San Bernardo: Todo lo que has de Saber y Características

San bernardo: todo lo que has de saber y características de esta gran raza que fueron usados para proteger el hospicio San Bernardo en Suiza, además de para salvar viajeros perdidos en las montañas. Una mascota muy buena, obediente y que destaca en todo tipo de pruebas de obediencia y entrenamientos.
San Bernardo: Todo lo que has de Saber y Características
Se trata de una raza que pertenece al Grupo de perros de trabajo, que puede llegar a pesar 90 kilos los machos y tienen una altura de más de 80 centímetros . Viven alrededor de 8/10 años.
Historia
Parece ser que los san bernardos vienen de cruces de perros nativos de los Alpes y razas de tipo mastín en Suiza, cuando el emperador romano Augusto estuvo de conquista por estas tierras. Y el paso de San bernardo es un camino de montaña que solo se puede atravesar en verano.
Bernard de Menthon fundó en el año 962 DC un hospicio, para ayudar a los viajeros que fue atrevieran a cruzar la zona. Aquí fue donde la historia del san bernardo comenzó a fraguarse. La primera constancia escrita de estos animales y su trabajo como salvador de viajeros fue en 1703.
La adaptación de esta raza al medio tan duro de su hábitat convirtieron al san bernardo en el perro que es hoy en día. En los registros escritos encontrados hasta ahora se dice que esta raza salvó a más de 2.000 viajeros.
Una buena noticia es que pese a su tamaño no pertenece al grupo de perros potencialmente peligrosos, debido a su buen trato.
El san bernardo más a fondo
- Nuestro amigo se nos manifiesta como una mascota amable, gentil, inteligente y con muy buen carácter. También hablamos de una de las razas más grandes que existen. La capa puede llegar a ser corta o larga y es un perro de interior calmado y el mejor amigo que puedas llegar a tener nunca.
- Una de sus características es que se adapta bien a todo tipo de espacios, incluso pequeños, por lo que puede llegar a ser una buena opción para los que viven en la ciudad. Pero sin duda prefiere los espacios amplios. Si tienes un patio, terraza o jardín mucho mejor sin duda! Eso si, si te lo llevas a un piso en la ciudad, tendrás que dar tres largos paseos al día para satisfacer sus necesidades.
- Curiosamente, son perros que adoran el trato humano, tanto, que no son muy recomendables para poca compañía y exteriores solitarios. Ellos tienen que vivir en casa contigo para ser felices. No son nada agresivos pero si protectores, y defenderán a su familia de cualquier eventualidad. Y con su tamaño, un san bernardo puede llegar a intimidar mucho…
- Una raza tolerante y buena con los niños pero no demasiado juguetón. Prefiere acurrucarse a tu lado mientras estás tranquilo en casa leyendo un libro. Tu compañía es lo que más desean.
- No son animales que requieran demasiado ejercicio físico y no se terminan de adaptar bien a climas muy cálidos. En la península lo pasan fatal en verano. Eso si, prueba a llevarlo a la nieve y verás. Es su elemento sin duda. Pero no todo son alegrías, el gran tamaño de esta raza juega en su contra, ya que tiene una longevidad de las más bajas, además de ser más propenso a ciertas enfermedades relacionadas con el peso y tamaño del san bernardo.
Su fama le precede…
En definitiva, esta raza es muy apropiada para el que busca un gran amigo fiel, tranquilo y que no demanda de grandes gastos energéticos.
Lo que si está claro es su fama. Es una de las razas más famosas de todos los tiempos, por la cantidad de películas y series en las que ha participado. De hecho, es muy conocido y querido debido a la película Beethoven.
La salud del san bernardo
Esta raza tan grande es propensa a ciertas patologías heredadas genéricamente y relacionadas con su gran talla y peso. Algunas de las más importantes y recurrentes son las siguientes:
Displasia de cadera
Enfermedad hereditaria que se presenta como una malformación progresiva de los huesos de las caderas. El fémur no llega a encajar bien en la articulación de la cadera. Los perros manifiestan la enfermedad con mucho dolor y cojera en una o ambas patas traseras, a la par que los síntomas van empeorando con el tiempo. Acaba degenerando en artritis y puede dejar a tu perro inválido.
La displasia de cadera es genética, pero también la pueden llegar a desarrollar por factores ambientales, como crecimientos anormales por de dietas altas en calorías o por alguna lesión ósea o articular.
Displasia del codo
Una patología hereditaria muy común en razas grandes parece ser que la provocan las diferentes tasas de crecimiento de los tres huesos que forman el codo del perro. La sintomatología es una dolorosa cojera. Algunos casos se pueden llegar a solucionar con cirugía en la clínica, pero no siempre. Dependerá de la gravedad de la lesión.
Entropión
El entropión es una lesión ocular que se produce normalmente a los seis meses de edad y que viene caracterizada por un párpado que pasa a colocarse hacia dentro irritando o dañando el globo ocular. Los san bernardos son especialmente propensos a esta afección. Si ves que tu mascota se frota mucho los ojos con la pata podría ser entropión.
Epilepsia
Un trastorno neurodegenerativo que provoca grandes espasmos y convulsiones. Puede llegar a ser heredado o provenir de trastornos metabólicos, infecciones, intoxicaciones o tumores.
La epilepsia se puede controlar con fármacos prescritos por un veterinario pero es incurable. Pese a todo, tu perro puede llegar a hacer una vida relativamente normal, plena y saludable con esta enfermedad.
Cataratas
Suelen salir a edades avanzadas y el cristalino del ojo de va volviendo opaco y les impide la visión.
Alergias
Pueden llegar a ser alimentarias, de contacto, por una reacción a algo que toca al perro, o por inhalación, causadas por alérgenos en el aire como el polen, el polvo y el moho.
Torsión gástrica
Una patología mortal que suele darse en razas grandes y con el pecho muy profundo y largo. Si además de esto, sumamos que nuestra mascota come muy rápido, en grandes trozos y bebe mucho de golpe, la tragedia está servida.
Lo que ocurre es que el estómago se infla con gas o aire y luego se tuerce. El perro deja de tener la capacidad de vomitar o eructar y todo se va complicando más. Todo esto impide el retorno normal de la sangre al corazón del san bernardo y puede llegar a entrar en shock y morir. Es fundamental acudir con tu mascota al veterinario lo antes posible, ya que podría ser una cuestión de vida o muerte.
Los cuidados del san bernardo
Solo tienes que cumplir con sus ejercicios y paseos diarios (que por otro lado no son muchos) para prevenir el sobrepeso y poco más. Cepilla sus dientes cada día y un baño a la semana tampoco le vendrá mal.
Eso si, una cosa importante referente a sus cuidados te digo, no te excedas con el ejercicio físico en estado joven o de cachorro y no le obligues a saltar de sitios muy altos hasta que sea adulto. Resulta que esta raza se desarrolla más despacio que muchas otras y podría ocasionar fracturas o problemas de caderas y huesos de mayor. ¿Vale?
Otra cosa es que esta raza es muy propensa al agotamiento por calor, y también a los golpes de calor. Mucho cuidado con esto. También deberás socializar de cachorro a tu san bernardo, y mejor si practicas deportes caninos o entrenamientos de obediencia canina, que adoran y donde destacan mucho.
Un san bernardo bien cuidado, socializado y bien adaptado a su hogar es (insisto) el mejor amigo que jamás pueda a llegar a entrar en tu casa nunca!