con el trabajo duro, por ende es importante que tengas la posibilidad de aprender lo que sea necesario en la praxis de la labor diaria con los canes, quienes son los principales protagonistas en este tipo de educación.
Así que ponte manos a la obra y conoce los requisitos que debes tener para ser el mejor adiestrador de perros, para que obtengas la destreza necesaria y puedas ejercer tu labor con todas las razas de perros que existen en el mundo, desde la más pequeña a la más grande.
Requisitos para ser adiestrador canino
Gustarle los animales en especial los perros
Es muy diferente que te gusten los animales a querer entrenarlos, tu paciencia puede llegar al límite con algunas razas, pero no por ello debes desmayar ya que la experiencia es lo más gratificante tanto para el can, el dueño y tú como entrenador de perros.
Debes amar lo que haces, para que el trabajo salga a la perfección y sobre todas las cosas gustarte los perros quienes son el producto final de tu trabajo, teniendo en cuenta el esfuerzo y las largas horas a pasar educando su forma de ser y carácter, cosa que se logra con paciencia.
Relaciones públicas
Al escuchar sobre esa palabra, pensarás que no es un trabajo de oficina, pero igualmente trabajas con público, lo que importa entonces es además de entrenar a los perros muchas veces tendrás que lidiar con el carácter del dueño, el cual siempre debe siempre estar al tanto de lo que sucede.
Lo primero que debes hacer es tratarlo bien y explicarle que tu forma de trabajar se basa en lograr una confianza entre todos, generando que el can aprenda a hacer lo que su dueño espera y el amo pueda tratar a su perro como es debido, parte importante es la unión entre todos.
Tener consideración y respeto
Es importante saber tolerar lo que se presente en todo momento, tratando con respeto al propietario e incluso al perro, intentando mostrar el lado sensible y lleno de afecto que debe caracterizarte, así se crea un ambiente de confianza entre todos para realizar un buen trabajo.
Un adiestrador canino está en la responsabilidad de entablar una relación de amistad entre el propietario del perro y el mismo can, para así llevar una estabilidad laboral donde el proceso enseñanza aprendizaje se realice de una forma abierta y llena de sentimientos de empatía.
Tener vocación para enseñar
Una de las principales características que debe tener un buen entrenador de perros, es el de tener la vocación en el servicio hacia el animal y hacia su propietario, porque debe enseñar a los dos al mismo tiempo que dure el programa de entrenamiento.
¿Cuál es la razón? El propietario al final del período de entrenamiento debe conocer cómo lidiar con su perro, de allí que hay que tener doble función, enseñar al perro y enseñar al propietario a lograr comportamientos aprendidos con el entrenamiento en su can.
En este punto cabe destacar la necesidad de prepararse para enseñar, señalando la vocación de servicio de un adiestrador canino, debido a la responsabilidad de tener en sus manos el bienestar, la tranquilidad y la formación de cualquier perro que llegue a sus manos.
Adiestramiento con mejores métodos
La relevancia que tiene el mantener actualizada la formación de cada adiestrador, esperando que su perfil sea el más adecuado para ello, con paciencia, cariño, comprensión y amor por la labor que está realizando lleva consigo la posibilidad de ser exitoso.
Aprende técnicas nuevas de adiestrar animales, reforzando conocimientos sin llegar a usar la violencia y la tortura; muchas veces el amor, la paciencia y la comprensión son mecanismos de lograr lo que te propones en el comportamiento del can, siendo esta la prioridad del aprendizaje.
Lo que necesita conocer un adiestrador
- El conocimiento es importante para ser un adiestrador de perro, por lo que debes estar al día con cursos y orientaciones nuevas, llevando una formación permanente.
- Saber la conducta de cada raza además de cómo se comporta frente a las personas, extraños y animales, para así sociabilizarlo en este aspecto.
- Conocer el desarrollo y crecimiento de cada raza, comprendiendo muchos de los aspectos a mejorar con la enseñanza.
- Nuevas formas de entrenar, reflejadas en técnicas que sean eficaces a la hora de enseñar al perro a mantenerse informado de lo más actual en cuanto a este mundo.
- La conducta de cada raza y el proceso de lograr modificarla a medida que se le realiza un proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Tener el equipo adecuado para adiestrar a los perros, recordando que hay razas más agresivas que otras y siempre pensando en no hacerlo con violencia.
- Usar un campo acorde con el proceso de adiestramiento, incluyendo cada circuito especializado para realiza las prácticas especiales.
- Controla las conductas agresivas de los perros que tengan este tipo de carácter, recuerda que existen razas llamadas Potencialmente Agresivas, que aunque no lo sean están dentro de este orden.
