Resfriado en los Perros: Síntomas, Causas y Tratamiento

367

Resfriado en los Perros: Síntomas, Causas y Tratamiento

¿Sabías que los perros también pueden resfriarse? El resfriado en los perros no se presenta por las mimas razones que con nosotros los humanos aunque puedan ser síntomas muy similares. con la llegada de las épocas de frío somos más propensos a los cambios de temperatura, y eso puede repercutir en nuestra salud. Con los perros pasa lo mismo, pues los cambios de temperatura aumentan la propensión a padecer enfermedades.

El gran problema que existe cuando hablamos del resfriado en caninos, es que éste podría ser confundido con otras enfermedades más serías que pueden llegar a ser potencialmente mortales si no sabemos cómo tratarlas a tiempo. Para evitar que la salud de tu perro esté en riesgo y para ayudarte a cuidar a tu perro, vamos a presentarte todo lo que has de saber sobre el resfriado en un perro.

Resfriado en los Perros

¿Cómo es el resfriado en los perros?

A veces sucede que los dueños llevan a sus perros a la veterinaria porque los ven algo “extraños” y cuando el veterinario les dice que podrían estar resfriados, tienden a sorprenderse. Esto pasa porque generalmente estamos acostumbrados a pensar que los  resfriados son algo propio de los humanos. Sin embargo, los perros también pueden padecer a causa de los cambios de temperatura, de no ser así, entonces no pasarían situaciones como los golpes de calor en los perros o la hipotermia repentina.

Recordemos que la forma en la que los perros regulan la temperatura es diferente a como nos pasa a nosotros. Nosotros nos abrigamos y podemos estabilizar nuestra temperatura dependiendo de si hace frío o calor con nuestras glándulas sudoríparas. Los perros no poseen glándulas sudoríparas en la mayor parte del cuerpo, por lo que sólo pueden liberar calor a través de la boca y de las almohadillas de las patas. En cuanto a lo que respecta a las bajas temperaturas, el perro cuenta mayormente con su pelaje, pero si es un perro de cabello corto en un ambiente frío, puede estar más expuesto al clima.

Causas y circunstancias que predisponen a tu perro a resfriarse

Como hemos mencionado, los perros son susceptibles a todo tipo de cambio de temperatura. De hecho, es muy común que con los cambios de estaciones, los perros vivan algún cambio en su estado de salud. Así es como sucede cuando hablamos de resfriados.

Hablando específicamente del resfriado, tanto las temperaturas muy elevadas como las temperaturas bajas pueden hacer que tu perro sea más propenso a ser atacado por los virus, pues el frío puede hacer que las defensas de tu perro bajen, disminuyendo la efectividad de su sistema inmunológico.

Cuando sacas a pasear a tu perro en épocas de frío sin mayor protección, estás arriesgándolo a que sea atacado por varios virus estacionales. De la misma manera, dormir en espacios abiertos, bañar a tu perro con agua fría, o no secarlo bien después del baño, pueden ser factores que incrementen la posibilidad de que tu perro sufra un resfriado.

Enfermedades similares

A veces sólo hay una inestabilidad en el sistema inmunológico del perro que causa el resfriado, pero si no se toman a tiempo las precauciones, el resfriado puede convertirse en la tos de las perreras, una enfermedad causada por el virus Bordetella bronchiseptica, que se caracteriza principalmente por ser una traqueobronquitis infecciosa, es decir, una inflamación de las vías respiratorias y la tráquea.

Otra de las enfermedades peligrosas con las que se puede confundir un resfriado canino, es el moquillo. El moquillo es una enfermedad causada por el virus Morbillivirus de la familia Paramyxoviridae. Cuando esta enfermedad no es tratada a tiempo, el riesgo de mortalidad aumenta considerablemente.

El resfriado en perros también puede ser confundido fácilmente con alergias. Éstas pueden presentar síntomas muy similares a los que se identifican con los resfriados, por lo que tendremos que estar muy al pendientes de nuestro perro y de los cambios que pudiéramos ocasionar nosotros mismos a su alrededor y de esta manera saber cómo darle el tratamiento indicado ya sea para un resfriado o para una alergia en el perro.

Resfriado en los Perros

Síntomas de resfriado en los perros

Cuando se trata de un perro resfriado, por lo general los síntomas no perduran más de dos semanas ni son tan fuertes o graves como con otras enfermedades. Sin embargo, si descuidamos la atención hacia nuestro perro, éste puede empeorar y desarrollar alguna enfermedad más peligrosa. En caso de que notes alguno de los síntomas siguientes, lo más probable es que tu perro tenga un resfriado.

