El Setter Gordon es un extraordinario animal de la raza de perros cazadores. Los perros machos de esta raza miden aproximadamente 66 cm y tienen un peso de 29 kg y las hembras miden 62 cm con un peso de 25 kg.
Esta maravillosa raza se desarrollaría en Escocia; en sus inicios sería utilizada para cazar aves, sin embargo su origen real es de España. El significado de su nombre proviene de la palabra inglesa “Set”; dicha palabra alude a la acción que realizaba este perro tumbándose en el suelo cuando localizaba la presa.
El protagonista del desarrollo de ésta extraordinaria raza fue el duque de Gordon, Alexander Gordon. Este se encargaría de realizar cruces entre el Setter Inglés, el Pointer y el Bloodhound y de allí surgiría la raza que hoy se conoce como Setter Gordon.
El Setter Gordon llegaría a los Estados Unidos de América en el año de 1842, y fue en el año de 1924 cuando se establecería definitivamente su actual nombre.
Historia del Setter Gordon
Esta raza se remonta a los antiguos perros cazadores de España, Settings Spaniels los cuales al ser cruzados con los ya desaparecidos Old Spanish, darían como resultado el Setter.
En el año de 1621 (siglo XVII) se encuentran registros históricos que reportan la existencia de perros tipo Setter en Escocia, os cuales tendrían gran habilidad en los trabajos del campo y en la caza de aves y se conocían como perros setting.
Para el siglo XVIII se encontraron tratados de caza que describen dos tipos de perro setting los cuales serían usados por los campesinos para los trabajos rurales y de caza de aves.
Ya a partir del siglo 19 la raza se desarrollaría en Escocia de la mano de Alexander Gordon (el duque de Gordon).Este duque se encargaría de criar este tipo de animales y los daría a conocer a través de sus trabajos de caza, ya que se dedicaba gran tiempo a esta actividad con sus perros en Escocia.
El duque de Gordon fue realizando cruces de esta raza para encontrar el perro ideal para sus trabajos de cacería; en sus inicios estos perros eran similares al Setter inglés.
Gordon, quien era un gran aficionado a estos perros, solía comprarle los ejemplares que más les gustaban a los campesinos de la zona para probarlos como cazadores.
En una de esas compras adquiriría una perra de color negro de esta raza la cual se destacaba por su gran olfato y destrezas en la caza de aves. Esta perra la utilizaría Gordon para su programa de cría y de allí nacerían los bellos Setter negros que conocemos actualmente.
También existirían otros cazadores como Isaac Sharpe y Robert Chapman, quienes también ayudarían a desarrollar ésta maravillosa raza Setter.
Ya en el siglo XIX el Setter inglés sería registrado en el kennel club; transcurridos 50 años se originaria la raza que hoy conocemos como Setter Gordon llevando dicho nombre en honor al Duque de Gordon.
Rasgos físicos del Setter Gordon
Entre los rasgos físicos de Setter Gordon tenemos los siguientes:
- Como ya dijimos anteriormente, los perros machos de esta raza miden aproximadamente 66 cm y tienen un peso de 29 kg; las hembras miden 62 cm con un peso de 25 kg.
- El Setter Gordon es un perro de cuerpo simétrico y de gran elegancia. Tiene sus patas rectas y su cadera es fuerte y ancha.
- Tiene la trufa negra y el hocico largo, con una mandíbula con mordida de tijera.
- Tiene sus ojos oscuros y brillantes, perfectamente proporcionados.
- Sus orejas son muy finas de tamaño mediano las cuales se encuentran cubiertas de pelos.
- Su cola es tamaño medio, siendo gruesa en su base y fina en la punta.
- Este perro tiene un bello pelaje y además resulta de la combinación de dos tipos de pelo; en las orejas, cabeza y patas tiene un fino pelo y además muy corto, y en el resto del cuerpo es largo y muy abundante.
- Existen algunos perros de esta raza que tienen un pelaje que sale del vientre y se extiende hasta los tobillos.
Con respecto al color del pelo, el Setter Gordon presenta los siguientes colores: negro profundo y muy brillante, y negro profundo con color fuego en el hocico y en las patas.
Carácter del Setter Gordon
El Setter Gordon es un perro muy hermoso, obediente y cariñoso, y además suele ser muy protector con los suyos. Logra adaptarse con facilidad a diversos ambientes, y además de su gran inteligencia, tiene un gran sentido del olfato ya que se trata de una raza de perro cazador.
El Setter Gordon es un animal enérgico y esto lo ayuda a ser muy dinámico y activo, pero también puede ser terco para hacer caso a su dueño, además de receloso con las personas extrañas. Suele desempeñarse muy bien como perro de compañía más que como perro guardián.
El Setter Gordon es muy cariñoso, juguetón y afectuoso y se la lleva muy bien con los niños y con otras mascotas. En determinadas ocasiones lo han usado como perro cuidador de niños.
Existen algunos tipos de esta raza, sobre todo machos que son muy territoriales y agresivos con otros perros, por lo cual no se recomiendan como perros para principiantes.
Cuidados y adiestramiento del Setter Gordon
Al respecto de su cuidado y adiestramiento tendrás en cuenta lo siguiente:
- Para entrenar a tu Setter Gordon debes tener un poco de paciencia ya que son un poco tercos y desobedientes.
- Su entrenamiento lo debes comenzar desde que es apenas un cachorro.
