Cuando nuestras mascotas se enferman, especialmente los perros siempre nos vienen a la mente distintas afecciones que debemos conocer por las diferentes patologías que presentan, en especial cuando se trata de enfermedades del sistema gástrico.
Una de las primeras formas que encuentras en este tipo de afecciones, es la sangre en las heces, lo que nos infiere que además de todo esto presenta otro tipo de problemas como lo son los vómitos, el dolor e incluso las heces líquidas o diarreas con la presencia de hemoglobina.
Se resalta el hecho que no todo puede ser un problema grave, por consiguiente es importante tomar en cuenta la ayuda del veterinario para encontrar la causa que produce la presencia de la sangre en las heces y de allí en adelante todo tiene su solución inmediata.
Consultar al especialista
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, se debe de acudir de inmediato al especialista para que observe y analice todos los problemas a los cuales se enfrentan los perros ante la presencia de cualquier enfermedad gastrointestinal, que suelen ser por la alimentación que les damos.
Es importante tener presente que siempre ante la observación de una diarrea, y aunque no lo veamos pueden tener la presencia de sangre. Asimismo también se revelan otro tipo de manifestaciones como el moco, sin afectar el estado anímico de tu can, pero que tienes que curar de inmediato.
Es por esto que no hay que alarmarse de un primer momento, es necesario tener calma sobre todo si no se observa fiebre o altas temperaturas en el cuerpo de tu mascota, así que es mejor tomar previsiones y acudir de inmediato con el veterinario.
Un síntoma de la diarrea aguda
La sangre en las heces puede deberse por muchas causas y una de ellas es la deshidratación, acompañado de algo de descompensación y por supuesto oro tipo de afecciones que generalmente influyen con la presencia de cualquier problema gástrico.
Es importante tener el conocimiento de hacer todo lo necesario ante la presencia de un problema de diarrea y sea el veterinario quien diagnostique la afección y envíe el tratamiento adecuado, así evitar cualquier presencia de sangre que le afecte otras partes de su cuerpo.
La diarrea provoca que tu perro no quiera salir a jugar o se mantenga acostado sin querer levantarse, cosa que no debes obligarlo a hacer, es mejor dejarle que descanse y en la medida que le des el tratamiento, verás que su estado anímico va a cambiar enseguida.
Causas de sangre en las heces
1. Irritación de los intestinos
El intestino juega un papel importante en la digestión de los seres vivos, por consiguiente en la de los perros gracias a que adsorben los alimentos, retienen el agua asimismo ayudan a adsorber la cantidad necesaria de vitamina K que debe tenerse en el organismo para evitar desangrarse.
Asimismo cuando la flora intestinal se encuentra con problemas diversos, sufre cambios que originan en observar sangre cuando defeca, siendo un problema que debe ser atendido de inmediato, motivado a que debe tomarse en cuenta acudir al veterinario de manera urgente.
2. Parásitos intestinales
Los parásitos son uno de los principales causantes y también puede producir sangre en las heces tanto que sean blandas o con diarrea, por lo que es importante estar siempre dándole el tratamiento antiparasitario en el tiempo estipulado o recomendado por el especialista.
Muchos son los parásitos dañinos para el intestino de nuestros perros, por este motivo es importante tomar en cuenta las precauciones para evitar ya que además de todo esto, son causa también de las defecaciones que realice con sangre.
3. Mala digestión
Por otro lado, el comer demasiado deprisa, la entrada de aire cuando se alimenta, alergias a diferentes alimentos pueden ser causas de la aparición de la sangre en las heces, tomando en cuenta que el especialista es quien recomienda el tipo de alimentación que se les debe dar.
Asimismo e pienso que venden debe tener la calidad y exigencia dentro de la normativa vigente, puesto que muchas veces traen parásitos que los perros absorben de inmediato creando el problema al afectar directamente la flora intestinal y como consecuencia se produzca la diarrea con sangre.
4. Consumo de objetos extraños
Los perros y cualquier animal doméstico tienen la particularidad de jugar con diferentes elementos que sin querer pueden ser dañinos; al hacer esto es posible que cualquier trozo pequeño de estos juguetes que son de distinto materiales pueda quedar alojado en sus intestinos y perforarlos.
Es conveniente también evitarles comidas que pueden tener astillas de huesos y evitarles el problema de cualquier residuo que les llegue a afectar directamente apareciendo como consecuencia la presencia de sangre en las heces, o incluso algún corte en el recto o ano.
5. Estreñimiento
Como las personas, los perros también pueden sufrir de estreñimiento, lo que los obliga a hacer mucha fuerza a la hora de defecar y elimina los desechos de su cuerpo, tomando en cuenta que al tener este tipo de afección, se suele observar la sangre en sus heces.
Esto puede ocurrir por muchos motivos, entre los cuales podemos mencionarte la parte alimentaria, la cual como verás, es la base de tener un metabolismo sano capaz de hacer las funciones de manera correcta y de una forma perfecta para tener un organismo sano.
Así que si quieres tener a tu mascota sana, es imprescindible que le ofrezcas una dieta sana además con mucha fibra que le permita al intestino trabajar de forma óptima, evitándole diferentes enfermedades entre ellas la del estreñimiento.
