Síntomas de dolor en perros

141

Síntomas de dolor en perros de los que debes estar atento para no correr riesgos si te preocupa la salud de tu querida mascota. Algunos síntomas de dolor pueden llegar a esconder temas muy serios en la salud de tu querido amigo canino.

Síntomas de dolor en perros

A menudo nuestras mascotas sufren de dolor en silencio y no nos damos cuenta. La naturaleza les dicta que deben disimular ese dolor para evitar convertirse en objetivo de los depredadores. Por eso a veces es difícil detectar estos síntomas dolorosos, a no ser que sean muy evidentes. Puede deberse a una lesión, un trauma o un problema más serio y subyacente. Pero no te asustes, ya que vamos a darte una serie de consejos muy útiles a la hora de detectar estos problemas de salud tan dolorosos.

Eso si, lo primero que debo decirte es que no trates de aliviar el dolor por tu cuenta, mejor si lo mira un veterinario. Así que si notas que tu querido amigo peludo sufre de fuerte dolor, llama o acude al veterinario de inmediato.
Dicho esto, te comento algunos signos que podrían evidenciar un cuadro de dolor agudo en los perros. Empezamos.

Conductas antisociales o agresivas.

Si notamos un día cualquiera al llegar a casa después del trabajo, por ejemplo, y no sale corriendo a saludarte como siempre, te evita, incluso se vuelve algo agresivo, podría estar enmascarando signos de dolor. Por eso hay que estar atento ante cualquier cambio evidente de conducta de este tipo.

Cambios repentinos en los hábitos de sueño y alimentación

Dos factores se vuelven evidentes a la hora de detectar dolor camuflado por nuestra mascota: la falta de hambre y el exceso de sueño. Y es que a menudo ocurre que la falta de sueño puede ocultar este problema; tanto por que le duele el movimiento, o que se nota mal y se mantiene inactivo para curarse de lo que tu perro tenga que le provoque dolor. Otras veces es más sencillo, y esto se produce por que le duele al masticar o tragar. Sea por una o por otra, lo mejor es que llames al veterinario.

Exceso de ladridos o aullidos

Cuando un perro sufre de dolor, suele volverse más propenso a ladrar mucho o aullar. Los gruñidos suelen evidenciar procesos de dolor. Si tu perro te gruñe por la mañana a saludarlo y acariciarlo puede estar manifestando procesos de dolor agudo. Corre al veterinario.

Exceso de lamidos e higiene

Lo primero que hacen nuestras mascotas ante evidentes signos de dolor o lesión es lamerse la zona o herida. Por otro lado, si vemos que se lame las patas constantemente es probable que estén tratando de calmarse.

Fuertes jadeos y respiración anormal

Tienes que tener claro que si tu querida mascota canina jadea mucho, o aulla en exceso y no ha hecho ejercicio previamente podría ser una señal que nos dice que sufre de fuerte dolor. Y respiraciones fuera de lo normal también nos puede llegar a alertar sobre dolores al respirar. Llama al veterinario.

Falta de movilidad

Las cojeras o a falta de movilidad regular suelen ser dos de las principales síntomas de dolor agudo, posiblemente por una lesión, dolor e patas o algo peor como problemas de huesos tipo artritis. Si notas que tu mascota se vuelve inactivo, no quiere hacer ejercicio o salir a la calle a pasear, o no quiere subir escaleras, vete preocupando y llama al veterinario ya que lo más probable es que esté afectado por fuertes dolores.

Estrés y ansiedad

Estos también son factores importantes a tener en cuenta ante episodios de dolor agudo. Si tu perro no para de andar estresado de un lado a otro repetidamente o le cuesta tumbarse cómodo, podría ser una manifestación de un problema de dolor subyacente.

Inflamaciones y cambios de postura en el descanso

Si notas a tu mascota con inflamación en las patas o la cara, suele ser un signo de una lesión tipo trauma o una infección. Incluso podría ser cáncer. Y estos dolores camuflados, otras veces, se evidencian por una postura muy rígida y encorvada. Y algunos perros optan por una postura de «cubito supino» (de lado). Esto suele darse por dolores abdominales, y que estiran esta área con esta postura y parece que se alivian algo con ello.

Temblores

Si tu mascota se echa a temblar en exceso, a veces no es por el frío, o por estar en una edad avanzada, si no que nos puede llegar a alertar acerca de envenenamientos o intoxicaciones o dolor. También puede ser provocado por ingerir grandes cantidades de chocolate, o un edulcorante sin azúcar, por ejemplo, el xilitol, que a menudo produce temblores musculares severos.

Como solucionar estos problemas de dolor

Todo pasa por llamar o acudir al veterinario. Nosotros podremos hacer poco al respecto. Y no se te ocurra dar a tu linda mascota fármacos por tu cuenta. Y menos de personas.

Las dietas de un perro con dolor

A menudo ocurre que ante fuertes dolores, los perros dejan de comer o reducen drásticamente la dieta. Si notas esto o alteraciones en la cantidad de comida que le pones cada día y el perro ingiere, deberás consultar al veterinario, ya que esto podría ser un síntoma de una enfermedad peligrosa.

Conclusiones

Muy atento a estos síntomas que te voy a enumerar a continuación ante casos de dolor agudo:

  • Signos evidentes de estrés, ansiedad y agitación.
  • Sensibilidad acuciada al tacto o cariños y manejo.
  • Agresividad manifiesta repentina.
  • Falta de actividad, letargo o negación a hacer ejercicios o pasear.
  • Cojeras o negación a andar.
  • Depresión y falta de hambre.
  • Respiración anormal o jadeos excesivos ante falta de ejercicio.
¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.