Resfriado en perros – Síntomas y Tratamiento

47

De la misma forma que suele ocurrir con los seres humanos, los perros también pueden sufrir un resfriado. Se trata de una enfermedad que en principio no es muy grave, pero que  de no recibir el tratamiento necesario, puede provocar una enfermedad mucho más perjudicial para la salud del perro.

Cuando el resfriado no es tan fuerte, con los cuidados adecuados tu mascota se sentirá mucho mejor en solo unos pocos días, ya que al igual que las personas, cuando sufren de este tipo de malestar necesitan permanecer en un lugar cálido, evitar que su pelaje se moje y tener una alimentación apropiada.

Si en algún momento observas que tu can estornuda con mucha frecuencia o tose, lo más probable es que se trate de un resfriado. Para que no tengas dudas y sepas cómo cuidar de tu perro resfriado, te contaremos con más detalle acerca del resfriado en perros, así como sus síntomas y tratamiento.

¿Cómo ocurre el resfriado en los perros?

resfriado-en-perros-sintomas-y-tratamiento2

Los virus que tienen mayor resistencia a las temperaturas de un clima más frío son los responsables del resfriado. Es por esta razón que a menudo se relaciona la exposición al frío con los síntomas del resfriado común. Sin embargo no es este tipo de clima el responsable de un resfriado, sino más bien el virus llamado parainfluenza.

Se trata de un virus que genera una infección que suele originarse en las diversas zonas de las vías respiratorias, principalmente en la nariz. No obstante, cuando esta situación se convierte en algo mucho más grave, el virus se esparce hasta llegar hacia la tráquea, a los bronquios y más tarde a los pulmones.

Otro de los virus que también puede provocar la aparición de un resfriado en un perro es el llamado Adenovirus de clase 2, que suele conocerse también como la tos de la perrera y que, al igual que el anterior, es bastante contagioso. Estos dos virus provocan prácticamente los mismos síntomas en el perro cuando sufre de un resfriado.

Hay síntomas que se pueden presentar en tu perro y que, en muchos casos,  pueden ser confundidos con los que aparecen en el moquillo, que también se trata de una enfermedad bastante contagiosa que provoca diversos daños en el sistema respiratorio. Es por esta razón que mantenerte alerta es fundamental para que sepas si tu can tiene una u otra enfermedad.

Este tipo de virus generalmente es muy resistente. Además, se contagia con facilidad. Es cierto que una de las preguntas más comunes es si un can que sufre resfriado puede contagiar a una persona, y a pesar de que los síntomas que se presentan son técnicamente parecidos, en los perros el resfriado puede aparecer por un virus que es completamente distinto al que ocasiona un resfriado en una persona. Pero sí es necesario que seas muy cuidadoso cuando se trata de otros perros, ya que ellos sí se pueden contagiar con mucha facilidad.

Los síntomas de un resfriado en los canes

Generalmente los síntomas que provoca un resfriado en un perro no son de mucha gravedad, pero sí se requiere que como dueño siempre estés muy atento a ellos puesto que en muchos casos suele pensarse que lo que tiene nuestro perro es un simple resfriado, cuando en verdad puede ser una enfermedad mucho más grave.

resfriado-en-perros-sintomas-y-tratamiento3

Para que puedas saber si tu mascota se encuentra pasando por un resfriado debes estar atento y observar si presenta alguno de los siguientes síntomas que son los más habituales.

  • Congestión en la vía nasal.
  • Tose con mucha frecuencia
  • Estornuda con mucha frecuencia
  • Se observa que los ojos se muestran llorosos
  • Mucosidad abundante
  • Disminuye el apetito
  • Fiebre

Síntomas del malestar general

Cada uno de los síntomas que se acaba de mencionar pueden permanecer visibles por hasta dos semanas. Sin embargo, el tiempo que el animal tarde en mejorar dependerá de los cuidados que le des a tu mascota, además de cómo sea su estado general de salud y su edad.

En un caso que sea demasiado grave, el perro incluso podría tener problemas para respirar e incluso escucharse un silbido cuando respire.  Asimismo, la fiebre puede subir y, si esto sucede, tendrás que llevarle de inmediato al veterinario, porque puede empeorar por momentos.

Tratamiento para el resfriado en los perros

Pese a que son síntomas de un resfriado en los perros no cuentan con un tratamiento como tal, sí que puedes ofrecer ofrecerle algunos medicamentos que tu veterinario te recete para aliviarle, o seguir remedios naturales. De esta manera, tu perro no se encontrará tan mal, y lograrás que supere su proceso de resfriado mucho más rápido. Sobre todo porque sentirá que estás a su lado.

Lo primero que tienes que hacer es tratar de que tu perro siempre se mantenga lo más cálido y seco posible. De la misma forma que las personas, al sufrir de un resfriado, los perros también son muy vulnerables a los diversos cambios de temperatura. Por lo que, cuando esté enfermo (y cuando esté sano pero haga frío también), lo coloques cerca un calentador o proporcionarle el abrigo suficiente con unas cuantas mantas.

Tampoco lo permitas que esté mojado. Así que si se moja por cualquier razón, sécalo. Y si lo bañas, procura no hacerlo en los días de más frío, ni cuando esté enfermo. Si lo haces, sécalo con un secador, para que no retenga humedad.

Es fundamental que al terminar cada paseo te tomes un momento para secar muy bien sus patas.