- Determinar el entorno que rodea al can y trabajar eso en función de mejorar cada aspecto con el cual debe estar dispuesto para mejorar su conducta.
- Conocer las leyes y legislaciones por las que se debe regir el propietario de un PPP.
- Tener en cuenta el bienestar del perro en todo momento y controlar la forma que tiene el propietario de hacer lo enseñado.
- Conocer la alimentación de cada raza asimismo los primeros auxilios caninos.
Dominar el arte de ser adiestrador canino
Al aprender cada una de las técnicas, alimentación, actividades, características y demás conocimientos de cada raza tienes una parte ya ganada de poder lograr ser un entrenador canino, además de hacer los diferentes cursos y estudios que te den la capacitación completa.
Es importante el conocimiento, pero a raíz que empieces trabajar con los perros, encontrarás la práctica mucho más amena, divertida, llena de crecimiento personal aunque tengas las llamadas “heridas de guerra” en el camino, cosa que recibirás con orgullo.
Recuerda hacer uso del conocimiento adquirido siempre y si obtienes más aprendizaje con talleres e incluso con una especialización en veterinaria, el trabajo se te hará más fácil porque ya llevas un enriquecimiento profesional para usar en el adiestramiento.
Los especialistas en adiestramiento canino tienen muchas herramientas para hacer de tu trabajo una opción más llevadera, fácil a la vez que motivadora, recibiendo distintas informaciones que harán de ti un profesional dedicado y responsable a la hora de realizar el trabajo de adiestrar un perro.
Comenzar como aprendiz
Algo a tomar en cuenta es que al obtener todos los conocimientos teóricos, no te da la oportunidad de saber más o conocer todo; muchas de las herramientas las puedes conocer a través de la práctica y con la ayuda de un profesional que conozca bien el trabajo.
La enseñanza y el aprendizaje que puedas lograr son particularmente esenciales para trabajar bien la rama en la que te desempeñes, por ello es indispensable practicar cada día más para obtener el alcance necesario para estabilizarte y garantizar un desempeño laboral óptimo.
Incluso, ayudar a perros que se encuentren en situación de calle te ofrece la posibilidad de ser útil en cualquiera de los establecimientos que están dispuestos en necesitar voluntarios para enseñar a perros que estén en esta situación y reasentarlos en hogares a través de la adopción.
La responsabilidad d ser adiestrador de perros
Los entrenadores de perros tienen una responsabilidad muy grande a la hora de hacer su trabajo, puesto que su labor ayuda a personas que tienen problemas para dirigir su vida de manera independiente, al ser los encargados de ofrecerles estabilidad con la ayuda de los perros.
Los entrenadores se encargan de enseñar a perros para personas que tienen discapacidad visual, como perros guías que los dirigen hacia lugares por donde puedan circular libremente, siendo sus ojos, oídos y guías en los momentos que necesitan desplazarse por diversos lugares.
También tienen la particularidad de enseñar a perros que hagan el trabajo de ser alertas para personas que presentan una discapacidad diferente, la cual es la epilepsia, donde al momento que la persona tiene un ataque, el perro es el encargado de avisarle.
Enseñanzas que se le imparten a un perro
- Obedecer órdenes básicas por parte de su propietario, el cual premiará cuando obedezca además de hacer un buen trabajo.
- Esta tarea es realizada por el adiestrador y reforzada por el propietario o dueño del perro.
- Tratar que el animal se acostumbre a ambientes ruidosos y llenos de personas, asimismo lidiar en todo momento con esas situaciones.
- Mantenerse serenos, tranquilos y obedientes en un transporte o lugar público.
- Enseñar a identificar los diferente sonidos, de alarmas, móviles, ordenadores, timbres de casa, bocinas de coches, entre otros.
- Un perro es un ser muy inteligente y en muchos casos las órdenes que se le enseñen las aprende de inmediato.
- Es importante contar con el propietario cerca para iniciar con las instrucciones precisas a usar en el momento en que se quede con su perro ya entrenado, por eso la importancia de llevar a cabo el trabajo en conjunto.
- Los sonidos son importantes a la hora de ser reconocidos por los perros, de allí parte el tener que adiestrarlos para el momento en que puedan diferenciarlos e incluso avisarles a sus dueños al momento en que suenen.
Mucho de este conocimiento prepara al perro y al amo a ser más unidos y conformar una compenetración que les lleve a ser uno solo. La importancia que tiene esta profesión dentro de la vida de las personas ofrece todo un mundo de posibilidades a quienes deciden tomarla en serio.
Un entrenador canino hará más fácil la socialización de tu perro para lograr la mejor convivencia.