  • Los estornudos son frecuentes cuando hablamos de un resfriado. Algo que no muchos saben es que el estornudo inverso también puede estar presente en esta enfermedad, pues al existir una inflamación en las vías respiratorias, es muy posible que tu perro tenga estas dificultades.
  • Toser frecuentemente. La tos es otro de esos síntomas que acongojan a los perros durante un resfriado.
  • Vómitos. Si la inflamación al toser es mucha, los vómitos pueden presentarse. A veces también pasa que a los perros les cae mal alguna comida durante el resfriado y por eso la devuelven. Los vómitos también pueden ocurrir por olores que el perro no soporta, pues con las vías respiratorias inflamadas, se vuelven más sensibles ante los aromas.
  • Falta de apetito. Así como los perros resfriados se tornan sensibles ante los aromas fuertes, el rechazo a los alimentos es común en estos casos. Esta falta de apetito puede suceder por varias razones, entre ellas, que al perro se le dificulta deglutir por la irritación en la garganta o que siente que comer podría empeorar su estado.
  • El perro resfriado no gusta de pasar demasiado tiempo activo, pues ha de reposar para repararse. Por esa razón, cuando tu perro esté resfriado preferirá estar en casa acostado más tiempo de lo normal.
  • Ojos llorosos. A nosotros los humanos también nos pasa que cuando estamos resfriados lagrimeamos en exceso, con los perros la situación es igual. En caso de que te des cuenta que tu perro lagrimea demasiado, deberías preocuparte, pues así como puede ser un síntoma de resfriado, también puede ser con conjuntivitis en el perro, alergia o moquillo.
  • Esta enfermedad es muy agotadora para un perro incluso si no mantiene actividad física. Es habitual que cuando un perro está resfriado, éste tenga leves temblores en sus extremidades y le cueste mantenerse en pie por la debilidad.
  • Dolores de cabeza y musculares. Desgraciadamente tu perro no puede decirte con palabras cuándo le duele algo, pero tú sí puedes notarlo si le prestas la atención necesaria a su comportamiento. Durante un resfriado los perros también pueden sufrir de inflamación muscular o “cuerpo cortado” y migrañas. Así que deberás identificar algunos síntomas de dolor en el perro para saber qué le está pasando.
  • Incremento en la temperatura. Las fiebres son características de la mayoría de las infecciones en el perro. En las infecciones virales como el resfriado, la fiebre en el perro puede tener un aumento significativo cuando la temperatura corporal del perro ha sobre pasado los 40° de temperatura, pues lo normal sería que la temperatura de tu perro se mantenga entre 38 y 38.9°.
  • Cambios de humor. Tu perro no sólo será menos juguetón cuando esté enfermo, sino que además puede estar de mal humor, irritable o triste.

Riesgos de un resfriado no tratado

Es común que los perros ayunen cuando sienten algún malestar, sin embargo, la falta de alimentos también puede afectar la salud del perro y debilitarlo. Dejar que tu perro ayune por demasiado tiempo le quitará energías y puede empeorar su estado de salud, haciendo que un simple resfriado se convierta en algo más grave.

Un resfriado común en el perro no se extiende por más de dos semanas si el perro cuenta con un buen estado de salud de antemano y si no lo exponemos a riesgos o cambios de clima. Pero si la alimentación del perro no es lo suficientemente rica en nutrientes, su sistema inmunológico se debilitará y el resfriado se puede extender aún más de lo habitual.

En el peor de los casos, un resfriado tratado incorrectamente puede derivar en el desarrollo de una enfermedad viral más grave, ya que aunque el virus del resfriado canino en sí no es tan grave, si la salud del perro sigue resentida por esta enfermedad, más virus pueden ingresar a su cuerpo con mayor facilidad.

Cuidados adecuados

Son muchas las formas en las que podemos tratar y prevenir el resfriado en el perro. Lo principal que debemos hacer es llevar a nuestro perro al veterinario para descartar alguna enfermedad más grave e identificar el tipo de virus que le está afectando.

En caso de que ya se haya diagnosticado al perro con algún resfriado, puedes tomar algunas de las siguientes medidas para tratar el problema.

  • Procura que tu perro pase la mayor parte del tiempo en una habitación tibia, no demasiado caliente ni mucho menos fría. Un ambiente ligeramente templado en casa será idóneo para la recuperación de tu perro.
  • No expongas a tu perro al frío. No es en si el frío lo que causa los resfriados, como hemos mencionado anteriormente, los resfriados tanto en perros como en humanos son causados por virus que ingresan a nuestro cuerpo, pero es cuando nuestro sistema inmunológico está deficiente, que estos virus que siempre nos rodean pueden desatar una enfermedad dentro de nosotros.
  • Mantén a tu perro abrigado. El impacto que tiene el frío en este caso, es que ante las bajas temperaturas tienden a disminuir las defensas y anticuerpos del perro, lo que proporciona una condición ideal para que prosperen los virus. Es por este motivo que abrigar a tu perro en épocas de frío le ayudará a recuperarse del resfriado. Para evitar sobrecalentar a tu perro, puedes simplemente dejarle algunas cobijas acolchonadas en su lugar de descanso en lugar de ponerle ropa.
  • Dale muchos líquidos. La deshidratación en los perros es muy peligrosa, durante el resfriado el cuerpo del perro gasta muchos líquidos para deshacerse del resfriado, por este motivo siempre debe tener agua cerca de él para conservar la hidratación.
  • Una alimentación rica en nutrientes. Tanto para acortar el tiempo que dura el resfriado como para prevenir que éste se desate, una alimentación rica en vitamina A, vitamina C y vitamina E, podrán ayudar a reforzar su sistema inmunológico. Existen alimentos fabricados especialmente para reforzar la producción de anticuerpos en estos animales, aunque también puedes incluir ocasionalmente frutas y verduras en la alimentación de tu perro para cumplir con este propósito.

 

Recuerda que tu perro debe tener las vacunas al día

Es indispensable vacunar a perros y cachorros, pues son muchos los riesgos que corremos si por ejemplo sacamos a pasear a nuestro perro sin vacunas. Tanto para evitar que tu perro tenga resfriados fuertes o enfermedades más peligrosas, tu mascota debe contar con todas sus vacunas.

Con esta información será suficiente para que puedas cuidar a tu perro en caso de que pienses que tiene un resfriado.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.