Cada vez resulta más habitual ver perros enfundados en bonitos trajes. La moda de la ropa canina está en auge, e incluso las tiendas de animales cuentan con sus propias secciones de moda. Ahora bien, ¿hasta que punto es bueno vestir a nuestro perro? ¿Qué ropa perruna es la más adecuada? ¿Tienen algún peligro sobre la salud del animal? ¿Qué ventajas y desventajas tiene la ropa para perros? Si alguna vez te has formulado esta pregunta, te interesa seguir leyendo este artículo. ¡Te lo contamos todo a continuación!
La ropa para perros
Los perros también pueden vestir a la moda. Desde hace un tiempo, los trajes para perros se han vuelto muy populares. Tanto es así que actualmente podemos crear un completo armario para nuestro can. Trajes, abrigos, chándales, chubasqueros. De diferentes colores y diseños. Y, por supuesto, tallas. Los hay que incluso van acompañados de complementos, como correas y/o sombreros. De esta manera, podemos vestir a nuestro perro en combinación con la ropa que nos vamos a poner, o darle personalidad propia con conjuntos singulares.
La ropa de perros empieza a tener, además, sus propias firmas. Algunas firmas famosas están empezando, también, a confeccionar vestidos para nuestro can. Todo ello apunta a que la ropa canina va a seguir convirtiéndose en habitual, cada vez más, en nuestras calles.
Pero, ¿de verdad resulta beneficiosa?
La ropa canina puede resultar beneficiosa, siempre y cuando le aporte alguna función a nuestro perro. Para que así sea, debe ser de su talla, confeccionada de tela cómoda y transpirable, y ser adecuada a la climatología de cada estación del año.
La ropa canina será adecuada si:
Permite el movimiento natural del animal
Generalmente, la ropa canina cubre parte del tronco del animal. Posee unos orificios, por donde salen las patas y la cabeza, y mantiene libre la zona trasera.
Debe ser confeccionada con tela suave, blandita y cómoda. Y, además, ser de su talla. No debe quedar ni demasiado apretado ni demasiado holgado. Solo así favorecerá el movimiento natural del animal, sin causarle opresiones.
Las telas demasiado rígidas pueden mantener al animal en posiciones no naturales, lo que les puede provocar problemas posturales y traumatológicos.
Permite realizar sus necesidades a la perfección
Un buen conjunto de ropa canino debe dejar libre la zona trasera del animal, para permitir que pueda realizar sus necesidades de manera correcta, sin que la orina o las heces entren en contacto con la tela.
Los animales poseen un instinto de necesidad muy fuerte, por lo que muchos de ellos no avisan cuando van a orinar y/o defecar. Es por ello que poder hacerlo libremente, sin tener que esperar a que desabrochemos la ropa, será la mejor solución. Además, si los fluidos entran en contacto con la tela, pueden crear incomodidades y, a la larga, problemas de infección.
Calentitos en invierno
La función principal que debería tener la ropa de animales es ofrecer calor corporal en los días más fríos del invierno. Pero debemos tener en cuenta que no todos los perros pasan el mismo frío. Los perros con más pelaje están más protegidos, y aplicar demasiado calor puede resultar contraproducente. Por ello, si bien es cierto que abrigar con ropa puede ser una buena opción, no siempre resulta la mejor para todos.
La ropa canina NO será adecuada si:
Si no es segura
En caso de que el conjunto canino contenga piezas pequeñas que el perro pueda arrancar e ingerir, no será del todo adecuada. El adorno mejor cosido puede ser arrancado en un momento dado, así que la mejor opción es evitar estos problemas.
Además, las cremalleras y botones pueden ser también incómodas para el animal, pues pueden pinzar y enredar el pelo alrededor de ellos y crear molestias muy dolorosas.
No es adecuada a la climatología
En días de mucho calor, no es buena idea vestir al animal, y mucho menos con ropa de abrigo. Los animales también aprecian las altas temperaturas, por lo que podría producirles golpes de calores y/o otros problemas serios.
De la misma manera, un perro con mucho pelo no necesita demasiado abrigo en los días fríos. Deberemos sopesar esta posibilidad, para prevenir problemas relacionados con su regulación térmica.
Aprieta demasiado
Un perro debe correr, moverse, saltar y revolcarse por el suelo. La ropa para perros debe permitir todos estos movimientos que realiza de manera natural. Si no lo hace, no es una buena opción.
Las ropas para perros tienen sus propias tallas y tamaños. Deberemos elegir las adecuadas.
El pipí o las heces mantienen contacto con la tela
La ropa para animales debe dejar libre la zona trasera, para que el perro pueda realizar sus necesidades sin peligro. Si los fluidos entran en contacto con la tela, podría causarle infecciones que pueden entorpecer la salud del animal. Para ello, es fundamental escoger la talla adecuada, así como aquellos modelos que dejen libre esta zona.
Aunque encontramos, en el mercado, ropa muy bonita para nuestros canes, debemos de tener en cuenta que su salud y comodidad debe primar por encima de las modas. Con estos consejos y recomendaciones, podremos vestir a nuestro can siempre que tengamos la ropa adecuada para ello. Contar con conjuntos no adecuados puede producir problemas en la movilidad del perro, lo que se traduce en problemas posturales y traumatológicos, así como posibles infecciones. Además, su piel debe transpirar en todo momento, sobre todo en los días más calurosos.
Por todo ello, optar por vestir a nuestro perro es una decisión personal que deberemos tomar con conocimiento de causa. ¡Tu decides!