Schnauzer miniatura, un perro pequeño pero valiente

Schnauzer miniatura, un perro pequeño pero valiente y muy inteligente, que te segurá por toda la casa y te hará reir con sus gracias a menudo. Un perro de raza de caza activo, con mucha personalidad. Sin duda un buen “mini” perro de compañía.
Schnauzer miniatura
De uh vistazo:
- Raza pequeña. Grupo de la raza del perro: Terrier.
- Altura: 15/35cm.
- Peso: 3/10kg.
- Longevidad: 12/14 años
- Origen: Europa y Alemania.
Un poco de historia…
En su origen, esta raza pequeña se criaron con el objetivo de ser perros guardianes y de compañía. Sobre todo a gente que le guste pasear por el campo con su perro. (Seguramente, te canses tu antes que el) Y para esto, durante el XIX, empezaron en Alemania a cruzar razas como la schnauzer, con otras pequeñas como los Pinscher miniatura o los Affenpinscher. Lo que parece claro es que se buscó con estos cruces, una versión enana de schnauzer. Los primeros informes de esta raza datan del año1888. los colores predominantes en la capa son negro, grises y blancos y rojizos.
El Schnauzer miniatura más a fondo
Hablamos de un perro situado en el “Top 20” de las razas más populares. Y uno de los motivos es por lo fiel, alegre y divertido que es como animal de compañía. Eso si, es un perro activo que requerirá por tu parte de bastante tiempo para tres paseos diarios y salidas al campo los fines de semana.
Una raza que se dedicaba a vigilar granjas y graneros, contrasta mucho con la personalidad aristócrata que sus tupidas cejas, barbas y bigotes perfilan. Pero solo es apariencia, ya que es un terrier, y ha heredado muchas de sus rústicas características. Entre otras la de “tipo duro”. Nuestro pequeño amigo jamás dirá no a cualquier enfrentamiento que se presente con cualquier otro perro. Aunque sea mucho más grande que el, te advierto. Pero no es ningún comportamiento que deba emular en el futuro si te encargas de socializar correctamente a tu schnauzer ”mini” desde cachorro. Pese a su tamaño no es un perro delicado.
Y no te olvides de que es un terrier y adora escarbar y hacer agujeros
Necesita mucho ejercicio y seguro que se siente más a gusto en campos y casas con grandes patios, donde pueda correr tras todo lo que se “menee”. Tampoco es buena idea si comparte casa con otros perros o con gatos, ya que es un poco chulo y veces le gusta provocar a otros. Por otro lado, esta raza pequeña, si no gasta todas sus energías cada día puede acabar con sobrepeso o aburrido, con las repercusiones negativas que ello supondría.
Ahora, descuida que si eliges de compañero a un schnauzer miniatura olvidate de sistemas de vigilancia, ya que tendrás la “mejor alarma con patas del mercado” 🙂 Además será el amigo más fiel y disfrutará contigo de todo tipo de deportes caninos y entrenamientos de obediencia y agilidad a los que te prestes con el. Y seguro que con buena nota. Este perrito es muy listo y aprende muy rápido. Pero puede llegar a ser un poco terco y ponerse pesado cuando entiende que algo que tu quieres cambiar, no lo ve necesario.
Definitivamente es un buen perro de compañía para familias con hijos, y mejor si es en ambientes rurales. Pero insisto necesita de una socialización temprana para evitar posibles conductas agrsivas en ocasiones con otros perros.
No le cortes las orejas
Desde siempre se le ha cortado las orejas a esta raza por un tema de estética. Menos mal que en este país, está prohibido el corte de orejas o cola de cualquier mascota. Así que vete acostumbrando a sus orejas originales.
La salud de tu schnauzer miniatura
Se trata de una raza pequeña pero muy saludable, como suele ocurrir en los terrier. Pese a todo, vamos a ver algunos problemas de salud recurrentes en el schnauzer “mini”
- Atrofia progresiva de la retina (APR). Es una degradación progresiva de la retina del ojo. Algunos perros se quedan ciegos por esto, otros no llegan a perder la vista del todo y se adaptan.
- Cataratas. El oscurecimiento de la lente del ojo acaba dejando ciego al perro, sobre todo en edades avanzadas.
- Enfermedad de Von Willebrand. Un trastorno que provoca que la sangre no termine de coagular. Por ahora no tiene cura.
- Entropión. El párpado del ojo se vuelve hacia su interior y acaba provocando serias lesiones oculares.
- Miotonía congénita. Es un trastorno heredado y pasa por serias afecciones músculo esqueléticas y deformaciones.
- Piedras en la orina. Si a tu schnauzer le cuesta orinar, lo hace mucho más que antes o tiñe de sangre la orina, puede ser piedras en el riñón. Si se presenta ese cuadro sintomático en tu perro corre al veterinario ya!
Conclusiones
- Si algo le gusta hacer a tu schnauzer es estar contigo y seguirte a todas partes.
- Es muy listo, activo y un poco terco. Perfecto para espacios amplios.
- Necesitará muchos cuidados con su capa y un par de visitas o tres al año al peluquero canino.
- Es un gran vigilante del hogar y por ende, puede llegar a ladrar mucho. (Cuidado con los vecinos).
- Un gran amigo de los niños, muy protector. Con otros perros y gatos ya no podemos decir lo mismo. Debe ser el único amigo peludo en casa.