Síntomas de la conjuntivitis en perros

715

Existe la conjuntivitis en los animales también, especialmente en los perros ¿No lo sabías? Eso te debe poner en alerta para cuando veas cambios no favorables en los ojos de tu mascota, indicándote que están enfermos y necesitan que los lleves a observar sus ojos.

Existen muchas señales que te demuestran cuando un perro tiene conjuntivitis, por ello debes estar alerta porque además del padecimiento, los molestos síntomas y muchas dolencias más, les puede afectar en gran medida su vista, afectándole el poder ver a su alrededor.

sintomas-de-la-conjuntivitis-en-perros

Ahora que ya sabes que también tienen la susceptibilidad a sufrir de enfermedades de la vista, además de otras dolencias, te indicamos ciertos aspectos que te pueden alertar cuando se encuentran enfermos y cuándo están padeciendo de conjuntivitis.

¿Sabes lo que es la conjuntivitis?

La conjuntivitis aparece cuando la parte blanquecina del ojo se pone de un color rojo debido a algún agente externo que le suele caer dentro del ojo, infectándolo de tal manera que le produce muchos síntomas, entre ellos el ardor o picor.

En perros se transmite por el aire y llega a ser bastante molesto, aunque al final con el tratamiento adecuado se puede mantener más cómodo mientras dure los efectos, además de poder estar atento a cualquier cambio que le pueda producir otras dolencias como consecuencia de este padecimiento.

La membrana del ojo donde se produce la inflamación suele ser bastante clara, muy parecida a la clara del huevo, pero al contraer conjuntivitis suele tornarse enrojecida ofreciendo el color característico de la enfermedad, teniendo que llevar al can al veterinario para tratarla.

Entre sus síntomas, puedes observar:

  • Picor.
  • Ardor.
  • Enrojecimiento.
  • Lagrimeo.
  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Lagañas excesivas.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Dolor que verás porque quiere tocarse el ojo con las patas.

Puede ser que tu perro haya contraído la enfermedad debido a que no le has hecho una higiene adecuada en el contorno de los ojos, por lo que hay que estar dispuesto a hacer esa limpieza cada dos días aunque no suelas bañarlo, y no te preocupes no afecta más seriamente al perro.

Causas que originan la conjuntivitis en perros:

  • Cuerpos o agentes externos introducidos en el ojo.
  • Contacto con objetos o plantas infecciosas para los animales.
  • Suciedad en el contorno de los ojos.
  • Síntomas de otras enfermedades.
  • Picada de algún insecto.
  • Alergias a las flores.
  • Perfumes, champú u otro cosmético.

Tipos de conjuntivitis en los canes

sintomas-de-la-conjuntivitis-en-perros3

Alérgica

Es aquella que se manifiesta de manera natural por la picadura de insectos, el polen de las flores o algún otro agente que sea irritante para ellos, movido por una reacción alérgica a cada uno de estos y que puede producirse sin ningún tipo de secuela o sea contagiosa.

Viral

Este tipo de conjuntivitis en perros se da por consecuencia de alguna afección producida por un virus; esta sí suele ser contagiosa y se propaga rápidamente, por consiguiente se le debe buscar tratamiento de inmediato y evitar el contacto con oros animales.

Por bacterias

Es contagiosa y suele ser transmitida por una bacteria como los bacilos o los cocos, produciendo que se propague la enfermedad en otros animales, porque al igual que la anterior es contagiosa además de generalizada, haciendo que los perros sientan sus síntomas más fuertes.

Ojo seco

Se reseca el ojo debido a otras complicaciones u enfermedades como el moquillo, dañando la córnea. Está indicada como una conjuntivitis grave a la que hay que tratar de inmediato para evitar consecuencias, así que fíjate bien si tu perro se le pone el ojo rojo de ahora en más.

Polen o polvo

El polen lo toman generalmente de las flores que les encanta oler, ya que se la pasan olfateando todo porque es una especie de comunicación con el mundo que les rodea, además el polvo que reciben del ambiente mientras están afuera también es una causa probable que les infrinja conjuntivitis.

Síntomas de la conjuntivitis más en profundidad

Para lograr detectar los síntomas de la conjuntivitis en perros y estés más atento, te damos un concepto más profundo sobre cada uno de ellos a continuación:

Enrojecimiento

Se produce cuando las defensas del cuerpo van en defensa del organismo en general para evitar la propagación de la enfermedad, por ende sueles verle los ojos rojos; se inicia al principio de la enfermedad y cuentas con esta primera señal para poder llevar al peludo al veterinario.

Lagrimeo

Las lágrimas sirven para lubricar el ojo, tanto en humanos como en animales y los perros no escapan de esta aseveración, pero cuando se trata de la pérdida de líquido de manera excesiva, es allí cuando comienza la necesidad de buscar un profesional porque es el principio de algo más delicado.

Picor

Puedes notar que le suele picar el ojo debido a la necesidad de estarse tocando con la pata, estar acostado la mayor parte del tiempo, demás de estrujarse con las dos patas juntas para tratar de mitigar este síntoma que suele ser fastidioso para ellos. Usa colirios para esto con el consentimiento del veterinario.

Ardor y dolor a la vez

Este es otro síntoma que presentan en la mayoría de los casos, como punzadas o como si tuvieran arena dentro del ojo, que suele ser molesto y por ello tienen sensibilidad a la luz; para evitar cualquier molestia, es mejor mantenerlos en casa a la sombra que no les afecte los rayos solares.