- Lo primero que debes enseñarle es a que acuda cuando lo llames por su nombre, además debes hacer que haga caso ante una negativa; para ello lo mejor es el reforzamiento positivo premiándolo con alguna golosina.
- El Setter Gordon es un perro muy inteligente lo cual facilitará su correcto entrenamiento el cual debe estar basado en ejercicios que agudicen la misma, además de juegos divertidos para que no se torne aburrido ya que este perro tiene mucha energía.
- Esta mascota es muy independiente y esto resultará beneficioso para cuando se quede solo en casa ya que lo único que tendrás que buscarle son juguetes para que se entretenga.
- Lo idóneo es que el Setter Gordon viva en una casa con un gran jardín ya que necesita correr y drenar esa gran energía que tiene.
- Pero si vives en un departamento debes tener en cuenta que tendrás que sacarlo a ejercitarse diariamente, llevarlo a correr en bicicleta y otro tipo de ejercicios, todo ello con la finalidad de que canalice su energía y socialice con otros perros, animales y personas.
- Con respecto al cuidado de su pelaje, debes cepillarlo una vez a la semana para remover el pelo muerto.
- Debes bañarlo una o dos veces por mes; si mantiene mucha actividad física entonces debes bañarlo con más frecuencia.
- Escoge los productos adecuados para su pelo, además de un acondicionador para mantener su pelaje suave y brillante.
- Para su correcta alimentación el Setter Gordon deberá comer diariamente 1400 calorías; de tener mucha actividad física esta cantidad debe ser aumentada.
- Debes desparasitarlo y colocarle las vacunas de rigor para mantenerlo sano.
- También debes revisarlo diariamente para detectar parásitos como pulgas y garrapatas. Al respecto te recomendamos las pipetas y collares antipulgas que se encuentran a la venta en tiendas de mascota.
Salud del Setter Gordon
Si le proporcionas los cuidados adecuados a tu mascota se mantendrá sana y fuerte. Sin embargo te alertamos de las enfermedades a las cuales son proclives los Setter Gordon:
- Hipotiroidismo
- Displasia de cadera
- Displasia de codo
- Otitis
- Obesidad, de no ejercitarse lo suficiente
El Setter Gordon generalmente tiene una esperanza de vida de 12 años siempre y cuando le des los cuidados adecuados para que se mantenga sano, activo y sobre todo fuerte.
Curiosidades del Setter Gordon
A continuación te dejaremos algunas curiosidades de esta extraordinaria raza, el Setter Gordon:
- El Setter Gordon es procedente de los perros de halcón tumbadores los cuales eran de España.
- En Inglaterra los llamaban setting spaniels, antes de llamarlos Setter Gordon.
- Su nombre deriva de la palabra inglesa “Setter “la cual hace alusión a la forma como se tumbaban estos perros al cazar la presa.
- Este perro es considerado el mejor cazador de plumas (becada y agachadiza), en cualquier ambiente y terreno.
- Dos de los criadores que llevaron ésta raza a su máximo esplendor fueron: Edward Laverack y Purcell Llewelyn.
- Estos perros poseen pelajes en los siguientes colores: naranja y blanco (lemon belton), negro y blanco (blue belton), marrón y blanco (liver belton) o tricolor.
- La longitud del brazo de los Setter Gordon es más larga que su antebrazo, de allí su andar felino.
- El Setter Gordon resulta del cruce de las siguientes razas: Setter irlandés, Setter escocés, Setter gordon y con los Spagneuls de Picardía.
- Esta raza tiene dos tipos: una grande y elegante (perro de exposición) y otra más pequeña (perro de caza).
- Para entrenar a un Setter Gordon se necesitará un aprendizaje positivo a base de premios con golosinas; no deberás usar nunca el maltrato físico ya que podría desarrollar severos problemas de conducta. Con ésta recomendación ya verás que el responderá rápidamente a tus indicaciones, ya que es muy inteligente.
- En el año de 1924, el Kennel Club le otorgaría el nombre de “Gordon” a esta raza.
- Esta raza fue llevada en el año de 1842 a EEUU por, George Blunt y Daniel Webster.
- Esta raza seria oficialmente reconocida en el año de 1892 por el American Kennel Club como, Gordon Setter.
- Esta raza es muy común en EEUU, Canadá y las Islas Británicas.
- Los grandes artistas plásticos que realizaron obras pictóricas de los Setter Gordon y las cuales han quedado inmortalizadas fueron, George Earle y Richard Ansdell.
- La primera exposición canina de los Setter Gordon se realizaría en el año 1859; estas primeras exposiciones se realizarían en los patios traseros de las casas, en tabernas y mesones.
- Ya para el año de 1861 existían diversos tipos de Setter inglés; esta raza había llegado conseguir hasta ese entonces 25 campeones en las exposiciones caninas.
- En ese mismo año ya existían 11 tipos de Setter Inglés de la línea pura Laverack.
- A partir de esa época se instaurarían criaderos importantes de la línea pura Laverack. Esto daría pié a que la raza se desarrollará y evolucionará hasta como la conocemos en la actualidad.
- Mientras se dieron los sucesos de la primera y segunda guerra mundial, fue bastante difícil por no decir imposible, el poder criar esta raza Setter.
- Ya para el año de 1946 se celebraría una exposición de canes en Blackpool.
- En posteriores décadas a la guerra se abrieron importantes criaderos, los cuales lograron destacarse en Gran Bretaña, además de 7 sociedades caninas que velan por la preservación en la actualidad del Setter Gordon y que son muy respetadas a nivel mundial.