Retriever – El mejor amigo del hombre

511

Podemos encontrar hasta seis tipos de Retriever: el Golden, el Labrador, el Cobrador de Pelo liso, el Retriever de Chesapeake, el Retriever de Nueva Escocia y el Retriever de pelo rizado. Sin embargo, los dos primeros son los más conocidos, y también los que se encuentran más popularmente como mascota. Destacan por su buen comportamiento y por llevarse especialmente bien tanto con humanos como con otros animales. Además, aunque el Golden y el Labrador sean muy parecidos, hay una serie de características que harán mucho más fácil su diferenciación.

 

Golden Retriever – Origen

El Golden Retriever tiene su origen en Escocia, aproximadamente en el año 1850. Se usaba para la caza, especialmente de aves, y es un perro perfecto para recuperar las presas tanto del agua como de la tierra. Desciende, por tanto, de perros de caza. La raza la empezó a criar el Barón de Tweedmouth, que adquirió su primer Retriever amarillo en 1865, y este provenía de una cama de perros Retriever de color totalmente negro. Esta raza se registró en 1903 en el Kennel Club de Reino Unido como Flat Coast-Golden, aunque en 1911 fue cuando se reconoció como Retriever. Más adelante, en 1925, también fue registrada por el American Kennel Club, y poco después se fundó el Golden Retriever club de América.

Golden Retriever – Apariencia física

Podemos encontrar dos variedades dentro del Golden Retriever, el de tipo británico y el de tipo americano y canadiense. El primero es menos alto, pero también algo más ancho y con un mayor peso. El Golden Retriever americano tiene un aspecto menos fornido, pero es más alto, y el canadiense es prácticamente igual, por lo que se puede considerar como una única variedad, aunque su pelaje puede ser algo más oscuro.

El pelaje del Golden Retriever puede suele ser dorado, aunque de diferentes tonos, unos más claros y otros más oscuros. En ocasiones, también se puede encontrar alguno que sea de un color crema, y raramente se ha encontrado alguno con un pelaje de tonos rojizos. Además, tiene dos tipos de pelo, una capa exterior resistente al agua y que además es ondulada, y otra interior que ayuda al perro a mantener su temperatura. El color de pelo puede cambiar cuando el perro crezca y volverse más claro o incluso más oscuro. Por lo general, estos perros suelen pesar entre 31 y 36 kilogramos si son machos, y entre 27 y 31 kilogramos si son hembras.

 

Golden Retriever – Comportamiento

Este perro es la tercera raza más popular como mascota en Estados Unidos, y en general uno de los preferidos por muchos en todo el mundo. Se llevan especialmente bien con humanos y con otros animales, ya que tienen un gran comportamiento. Son perros muy amables y cariñosos, no suelen desconfiar de nadie, aunque aún así es mejor que aprendan a socializar desde que son pequeños. Como son tan buenos, serán excelentes mascotas y se llevarán muy bien con niños, pero no serán buenos perros guardianes. Además, es la cuarta raza de perros más inteligentes, por lo que en muchas ocasiones se usan incluso como perros de trabajo.

Son fáciles de entrenar gracias tanto a su inteligencia como a su paciencia. Se concentran fácilmente, aunque tampoco es recomendable dedicar demasiado tiempo al día al entrenamiento, pues podrían agobiarse. Son perros muy obedientes y también calmados, por lo que por lo general suelen evitar los problemas con otros perros o con desconocidos, suelen llevarse bien con todos.

 

Golden Retriever – Salud y cuidados

El Golden Retriever tiene una gran energía, por lo que necesitan realizar actividad física regularmente. Lo ideal sería que practicaran algún deporte para perros para así agotar su energía y que estén relajados al llegar a casa. Además, es muy importante aprovechar su inteligencia para estimularlos mentalmente y que aprendan a hacer cosas nuevas mediante el entrenamiento.

Su pelaje debe cepillarse al menos una vez a la semana para quitar el pelo muerto, y con más frecuencia cuando lo estén mudando. Desgraciadamente, son propensos a enfermedades como el cáncer, enfermedades de piel y hemofilia, y también al sobrepeso, a la displasia de cadera y a las cataratas.

 

Labrador Retriever – Origen

El Labrador Retriever tiene su origen en Canadá, lo que antes era la isla de Terranova. Proviene del Perro de aguas de San Juan, y eran criados sobre todo para cazar patos. Cuando se llevaron a Inglaterra, aproximadamente en el año 1820, empezaron a llamarse por primera vez Labrador. Sin embargo, la raza Labrador Retriever no fue reconocida por el Kennel Club británico hasta 1903, y en esa época la mayoría de los perros de esta raza eran de color negro. Aún así, poco a poco los de color amarillo empezaban a ganar popularidad.

Labrador Retriever – Apariencia física

Los machos de esta raza suelen pesar entre 27 y 34 kilogramos, mientras que las hembras entre 25 y 32 kilogramos. Tiene un aspecto musculoso, y también es un perro muy fuerte. Su pelaje es corto y totalmente liso, sin ninguna ondulación. Además, cuenta con dos mantos de pelo diferenciados, uno externo y uno interno. El externo es el más duro, y hace al Labrador un perro que se mueve fácilmente en el agua gracias a que es impermeable. El interior también es impermeable, aunque algo más suave. Por lo general son de color marrón, negro o amarillo, pasando por el color crema o incluso por algunos tonos más rojizos.

 

Labrador Retriever – Comportamiento

Es un gran perro que se llevará bien con todos, pues es una de las razas más nobles que se pueden encontrar. Además, es un perro muy sociable y amigable, y le encantará pasar el tiempo jugando con los demás. Tiene una gran energía que necesita agotar mediante la actividad física, y será un compañero de juegos ideal para cualquier niño o cualquier otro animal, sobre todo si ha aprendido a socializar correctamente.

Es un perro que necesita mucha atención, y lo pasará mal si está demasiado tiempo solo en casa. Por eso mismo, si va a estar mucho tiempo solo sería recomendable que no fuera la única mascota en la casa, pues de esta forma podría entretenerse jugando con otro.

 

Labrador Retriever – Salud y cuidados

Lo más importante es que realice la actividad física que necesita cada día, pues de lo contrario podría estar demasiado nervioso y agobiado en casa. Además, como es un perro muy inteligente, no estará de más entrenar también su mente y enseñarle diferentes trucos. Por supuesto, esto siempre debe hacerse mediante refuerzos positivos, pues es la mejor forma de enseñar cualquier cosa a cualquier perro, independientemente de cual sea su raza.

Es recomendable cepillarlo por lo menos una vez al mes, además de bañarlo, algo que siempre debe hacerse con un champú específico para perros. Por lo general es un perro con una buena salud, aunque es propenso a la displasia de cadera y a la obesidad.

 

Golden Retriever y Labrador Retriever – Diferencias

A simple vista son razas muy parecidas, aunque hay una serie de características que nos pueden ayudar a diferenciarlos fácilmente. Por supuesto, sus orígenes son diferentes, pues mientras que el Golden Retriever apareció por primera vez en Escocia, el Labrador lo hizo en Canadá. Además, este último se puede encontrar en tres colores diferentes, y su pelo es corto y liso. Por el contrario, el Golden Retriever tiene un color estándar, y su pelaje es largo y ondulado. Además, por lo general suele ser mucho más juguetón que el Labrador.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.