Fiebres y escalofríos

Cuando se trata de enfermedades con virus y bacterias, se origina la aparición de fiebres altas, las cuales se ven acompañadas de escalofríos y temblores en el cuerpo de tu mascota, que desaparecerán si se les da el tratamiento enviado por veterinario después de la evaluación y diagnóstico de la enfermedad.

Una enfermedad para todos

sintomas-de-la-conjuntivitis-en-perros4

Todos los perros son propensos a sentir este tipo de afección, ya que suele ser muy común por la cantidad de gérmenes que suelen rodear a tu perro, pero que si mantienes limpio y aseado en todo momento, son menos propensos a llegar a tenerla.

Entre las razas más comunes que les puede llegar a tocar la conjuntivitis, se encuentran los mini toys, pequinés y los bichón, a los cuales debes estar atento en todo momento de limpiarles siempre sus ojos y mantener los pelos alrededor bastante cortos.

También aquellos que poseen ojos más grandes son los que suelen darle este tipo de afección, por lo que en todo momento hay que estarlos revisando y cuidando que no les pase nada. Para ello la limpieza e higiene es recomendable siempre para evitar cualquier afección.

Tratar la conjuntivitis

Visita al veterinario

Siempre hay que estar atento de llevar a las revisiones periódicas de tu mascota, así te podrás evitar muchas afecciones a las cuales son propensos, para mantenerlos saludables y llenos de vida, cuidando siempre de colocarle el tratamiento como es debido.

Ir al veterinario también ayudará a prevenir y curar a tiempo muchas otras enfermedades como el moquillo en perros.

Lavar los ojos

Lavar los ojos con agua o suero, para mantenerlos lubricados asimismo tener la seguridad que el ojo no les duela, les pique o minimizar cualquiera de estos dos síntomas, los cuales suelen ser los más molestos e irritantes a la vez y así lo tendrá más calmado y tranquilo.

En este apartado nos detenemos más tiempo debido a muchas consideraciones que hay que tomar, entre ellas el lavar los ojos del perro con agua de manzanilla y es una equivocación, debido a que puede llegar a escocer más el ojo del perro, que a calmarle.

Ten en cuenta que ellos son como las personas, por ello, colocarles gotas en los ojos es un poco molesto, ya que se mueven demasiado o son muy inquietos, es importante entonces preguntar al veterinario lo que puedes hacer en estos casos para mantenerlo estable y sin molestias.

El uso de gasas

Para lavarle los ojos, no busques recortes de telas viejos, puesto que estos traen muchas pelusas que en vez de ayudarle a curar, irriten más el ojo de tu mascota; el uso de gasas estériles es más aconsejable para estos casos por su limpieza e higiene.

Recuerda que si no tienes suero, el agua pura es mejor para una limpieza profunda, fría para que le calme el ardor y se sienta más sereno al sentí la frescura en los ojos, ya que también sienten calor, debido a la irritación fuerte que les molesta con la conjuntivitis.

Antibióticos

El veterinario es el facultativo para enviar algún tipo de antibiótico que vaya matando la infección en el ojo del perro, producida por la conjuntivitis y más si se trata de algún virus o bacterias que afecten la salud de tu perro con fiebres y escalofríos que suelen dar cuando se tratan de esos causales.

Generalmente la infección va cediendo después de dos o tres días, si le das el tratamiento correspondiente a su hora además de hacerle la higiene como manda el facultativo, tiempo por supuesto en el cual no debes dejarle salir  jugar hasta que mejore.

La prevención lo más importante

Cuando se trata de prevenir problemas en los ojos de los perros causados por diversos factores, lo primero que te recomendamos es prevenir antes que aparezcan tratando de cuidarles su higiene en todo momento, ya que esto es lo que suele ayudarles en ello.

También la alimentación influye en cuidarles bien puesto que si le alimentas de forma saludable y balanceada las defensas de su organismo estarán activas logrando rechazar todo tipo de enfermedades, previniendo la aparición de cualquiera de ellas incluyendo la conjuntivitis.

Por todo eso existen una serie de medidas de prevención a tomar en cuenta cuando se tiene mascotas, sobre todo los perros los cuales son más propensos a las enfermedades por estar en contacto con muchos agentes nocivos en el exterior sin darnos cuenta. Te en cuenta lo siguiente:

  • Cuando tienes un perro pequeño, debes estar atento de limpiarle el área de los ojos y tenerlos siempre libre de suciedad, sobre todo cuando se trata de canes que tienen bastante pelaje en esta zona y suelen ser tapados por algunos de ellos.
  • Asearles siempre con el baño recomendado para ellos según la raza, para ello te recomendamos preguntes al veterinario cuál es la frecuencia en que debes bañar a tu mascota, dependiendo de la raza que has escogido como tu acompañante.
  • Durante el baño puedes aprovechar de cortar el exceso de cabello que observes en el contorno de los ojos, para que cuides a prevenir que tu perro sufre enfermedades de todo tipo, sobre todo la conjuntivitis, que es muy frecuente por esto.
  • Cuando lo saques a pasear trata siempre de tenerlo cerca para ver si no se le acerca a flores, arbustos, lo pique un insecto u otras cosas más que le lleven a contraer conjuntivitis, en especial si se cruzan con perros que la tengan.
  • Asistir al veterinario mínimo dos veces al año para control y revisión de cada una de las partes de tu perro, esto te ayudará a mantenerlo sano y saludable además de preguntarle sobre la alimentación que más le conviene a tu mascota.
  • Recuerda el calendario de vacunas para tu perro.
¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.