Rottweiler: Todo lo que has de Saber y Características

351

Los Rottweiler se consideran potencialmente peligrosos por su gran fuerza y tamaño, aunque lo cierto es que si se les educa correctamente y aprenden a socializar desde pequeños, son muy fieles, nobles y cariñosos. Necesitan mucho ejercicio, pues desde sus orígenes son perros que realizan una gran actividad diaria, ya que se usaban como perros pastorales, mensajeros y en la actualidad también policías. Su inteligencia demuestra su capacidad y facilidad para que les entrenen, algo que si se hace a base de refuerzos positivos será una gran forma de fortalecer la relación con su humano. No son recomendados para vivir en espacios demasiado pequeños, pues por su gran tamaño se pueden sentir algo agobiados y encerrados.

Rottweiler: Origen

El origen del Rottweiler se encuentra en el Imperio Romano, donde se utilizaban como perros pastorales para controlar el ganado. Viajaron con los romanos hasta Rottweil, en Alemania, lugar donde se les empezó a cruzar con los perros nativos y comenzaron a ser conocidos como perros de carnicero. Estos trabajadores los llevaban en sus viajes para proteger sus ganancias, pues su gran eficacia cuidando del ganado logró gran reconocimiento.

Su gran labor con el ganado, además de protegiendo el dinero de los carniceros, hizo que se entrenaran para mostrar su rendimiento como perros policía. Pasaron las pruebas exitosamente, de manera que esta raza, aún en la actualidad, es común encontrarla entre los perros de protección. A principios del siglo XX casi desaparecen debido a la existencia de perros más pequeños que servían mejor para la caza.  Sin embargo, también fueron perros mensajeros durante las guerras, lo que favoreció su crianza de nuevo.

 

Rottweiler: Apariencia física

Los Rottweiler son perros grandes con apariencia fuerte y robusta. Los machos pueden llegar a pesar unos 50 kilogramos, mientras que las hembras no suelen pasar de 42. Sus labios caídos hacen que sean perros babosos, por lo que pueden ser un problema para personas muy escrupulosas. Tienen el pelo corto y duro, siendo normalmente de color negro. Es común encontrarlos con la cola cortada, pues es una práctica habitual en criadores, aunque por suerte esta mutilación está quedando cada vez más atrás.

1

Rottweiler: Comportamiento

El Rottweiler es un perro reconocido por su gran habilidad pastoral gracias a su inteligencia y capacidad de destacar en su entrenamiento. Son perros dóciles y tranquilos, obedecerán cualquier orden y evitarán los problemas, por lo que es muy habitual encontrarlo en entornos policiales o como perro de protección en general.

Son considerados perros potencialmente peligrosos, pero lo cierto es que esto solo ocurre si no se les adiestra correctamente. Si se entrena a un Rottweiler por el método tradicional, a base de refuerzos negativos como castigos, el perro puede desarrollar una agresividad basada en el miedo que, unida a su gran tamaño, lo hará un perro peligroso. Sin embargo, si se adiestran bien y se les enseña a jugar y a ser cariñosos en vez de a tener miedo, serán una raza tan dócil y amable como cualquier otra.

Hay que enseñarles que es bueno relacionarse con otros perros o personas, pues tienen a desconfiar de los extraños, y si no han aprendido a socializar desde que son pequeños, puede ser un gran problema. El factor problemático de un Rottweiler es que su gran fuerza puede ser peligrosa, pero no tiene por qué ser nada agresivo si se le educa correctamente. Los perros reaccionan en base a lo que ven, por lo que si se les trata con cariño ellos responderán de la misma manera.

No les gusta mucho estar solos, pues se pondrán nerviosos y se dedicarán a revolver cualquier cosa y a cavar en la tierra para ver si encuentran algo de su interés. También pueden ser muy ladradores para llamar la atención, así que está bien que siempre tengan algo que hacer, aunque sea un muñeco con el que jugar, o una pelota.

 

Rottweiler: Salud

No tienen problemas de salud importantes característicos de la raza, aunque sí que es fácil que contraigan parvo, algo que puede ser mortal en perros muy jóvenes. Esto es algo que se puede controlar perfectamente si el perro lleva sus revisiones veterinarias, así como sus vacunas, al día.

Son perros grandes que necesitan mucho ejercicio y que no disfrutan de los espacios pequeños. Les encantará pasear por el parque, correr sin parar y jugar a todas horas, algo que además es muy aconsejable para evitar que tengan sobrepeso, pues puede ocurrir con facilidad si comen demasiado y no queman la grasa con la actividad física.

No necesitan que se les cepille habitualmente, pues su pelo corto evita los enredos. Tampoco es necesario bañarlos demasiado, únicamente cuando estén sucios, como después de haber pasado un divertido día jugando en el campo. Se les puede asear aproximadamente una vez a la semana, y lo que sí que habrá que hacer es limpiar su hocico, pues normalmente estará lleno de babas.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.