6. Alergias
Otra de las causas que pueden hacer que tu perro haga diarrea con sangre, es una alergia a cualquier componente de la alimentación que puedas darle o incluso de algo nuevo que quieras probar a darle y su sistema digestivo no esté acostumbrado dando como consecuencia la presencia de sangre.
Toma en cuenta que la mayoría del tiempo, no sabemos la reacción que pueda dar ofrecer una alimentación o el cambio brusco de ésta a nuestros perros, así que no lo hagas sin consultar primero, para evitar cualquier tipo de contratiempo con tu mascota.
Presencia de sangre no visible
Muchas veces al observar las heces de nuestras mascotas no podemos ver la presencia de sangre en las heces, lo que conlleva en no tener el conocimiento que nuestros perros están enfermos o tienen alguna afección y no podemos darnos cuenta de lo que tiene a simple vista.
Esto quiere decir que hay sangre, pero que no la podemos observar a simple vista, y es a través de una análisis de heces mediante el cual el especialista podrá diagnosticar si hay la posibilidad que tu perro tenga algún tipo de problemas por el cual defeca con sangre.
Es importante tomar conciencia que no solo cualquiera de las causas que te dijimos anteriormente pueda hacer que tu perro defeque con sangre, también el tomar algún tratamiento médico puede hacer que se vea afectado por esto, así que hay que vigilarlo constantemente.
El color de la sangre
Debes tomar en cuenta también el color que tenga la sangre en las heces de tu perro, ya que éste te puede ayudar a ver de donde proviene el problema si se trata de una pequeña fisura con hemorragia interna o es simplemente algo del proceso de la digestión.
Lo primero que debes hacer es llevarlo con el especialista y que sea él quien diagnostique el problema ya que cuenta con los recursos y el conocimiento para saber lo que tiene tu can. Sin embargo te toca observar manifestaciones que tiene tu perro con la presencia de sangre de diferente color:
- Sangre oscura: ya ha sido procesada en la digestión.
- Sangre clara: heridas o cortes internos, tanto en el ano como en el recto.
Las visitas al veterinario
Cuando se trata de visitar al médico, muchas veces nos sentimos cohibidos no vaya a tener algún problema nuestras mascotas sin saberlo, pero esto es una ayuda para diagnosticar la presencia de cualquier enfermedad y por consiguiente encontrarle solución a tiempo.
El veterinario es un amigo más que te dará los mejores consejos y ayuda para diferentes problemas que tenga tu mascota, además no solo en momento de crisis puede ayudar sino más bien también te dará los mejores consejos para prevenir diferentes afecciones antes que aparezcan.
Por este motivo no lo veas como un problema el llevar a tu perro al menos una vez al año para hacerle un examen físico, ya que todo esto te va a ayudar a mantener a tu perro sano y sin problemas, así que busca la manera y el tiempo de llevarle a consulta.
Problemas de la sangre en heces
Es importante antes de tomar en cuenta cualquier tratamiento, la razón particular por la cual tu perro está defecando con sangre y de allí en adelante tomar las previsiones que te darán la respuesta necesaria a llevar a cabo el tratamiento sanador.
Para esto el especialista debe ir descartando las afecciones que pueden producir la presencia de sangre en las heces, y por tal motivo de allí en adelante lograr el tratamiento que más le ayude con el problema; por eso hay que descartar:
- Parásitos.
- Infecciones en cualquier parte del cuerpo.
- Cáncer.
- Colitis.
- Diabetes.
- Problemas renales, hepáticos o del páncreas.
Lo importante es descartar cualquier problema crónico o enfermedad grave que afecta a nuestros perros y así tomar las previsiones con un tratamiento especial para estos casos, por este motivo se debe diagnosticar el por qué tu perro está haciendo heces con sangre.
El mejor tratamiento
Después de realizar examen físico e interno, se debe tener la respuesta de lo que afecta a tu mascota y de allí en más queda es colocarle el tratamiento que el especialista envía que pueden ser:
- Dietas, dependiendo la alimentación que le dabas y si es consecuencia de malos hábito alimenticios.
- Antibióticos.
- Antiparasitarios.
- Antialérgicos, si se debe a alguna alergia contra un alimento.
- Hidratación constante.
- Observación constante.
- Suplementos contra las diarreas.
La hidratación
Ante vómitos y diarreas en los humanos, se debe tomar en cuenta el tratamiento con suero e hidratación constante para evitar la descompresión del cuerpo, por tal motivo en los perros se presenta de manera igualitaria, donde hay que suministrarle electrolitos ante la presencia de sangre en heces.
Muchas veces este tipo de tratamiento es muy eficaz, además de proporcionarle lo necesario para que el perro se sienta cómodo y a la vez no se produzca algún tipo de desmayo o problemas más severos que le afecten de otra manera, como ejemplo vómitos, fiebre, malestar estomacal entre otros.
Lo importante ante todo esto es darle lo mejor para que surta efecto rápidamente, asimismo tener la precaución de aplicarle el tratamiento a las horas correspondientes para que pueda estar bien en pocos días, sin que le haya afectado su salud en general.