La hidratación es algo indispensable para estos días y, a pesar de que tu perro no se muestre muy receptivo a querer beber agua, es importante que siempre lo animes a tomar mucha agua. En todo momento debes ofrecerle agua limpia y animarlo constantemente para que beba mucha agua, sobre todo cuando está enfermo.

A causa de las secreciones de la nariz, los líquidos del organismo se pierden con mucha facilidad, y es por eso que tienen que ser repuestos de la manera más natural posible.

Algo que también te servirá de mucha ayuda, es ofrecerle caldo de pollo. Ponle un poco de caldo de pollo y dale unas cuantas veces por día si no bebe bastante agua. El caldo de pollo le ayudará a disminuir esas molestas secreciones y, además, le ofrecerá muchos nutrientes que serán necesarios para combatir la enfermedad e incrementar las defensas en su sistema inmune.

A menudo, cuando un perro está enfermo de un resfriado no desea comer. No lo fuerces a que cargue mucho el estómago, pero sí que vaya comiendo aunque sea en muy pequeñas cantidades.

Un truco muy bueno que te ayudará es  humedecer un poco su alimento con un poco de agua tibia o usando algo de caldo.Al perro le será más agradable de comer así su tarrina.

resfriado-en-perros-sintomas-y-tratamiento4

Si tu perro está resfriado, el paseo puede no ser tan apetecible y, de hecho, tampoco es bueno. Puedes observar que el perro muestra una gran apatía. Moverse y jugar no le apetece. Y los días de mucho frío todavía menos. Déjale quedarse calentito en casa y que juegue cuando él quiera.

Un perro enfermo siempre necesita descansar mucho. Si estás acostumbrado a tener un perro juguetón, el verle tan decaído te asustará, pero siempre teniéndolo vigilado que vaya mejorando, no te alarmes, ya que es normal que con el resfriado no tenga el cuerpo para tanto ajetreo.  En breve recuperará las energías que tenía y va a querer jugar, así que tan solo ten paciencia y quiérelo mucho. Porque al igual que los niños pequeños, los perros cuando están malitos necesitan muchos mimos.

Evita lo más posible la exposición de tu mascota al polvo y al humo. Si fumas, no lo hagas delante del animal. Piensa que si tiene problemas respiratorios, lo último que necesita es que fumes a su lado. La salud está por encima de los vicios, y sobre todo cuando es la salud de tu mascota.

En cuanto a la alimentación y remedios naturales, una buena idea cuando el perro se encuentra resfriado es ofrecerle un poco de vitamina C. Este tipo de suplementos lo puedes conseguir en cualquier veterinaria especializada y al dárselo a tu perro lo estarás ayudando a incrementar sus defensas para combatir los síntomas de la bajada de defensas.

Otra cosa que también puede ayudar a tu mascota con esta enfermedad es darle algo de miel. Cuando el perro tose con mucha frecuencia, solo darle una cucharada pequeña de miel le resultará un gran alivio para ese tipo de molestias, puesto que es uno de los medicamentos caseros más eficientes que a menudo se usan para el tratamiento de un resfriado.

Si en casa tienes más de un perro, existe una gran posibilidad de que alguno de ellos se llegue a contagiar. Para evitar que esto suceda tendrás que separar al perro enfermo de los que se encuentran sanos.

Tu mascota se sentirá mucho mejor al cabo de unas semanas, pero si quieres evitar que esto se vuelva a repetir, es necesario que tomes medidas de protección contra el frío y modificar un poco su alimentación para que sea lo más sana posible. De esta manera su organismo se encontrará con mucha más fortaleza para combatir cualquier otro resfriado.

Cuando se trata de catarros más graves, lo más probable es que el veterinario prescriba unos antibióticos. No debes olvidar que esta tarea siempre la hará un profesional en veterinaria y por eso no puedes medicar a tu perro sin haberlo llevado a una consulta.

¿En qué momento se debe ir al veterinario?

Como ya se ha mencionado con anterioridad, un perro se puede recuperar de un resfriado en unas dos semanas, pero también hay casos que pueden ser más problemáticos en los cuales es necesario que acudas a un veterinario. Al hacer esto puedes descartar la presencia de enfermedades más graves o también pueden darle a tu perro un tratamiento mucho más específico.

No obstante, hay algunas situaciones en las que realmente un dueño tiene que llevar a su perro a un veterinario y hacerlo lo antes posible. Estas situaciones te las contamos a continuación:

  • Si ya pasaron dos semanas pero te das cuenta de que tu perro no ha presentado ninguna mejoría.
  • Si en algún momento observas que tu perro segrega sangre a través de las mucosas de la nariz.
  • Por ningún motivo quiere consumir líquido o alimento.
  • Si tu mascota es un cachorro todavía o tiene una edad muy avanzada, necesitar ir pronto hasta un veterinario para que pueda evaluar la situación. Cuando los perros se encuentran en estas etapas no cuentan con la fortaleza necesaria en su sistema inmunológico para enfrentarse a este tipo de enfermedades. Así que un animal demasiado bebé o anciano necesita de más ayuda para curarse.
  • Si en algún momento escuchas una especie de silbido que hace el perro cuando está respirando.

En todo estos casos, acude inmediatamente al veterinario, porque tu mascota está en serio peligro y necesita atención veterinaria urgente.

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.